Este sábado el presidente de Colombia, Iván Duque, llegó a Israel, luego de su paso por Dubái. El mandatario aprovechó su presencia en Jerusalén para tener un momento de oración en el Muro de las Lamentaciones, el lugar de culto más importante para los judíos.
Según lo que publicó en su cuenta de Twitter, Duque pidió en sus oraciones "por Colombia, la paz con legalidad, la protección del planeta y por superar esta pandemia".
"Un espacio de reflexión espiritual. Fue un lugar muy emotivo y sin lugar a dudas uno siente por qué este es un lugar de tierra santa", agregó.
La llegada del presidente colombiano a ese país hace parte de una visita de estado de dos días, que busca reforzar las relaciones bilaterales entre las dos naciones. El encuentro se centra en la economía y la innovación con el fin de cimentar el tratado de libre comercio (TLC), que entró en vigor entre los dos países el año pasado.
(De interés: Así fue la agridulce visita de Gustavo Petro a Medellín).
En #Jerusalén tuve un momento de reflexión espiritual en el que pedí, de manera especial, con mucha fe, por Colombia, la #PazConLegalidad, la protección del planeta y por superar esta pandemia. Agradecemos la cortesía y fraternidad del pueblo @IsraelinSpanish. #VisitaAIsrael pic.twitter.com/KKaS7vlYFD
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 7, 2021
Duque resaltó que durante la agenda por esa país se busca "materializar acuerdos puntuales derivados del TLC y atraer inversión en tecnología, ciencia, salud e innovación, consolidándonos como su principal aliado en Latinoamérica".
(Lea también: Israel destaca la importancia de la visita del presidente Duque).
Desde que las naciones ratificaron sus relaciones de comercio, las exportaciones de Colombia a Israel ascendieron a 408 millones de dólares anuales en el periodo de 2010-2019 y se espera que el TLC aumente los flujos de inversión entre ambos países. De hecho, es el primer acuerdo de este tipo que firma Colombia con un país de Oriente Medio.
Durante la #VisitaAIsrael llegamos a #Jerusalén para rendir un homenaje a lugares de mucha fe y espiritualidad para el cristianismo y el judaísmo, como el Santo Sepulcro, el Muro de las Lamentaciones y el Jardín de Getsemaní. pic.twitter.com/mIBy7Tf8PG
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 7, 2021
El presidente llegó acompañado por los ministros de Salud, Fernando Ruíz; de Defensa, Diego Molano; de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea; de Comercio, María Ximena Lombana; de Medioambiente, Ricardo José Lozano, y de Transporte, Ángela María Orozco.
(Siga leyendo: 'El gobierno del Pacto Histórico no va a expropiar a nadie’: Roy Barreras).
La visita culminará el próximo martes con la inauguración de una oficina de comercio e innovación en Jerusalén, vinculada a su embajada en Tel Aviv. La agenda incluye mesas redondas, y encuentros empresariales en busca de oportunidades de negocio, liderados por los diferentes ministros del Gabinete colombiano, además de reuniones con los homólogos israelíes.
Tendencias EL TIEMPO*Con información de Efe.
Más noticiasDuque destaca lo que se logró en Emiratos Árabes Unidos
Petro, Zuluaga y Cabal, los precandidatos más buscados en Google