Iván Duque, presidente de la República, luce tranquilo pero vehemente. Con la camisa arremangada, de color rosado, y flanqueado por sus ministros del Interior, Daniel Palacios; y de Defensa, Diego Molano; le cuenta al país que acaba de ser víctima de un ataque a bala. “Una vez más reiteramos que, como Gobierno, no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día en la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo. Aquí no nos amedrentan con violencia ni nos amedrentan con actos de terrorismo”, dice.
(En otras noticias: Ataque al helicóptero del presidente Iván Duque)
Duque reiteró así que el Estado no desfallecerá en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, luego de salir ileso de un atentado perpetrado contra el helicóptero presidencial, en momentos en que se aprestaba a aterriza en Cúcuta.
El hecho se produjo sobre las 4:00 de la tarde de ayer cuando Duque regresaba de visitar Sardinata, en plena zona del Catatumbo, en Norte de Santander, y la aeronave fue baleada durante algunos segundos. “Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal”, afirmó el mandatario.
En el helicóptero, un Black Hawk blindado, viajaban el jefe de Estado; el ministro del Interior, Daniel Palacios; el de Defensa, Diego Molano; el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano; el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, y la tripulación.
El Presidente estuvo en Norte de Santander revisando algunas obras y en la presentación de varios avances de la política de ‘Paz con Legalidad’, básicamente del capítulo Catatumbo Sostenible.
Una de las personas que iba la aeronave, a la cual alcanzaron al menos tres disparos, le contó a EL TIEMPO que los hechos sucedieron muy cerca de la capital nortesantandereana y que el ataque duró entre 15 y 20 segundos, durante los cuales algunos integrantes de la comitiva detectaron que eran disparos.
Uno de los tripulantes les dijo a los miembros de la delegación que permanecieran “tranquilos” y se comunicó con los helicópteros de escolta, algunos de los cuales regresaron a la zona donde se produjo el ataque, pero no consiguieron detectar nada anormal.

El helicóptero presidencial fue impactado, según primeras versiones en tres ocasiones.
Ministerio de Defensa
Minutos después, desde Cúcuta y en compañía de los ministros de Interior y Defensa, Duque contó el hecho y calificó el atentado como “cobarde”, al tiempo que afirmó que “aquí no los amedrentan con violencia ni con actor de terrorismo”.
“Nuestro Estado es fuerte y Colombia es fuerte para enfrentar estas amenazas. Seguiremos trabajando todos los días y demostrando que el Estado hace presencia en cualquier lugar del territorio”, aseguró el Presidente.
(Le sugerimos: El barrio de Cúcuta desde donde habrían atentado contra Duque)
Varios sectores reaccionaron al ataque contra la aeronave presidencial. El expresidente y jefe máximo del Centro Democrático, Álvaro Uribe, manifestó que “por fortuna el Presidente Duque y los integrantes de su comitiva salieron ilesos. Gracias a Dios”.
La jefa del partido de ‘la U’, Dilian Francisca Toro, rechazó el atentado y dijo que “los colombianos debemos estar unidos en el compromiso de proteger la democracia y lograr la paz en todo el territorio nacional”.
(Siga con: Expertos analizan los impactos al helicóptero presidencial)

Helicóptero presidencial atacado
FAC
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, a través de su directora, exministra María Claudia Lacouture, reiteró su “condena a cualquier forma de violencia” y reforzó su “llamado para que los colombianos insistan en el propósito colectivo de alcanzar la paz y la prosperidad nacional”.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que ha tenido varios desacuerdos con el mandatario, afirmó que era “un atentado contra ciudadanos, contra el Presidente y contra nuestra democracia que condeno y rechazo profundamente. A Colombia la tenemos que cuidar de la radicalización y la romantización de toda forma de agresión violenta”.
El senador Roy Barreras, caracterizado opositor del presidente Duque, también condenó los hechos. “Todo atentado contra la figura del Jefe de Estado o su gobierno es contra las instituciones y es absolutamente repudiable. Toda la solidaridad con el Presidente ante este hecho violento y, afortunadamente, fallido”, afirmó el congresista.
(Puede leer: Este es el Black Hawk presidencial que resistió atentado con fusil)
POLÍTICA
-Gobierno dice que revisará disparidad de cifras con EE. UU. sobre coca
-Dirigentes políticos rechazan ataque al helicóptero del presidente
Comentar