Cerrar
Cerrar
Quién es Carlos Córdoba, el más opcionado para ser Contralor General
Carlos Felipe Córdoba será el reemplazo de Edgardo Maya Villazón en la ContraloríaSe ha desempeñado en diferentes cargos públicos, varios de ellos en ese ente de control.
Carlos Felipe Córdoba Larrarte

César Melgarejo / EL TIEMPO

Quién es Carlos Córdoba, el más opcionado para ser Contralor General

Tiene el apoyo de cuatro partidos en el Legislativo y es el más cercano a reemplazar a Edgardo Maya.

El Congreso en pleno elegirá este lunes festivo, por mayoría absoluta (la mitad más uno), al nuevo contralor general de la República. 

El más opcionado a ocupar el cargo es el exauditor general Felipe Córdoba,
quien cuenta con el apoyo del Partido Liberal, Conservador, Cambio Radical, 'La U', y muy probablemente el Centro Democrático. 

Para llegar al cargo se necesitan 140 votos en el Congreso.

En las pruebas aplicadas por la Universidad Industrial de Santander, Córdoba obtuvo el tercer lugar en promedio de los 10 finalistas. En la prueba de conocimientos obtuvo 86 puntos sobre 100 y en la hoja de vida fue puntuado con 60,5.

La elección la hará este lunes en Congreso en pleno (unos 277 parlamentarios), que está convocado para las dos de la tarde. En el papel son 280 congresistas, pero Jesús Santrich, Iván Márquez y Aida Merlano no tomaron posesión de sus cargos. EL TIEMPO conoció, además, que al menos nueve congresistas presentarán impedimentos. Por lo tanto, 135 votos sobre un total de 268, la mayoría absoluta, serían suficientes para garantizar la elección de Córdoba como el funcionario encargado de controlar las finanzas de la Nación.

¿Quién es Carlos Felipe Córdoba?

Tiene 38 años. Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado, especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre de Pereira y máster en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Fue nombrado director Nacional del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de departamentos en 2013 y director ejecutivo de la Federación en febrero de este año.

Fue vicecontralor General de la República durante unos meses en 2012, durante la administración de Sandra Morelli.

Aunque renunció por “motivos personales”, su salida de la institución se dio en medio de la polémica por presuntas irregularidades en el arrendamiento de oficinas de la contraloría en Bogotá, razones por las que Morelli fue investigada.

Córdoba fue vicecontralor durante la administración de Sandra Morelli

Dentro de esta institución también fue contralor delegado para la Participación Ciudadana, director de Promoción y Desarrollo del Control Ciudadano y contralor general encargado.

Posteriormente fue nombrado como auditor General en 2015 y su nombramiento fue cuestionado por su pasado en la Contraloría, pues con el nuevo cargo sería quien vigilaría su propia gestión. Sin embargo, Córdoba se defendió diciendo que la Auditoría vigila el año inmediatamente anterior de la Contraloría, y por haber pasado más de dos años, no estaría inhabilitado para el cargo.

Es esposo de Marcela María Yepes Gómez, quien para 2015 era la directora Nacional de Apoyo a Gestión de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente es la directora de Control Interno de la entidad.

Marcela María Yepes

Marcela María Yepes, esposa de Carlos Felipe Córdoba.

Foto:

Twitter Consejo Superior de la Judicatura

Yepes es hija del excongresista Omar Yepes. También trabajó en la Contraloría durante la administración de Morelli como directora administrativa de la entidad. De hecho, Morelli en su momento afirmó que la encargada de firmar el contrato por el que se abrió un proceso penal en su contra era Yepes, pero que el día de la firma se enfermó.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.