Un día después de que la Corte Constitucional se pronunciara sobre las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y dijera que esperará el trámite que haga el Congreso de las mismas para pronunciarse de fondo, el presidente Iván Duque habló de un “consenso político” alrededor de esos reparos, en el Congreso.
El jefe de Estado manifestó que recibe con “respeto” el pronunciamiento del alto tribunal y que esta “es una gran oportunidad para un consenso institucional, para un consenso político en el que todos podamos avanzar hacia tener esa justicia transicional que nos una de los colombianos”.
Hace casi dos semanas, Duque envió al Congreso un documento en el que consignó sus objeciones a seis aspectos de la ley estatutaria de la justicia con la que se está juzgando a los excombatientes, las cuales han generado una intensa controversia jurídica y política.
Respeto y acato con toda la convicción el pronunciamiento que hizo ayer la @CConstitucional sobre objeciones a Ley Estatutaria de #JEP. Esta es una gran oportunidad para que logremos un consenso institucional y político y avancemos hacia una justicia transicional que nos una. pic.twitter.com/f16J3IdoV6
— Iván Duque (@IvanDuque) 21 de marzo de 2019
La polémica se ha centrado en que la Corte Constitucional ya había revisado la norma y a esta solamente le hacía falta la sanción presidencial para entrar en vigencia, lo cual no ha sucedido hasta el momento.
En su lugar, el mandatario presentó reparos a algunos puntos del proyecto de ley estatutaria, ante lo cual el presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, consultó a la Corte Constitucional el paso a seguir en este trámite.
Este miércoles, el alto tribunal se declaró inhibido para responder de fondo sobre el tema e instó al Congreso a dar el trámite correspondiente a las objeciones y luego enviar el proyecto, nuevamente, a la Corte para que esta se pronuncie sobre las posibles modificaciones al texto.
Ante la inminencia del debate y votación de las objeciones, Duque afirmó este jueves que “estamos a tan sólo seis artículos de lograr ese importante avance y eso es lo que me parece que debemos resaltar”.
Su respuesta se conoció desde Chile, donde comienza este jueves una visita oficial en cuya agenda están un encuentro con el presidente de ese país, Sebastián Piñera, y reuniones con empresarios chilenos.
POLÍTICA