Cerrar
Cerrar
Enrique Gil Botero, el ministro de la Justicia para la paz
Enrique Gil Botero, el ministro de la Justicia para la paz

En la actualidad, Enrique Gil Botero se desempeña como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Enrique Gil Botero, el ministro de la Justicia para la paz

El exmagistrado del Consejo de Estado es el nuevo titular de la cartera. Reemplaza a Jorge Londoño.


El exmagistrado Enrique Gil Botero, designado el viernes por el presidente Juan Manuel Santos como ministro de Justicia, tiene como principal reto la implementación de la Jurisdicción Especial para la Paz.

El proyecto que crea esta justicia alternativa va en el tercero de los cuatro debates que tiene que superar en el Congreso. La JEP juzgará a los integrantes de las Farc y militares acusados de delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra. También, a los civiles que jugaron un papel determinante en los hechos del conflicto.

“Estoy seguro de que, con su aporte, la justicia colombiana seguirá consolidándose como la mejor aliada de los derechos de los colombianos, comenzando por ese derecho supremo, el más sublime de toda sociedad, que es el derecho a la paz”, expresó Santos al anunciar la designación.

Juan Carlos Esguerra, el primer Minjusticia de este gobierno, indicó que una de las tareas urgentes de Gil Botero será “evitar la contaminación” de la JEP con asuntos que no tienen que ver con su esencia: “Se necesita un proyecto que se maneje con el criterio que corresponde y que por encima de toda consideración esté la defensa de la institucionalidad jurídica del país”, dijo.

Una vez aprobada la nueva jurisdicción, el Ministro deberá trabajar con la Judicatura para la logística, que pasa por la creación de centenares de plazas de nuevos magistrados y fiscales que deberán esclarecer lo que pasó en la guerra.
Esguerra agrega que otra prioridad será ayudar a recuperar “la credibilidad del aparato de administración de justicia”:

(Además: Militares en retiro se declaran 'tranquilos' con el trámite de la JEP)

“Ver si logramos por fin despolitizarla o, mejor, cortar los vasos comunicantes entre la política y la justicia, que han sido tan perjudiciales para el país”.

Juan Carlos Forero, decano de Derecho de la Universidad del Rosario, señala que Gil Botero “es una persona que conoce la rama Judicial” y que tiene “toda la idoneidad para cumplir todas las metas y toda la implementación de la JEP”. Su condición de exconsejero de Estado, dice, servirá de puente entre la jurisdicción y las cortes, que han sido críticas de varios aspectos de la JEP.

También señala que otra 'papa caliente' será desactivar la bomba de tiempo del hacinamiento carcelario. “Hemos visto los tratos inhumanos y la no funcionalidad de las cárceles”, dice.

Por su parte, Genaro Alfonso Sánchez, decano de Derecho de la Universidad Nacional, indicó que, además del tema de paz, Gil Botero enfrenta el reto de recuperar la imagen de la justicia e implementar los cambios para que el ciudadano de a pie vea que esta llega de manera pronta y confiable.

Gil Botero tendrá también que marcar la pauta frente al tema de las drogas. La línea del Gobierno ha sido suspender la fumigación aérea y concentrar la acción represiva del Estado contra los eslabones más poderosos de la cadena del narcotráfico. Al nuevo ministro le tocará fijar posición frente a voces como la del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, que han pedido el regreso de la aspersión aérea por la disparada de los narcocultivos en los últimos años.

‘Un jurista con las mejores credenciales’

El presidente Juan Manuel Santos calificó este viernes a Enrique Gil Botero como “un jurista con las mejores credenciales”.

Es abogado de la Universidad de Antioquia y especialista en derecho administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana y en derecho constitucional de la Universidad de Salamanca, es reconocido por haberse desempeñado como magistrado del Consejo de Estado. Fue presidente de ese tribunal entre el 2008 y el 2009.

El año pasado llegó como representante de Colombia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Gil Botero también se ha desempeñado como árbitro de la Cámara de Comercio de Medellín, abogado litigante ante la jurisdicción contenciosa administrativa y conjuez. Llega en remplazo de Jorge Eduardo Londoño.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.