Cerrar
Cerrar
Presidente Duque alista paquete de medidas para Quindío
Gobernador del Quindío y el presidente Duque

el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramill, y el presidente Iván Duque.

Foto:

Viviana Acero

Presidente Duque alista paquete de medidas para Quindío

Así lo confirmó el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, en la cumbre de Gobernadores.

Un paquete de medidas para reactivar la economía del eje cafetero y, particularmente, la del departamento del Quindío, anunciará el presidente Iván Duque en los primeros 15 días de marzo.

(Puede leer: No se descuide: Estas son las medidas que siguen vigentes por covid-19)

(También: La respuesta de Duque a la carta que le envió el presidente Biden)

Así lo confirmó el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, al término de la cumbre de Gobernadores, que se realizó en el Puerto Gaitán (Meta).

Entre las medidas estarán nuevos recursos para la malla vial y la doble calzada Armenia-Calarcá, lo cual coincidirá con la inauguración de los 21 túneles de La Línea, los cuales permitirán la entrada en operación en 100% de esta mega obra.

Los anuncios podrían coincidir con la realización del evento Compromiso por Colombia, el cual estará en Quindío en los primeros días de marzo y en el que se esperan anuncios de inversión para el Parque del Café, los Juegos Nacionales, turismo y agricultura, estos dos últimos hacen parte de los principales renglones de la economía local.

La cumbre de gobernadores también dejó compromisos para fortalecer el sistema de salud. El Gobernador del Quindío dijo que este año serían girados los recursos para salvar los hospitales de primer nivel, pero tres centros de salud tendrían que ser liquidados por falta de recursos.

(Siga con: Comunes plantea una gran convergencia de los sectores de izquierda)

'Lo preocupante es que ya hemos presentado facturas, y no tenemos respuestas hasta el momento. No nos han cancelado'

(Lea: Uribe lamenta la muerte de Oñate: 'se suman los dolores en el alma')

Sobre la vacunación, el presidente Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruíz, les dieron a los gobernadores que en los próximos diez días llegarán alrededor de 2 millones de vacunas, de las cuales 80.000 se aplicarán en Quindío.

El presidente Duque también les dijo que, aunque los recursos del Plan de Alimentación Escolar (PAE) se vieron disminuidos en un 40% este año, para el 2022 serían reajustados con una variación positiva.

A su turno, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien actuó como la vocera de los gobernadores, dijo que la preocupación de los mandatarios locales era evidente por la disminución de estos recursos.

La mandataria también admitió preocupación por el tema del flujo migratorio de Venezuela, pues varios hospitales están atendiendo a esta población, pero sin los recursos necesarios.

“Lo preocupante es que ya hemos presentado facturas, y no tenemos respuestas hasta el momento. No nos han cancelado”, dijo Roldán.

(Puede leer: La clara advertencia de Uribe para sus concejales en Medellín)

ELTIEMPO.COM

También le recomendamos:

-Coaliciones, la fórmula que se impone en la campaña al 2022

-En Secreto... El Congreso será citado a sesiones extraordinarias

-Gobierno construirá 10 centros de detención transitoria en cárceles

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.