close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los caminos que tiene el Gobierno para ajustar la justicia para la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Las dos batallas que perdió el Gobierno y lo que vieneEn las últimas horas, el Gobierno perdió dos batallas: la Corte Constitucional le ordenó sancionar la ley estatutaria de la justicia para la paz y la Corte Suprema ordenó la libertad del exguerrillero Jesús Santrich.

Presidencia

Los caminos que tiene el Gobierno para ajustar la justicia para la paz

Aunque deberá sancionar la ley estatutaria de la JEP, el Ejecutivo explora opciones.


Relacionados:
Posconflicto JEP Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de mayo 2019, 02:56 P. M.
PO
Política
30 de mayo 2019, 02:56 P. M.

Comentar

Pese a que las últimas horas no han sido del todo afortunadas para el gobierno del presidente Iván Duque y su intención de hacer ajustes a la justicia para la paz, su equipo ya está preparando algunas estrategias para hacer frente a las preocupaciones en torno a este modelo de juzgamiento.

Este miércoles, la Corte Constitucional avaló la decisión del Congreso de hundir las objeciones a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con lo que el mandatario tendrá que sancionar el proyecto para que entre en vigencia.

Sobre esto, Duque ha sido claro en que acata las decisiones de la justicia, lo que significa que firmará la iniciativa, pero su equipo también está explorando otros caminos que le permitan al Ejecutivo hacer las modificaciones necesarias en la justicia transicional y que respondan a las preocupaciones del jefe del Estado.

(Lea también: 'Alias Jesús Santrich es un mafioso': Duque)

Para varios sectores, la principal inquietud está en la extradición a los terceros que se acojan a la JEP, los cuales, según un artículo de la ley estatutaria que deberá ser sancionada por Duque, se librarán de la extradición si aportan verdad al sistema.

Esto, como lo han advertido varias voces, sería la puerta para que los narcotraficantes eludan la extradición y gocen de una serie de beneficios que no fueron diseñados para ellos sino para los excombatientes de las Farc.

En ese sentido hay dos caminos que está explorando el Gobierno. El primero, es apoyar la ley interpretativa que propuso el senador liberal Luis Fernando Velasco y que tiene el respaldo de algunos sectores en el Capitolio.

Esta norma, según lo reveló EL TIEMPO, busca especificar, de manera puntual, a quiénes beneficiaría ese artículo sobre la extradición a terceros.

VideoDuque acepta fallo a objeciones, pero critica libertad de Santrich
Una vez más, caso Santrich divide al Congreso
Oposición e independientes celebran fallo de la Corte sobre objeciones

“Lo que vamos a hacer es llevar un proyecto de ley de dos artículos en el que claramente interpretamos el tema de las facultades de la JEP frente a la extradición y dejamos claro que cuando esa jurisdicción privilegie la verdad por encima de la extradición, esa verdad tiene que ser de personas que hayan sido vinculadas a la JEP y de esa manera se deja por fuera, con absoluta claridad, el caso del narco que quiera colarse”, le dijo el congresista liberal a este diario en su momento.

Este jueves, en diálogo con W Radio, el alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, comenzó a hablar de ese proyecto como uno de los caminos para ajustar el tema de la extradición a terceros en el acuerdo de paz.

“Vamos a seguir adelante con la ley interpretativa para cerrarles el paso a algunos colados”, afirmó Ceballos, quien agregó que hoy día existen “condiciones” para tomar ese camino y otros “para recuperar la institucionalidad”.

Otras reformas

El segundo camino que tiene el Gobierno es la presentación de proyectos de ley y de reforma constitucional que protejan la extradición, un mecanismo de cooperación que ha sido vital en la relación entre Colombia y Estados Unidos.

Sobre estas reformas, existe la posibilidad de presentar un proyecto de ley que modifique la ley estatutaria de la justicia para la paz, la misma que tendrá que sancionar Duque tras la decisión de la Corte Constitucional.

En esa iniciativa, podía modificarse el artículo que habla sobre la extradición a los terceros y llenar ese vacío que para muchos quedó.

Vamos a seguir adelante con la ley interpretativa para cerrarles el paso a algunos colados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

O también está la posibilidad de proponer una reforma al acto legislativo que incorporó a la Constitución la creación de la justicia para la paz y aclarar, sin dejar espacio para las dudas, el tema de la extradición a los terceros.

Aunque el Gobierno no ha anunciado públicamente todavía qué tipo de reformas específicas se está planteando, lo cierto es que Ceballos aseguró que la presentación de estas iniciativas es una vía que se está contemplando.

Sin embargo, este camino tiene un escollo y es el escaso apoyo de los partidos políticos al Ejecutivo en el Congreso, el cual sería el escenario natural en el que se tendrían que tramitar estas reformas.

Casi todas las salidas del Ejecutivo en el Capitolio han sido desafortunadas y pocos apuestan porque varios sectores que antes apoyaron el acuerdo alcanzado con las Farc y aprobaron estas normas estén dispuestos a reformarlas. Al menos en medio del esquema que ha decidido Duque de cero participación institucional de los partidos políticos en el Gobierno.

'Acato la decisión de la Corte': Duque sobre objeciones a la JEP
Video'Alias Jesús Santrich es un mafioso': Duque
Corte Constitucional entierra las objeciones de Duque a ley de la JEP

No obstante, esto no parece ser una razón para que el Gobierno se detenga. “Nadie ha demostrado, y el Congreso no se tomó el trabajo de hacerlo, que las objeciones (presidenciales a la ley estatutaria de la JEP) no eran conducentes. Esas objeciones son tan relevantes que hay que mirar lo que está sucediendo con el caso (de Jesús) Santrich”, afirmó Ceballos.

Se espera que en los próximos días el presidente Duque sancione la ley estatutaria de la justicia para la paz y anuncie qué camino tomará para lograr los ajustes al acuerdo de paz, una razón por la que varios colombianos lo eligieron como jefe de Estado.

POLÍTICA

30 de mayo 2019, 02:56 P. M.
PO
Política
30 de mayo 2019, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Posconflicto JEP Iván Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Bogotá
may 31
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
bogotanos
jun 01
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Chuzadas
04:41 p. m.
¿Cuál es la entidad de la Policía y su jefe salpicados por el caso de chuzadas?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mancuso aseguró que los paramilitares apoyaron campañas presidenciales
Universidad Sergio Arboleda: Mineducación le quitó acreditación en Alta Calidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo