close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Iván Duque: 'En estas tres semanas llegan 1.650.000 vacunas'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Este lunes llegan las primeras vacunas a ColombiaEste lunes llegan las primeras vacunas a Colombia

EFE

Iván Duque: 'En estas tres semanas llegan 1.650.000 vacunas'

El Presidente detalla la adquisición de 61.5 millones de dosis para 35.250.000 de colombianos.


Relacionados:
Presidente de Colombia Iván Duque Duque Presidente Duque Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2021, 09:07 A. M.
PO
POLÍTICA
15 de febrero 2021, 09:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente Iván Duque detalló como arranca el plan de vacunación contra el coronavirus con la llegada, en el día de hoy, de las primeras dosis a Colombia: "Nos hemos puesto la meta de vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso de vacunación", dijo. "Este contenedor, procedente de Bélgica, trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 que llegarán en las próximas 3 semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus", precisó.

(Lea también: Hoy llega el primer lote de 50.000 vacunas contra el covid a Colombia)

"Desde el primer instante nos impusimos el objetivo de vacunar masivamente a los colombianos, para que al terminar el 2021 hubiéramos vacunado a más de 35 millones de nosotros, alrededor del 70 por ciento de nuestra población, lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia", detalló en un mensaje en directo desde la Casa de Nariño.

Estas son su palabras:

"Compatriotas,

Hoy recordamos a todas las víctimas del covid-19. A más de 57.000 colombianos y colombianas que nos han dejado un vacío irremplazable y a quienes vamos a honrar combatiendo el virus con la vacuna. Por eso, quiero anunciarles que en la tarde de hoy, procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50.000 vacunas.

(Además: Vacunación contra el covid-19 comenzaría antes del 20 de febrero)

Nos hemos puesto la meta de vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso de vacunación. Este contenedor, procedente de Bélgica, trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 que llegarán en las próximas 3 semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus.

Desde el primer instante nos impusimos el objetivo de vacunar masivamente a los colombianos, para que al terminar el 2021 hubiéramos vacunado a más de 35 millones de nosotros, alrededor del 70 por ciento de nuestra población, lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia.

(Lea también: ¿Se podrá escoger cuál vacuna recibir contra el covid-19?)

Esto lo vamos a alcanzar con hechos, no con discursos. Con patriotismo. Convocando a todos los sectores para que construyamos país. No con mentiras que nos dividen. La lucha contra el coronavirus es la lucha por la supervivencia de Colombia. No es una ocasión para el oportunismo político; no es el momento para la crítica facilista. Nuestra obligación como Gobierno Nacional es darlo todo por la vida de cada colombiano y por eso no nos dejaremos distraer con la política, cuando la historia nos demanda la mayor responsabilidad.

Este plan de vacunación lo diseñamos y desarrollamos con prudencia y rigor
desde mediados del año pasado. Acompañados de expertos científicos, expertos negociadores, expertos en cadenas logísticas y teniendo en cuenta las características especiales del comportamiento del virus en nuestro país, estructuramos un plan integral que estamos ejecutando. Juntamos las mejores mentes de nuestro país, quienes han tenido asiento en el Comité de Expertos que se conformó el 29 de julio del año 2020.

(También: Apenas quedan cuatro municipios en el país libres de covid-19)

Igualmente, desde el 9 de julio de 2020, cuando anunciamos nuestro interés de participar en la iniciativa Covax e iniciamos las conversaciones bilaterales con diferentes farmacéuticas, toda la institucionalidad colombiana ha tenido como prioridad desarrollar las capacidades legales, financieras, logísticas y médicas para que tengamos un proceso de vacunación realmente efectivo.

Hoy ya hemos comprado 10 millones de dosis de Pfizer
, 10 millones de dosis de AstraZeneca, 9 millones de dosis de Janssen, 10 millones de dosis de Moderna y 2.5 millones de dosis de Sinovac, adicionales a las más de 20 millones de dosis que aportará el mecanismo Covax, para un total de 61.5 millones de dosis, equivalentes a 35.250.000 colombianos a vacunar. Además, hemos adquirido todos los elementos necesarios para garantizar que la vacunación en el territorio sea exitosa, asegurando la cadena de frío y la ejecución del plan en sitio.

(Le puede interesar: 10 mentiras que no hay que creer sobre las vacunas para covid-19)

Nuestro Plan de Vacunación cuenta con 2 fases y 5 etapas. Iniciaremos vacunando a los hombres y mujeres que se encuentran en la primera línea de atención contra el covid y continuaremos avanzando, protegiendo a las poblaciones más vulnerables. A mayor edad, más comorbilidades y mayor exposición; más letal es el virus. Por eso, para ganar la batalla de la vida debemos vacunar cortándole el espinazo a la muerte: primero atendiendo al más vulnerable, al más expuesto, y luego ir llegando al más fuerte.

Comenzaremos con el talento humano en salud que se encuentra en la primera línea de atención al covid-19, a los que todos los días arriesgan su vida protegiendo a los demás. Ese valor, esa determinación de entregar la vida por otro merece nuestro más alto reconocimiento. También, en esta fase iniciaremos la vacunación masiva de los mayores de 80 años y progresivamente llegaremos a cada rincón de nuestro país y a todos los colombianos.

Frente al virus siempre hemos estado a la ofensiva: nos adelantamos capacitando al talento humano para detectarlo en el territorio, nos adelantamos pasando de un laboratorio a más de 164 para diagnosticarlo realizando más de 70.000 pruebas PCR por día, nos adelantamos multiplicando las unidades de cuidado intensivo para atender a sus víctimas y ahora contamos con más de 12.000 unidades de cuidado intensivo.

Ahora nos adelantamos poniendo en marcha un proceso de vacunación masivo, continuo, robusto, que obedece a un plan con sólidas bases científicas, detallado, que llega a todos los rincones del territorio nacional, de manera gratuita.

Hace un año, cuando mirábamos hacia el futuro, encontrábamos un sinnúmero de razones para el optimismo. Nunca imaginamos que los abrazos, dar la mano con firmeza o besar a nuestros abuelos pudieran abrir caminos para que un enemigo invisible nos arrebatara a nuestros seres queridos.

El 15 de febrero de 2020 nadie en el planeta creía que fuera posible
que el mundo entero cerrara las fronteras, sacara a los niños de los jardines, de los colegios, que se prohibieran las celebraciones públicas, que atender a los servicios religiosos pudiera poner en riesgo a nuestras familias. La pandemia cambió nuestras vidas, llenó de incertidumbre nuestros hogares y evidenció la fragilidad de nuestras vidas.

Pero de la misma manera como nunca nos imaginamos un enemigo tan terrible, nunca perdimos la fe en nuestra capacidad para responder con determinación, con solidaridad, con resiliencia para hacer valer tantos sacrificios.

En menos de un año y como resultado de un esfuerzo global sin precedentes, la humanidad forjó la herramienta fundamental para derrotar al covid-19. La ciencia y la tecnología, la innovación y la audacia, nos han permitido alcanzar los avances médicos necesarios para que nos llenemos de esperanza y podamos avanzar hacia el fin de la pandemia. Ahora que la ciencia nos ha entregado la vacuna, nuestra voluntad nos hará prevalecer sobre el virus.

Con la llegada del primer lote de vacunas iniciamos la batalla definitiva contra el coronavirus.

Es imprescindible que no bajemos la guardia.
Las medidas de autocuidado como lavarnos las manos, mantener el distanciamiento físico, evitar las aglomeraciones siguen siendo indispensables.

En este proceso no nos podemos equivocar; ni de la vacuna ni de nuestra disciplina, porque de ellos depende que la vida de cada uno sea protegida eficazmente. De nuestro compromiso con el proceso de vacunación y de nuestra consciencia de autocuidado depende nuestra capacidad para reactivarnos económicamente. De la vacunación y nuestra voluntad de salir adelante unidos depende el empleo, la educación, la seguridad. De la manera como afrontemos este momento de nuestra historia depende que salgamos todos, todos, adelante. NO importa de dónde venimos ni en que religión o partido creemos. En este momento solamente debemos creer en Colombia; seguir los mandatos de la ciencia y actuar con responsabilidad.

Este es el momento de nuestro país y juntos saldremos adelante.

Muchas gracias".

15 de febrero 2021, 09:07 A. M.
PO
POLÍTICA
15 de febrero 2021, 09:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Presidente de Colombia Iván Duque Duque Presidente Duque Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo