En Cali, Medellín, Bucaramanga, Pasto, Popayán y Bogotá se registraron las principales manifestaciones esta semana, luego del anuncio del Comité Nacional del Paro de suspender temporalmente las movilizaciones y empezar nuevas tácticas, para continuar el paro.
La ciudad con más manifestaciones fue Cali. Allí, además de protesta pacífica, se vivieron actos de violencia y vandalismo el jueves y viernes. En esta capital se mantienen, al menos, cinco bloqueos, siendo los de Paso del Comercio y Puerto Rellena los que mayores problemas de orden público presentan.
En esos dos días fueron incinerados dos buses del MIO, así como tres camiones. De igual forma, el jueves se registró una nueva muerte en el Paso del Comercio. En este sector del sur de la ciudad fue asesinado Juan David Muñoz, de 23 años, quien recibió un disparo en la cabeza. Y el viernes en la noche murió otro manifestante identificado como Eloy Alejandro Mata Díaz. Según la denuncia, desconocidos dispararon desde un carro en el sector del puente de los Mil Días.
En Cali la Unión de Resistencias sostiene que respeta al Comité del paro, pero que ellos continuarán adelante con sus procesos de protesta y de diálogos independientes en su ciudad.
Otro de los lugares más críticos fue Bogotá, donde la nueva jornada de movilizaciones del miércoles terminó en enfrentamientos entre manifestantes y el Esmad. Según las autoridades, unas 500 personas salieron a protestar en más de 10 puntos. La situación más complicada se presentó en el barrio Country Sur, donde dos jóvenes y dos policías resultaron heridos. Además, un sector de manifestantes señaló que seguirá la protesta en el portal Américas.
En Bucaramanga y Medellín también hubo manifestaciones el miércoles, y en ambas capitales terminaron en disturbios. Sin embargo, las concentraciones no continúan con la misma intensidad que en Bogotá y Cali.
Quienes han salido a marchar han manifestado que seguirán con las movilizaciones. Para esta semana aún no hay programadas marchas, pero el Comité del paro tiene previsto hoy un concierto, en el parque Nacional de Bogotá, tras un año de la radicación del pliego nacional de emergencia.
Comentar