Cerrar
Cerrar
Presidente Duque aplaza el tercer día sin IVA
AUTOPLAY
Dia sin IVAAlcaldesa celebra el anuncio de presidente en Twitter y Fenalco respalda la decisión.
Iván Duque

Presidencia

Presidente Duque aplaza el tercer día sin IVA

Por nuevas medidas contra la pandemia, jornada será pospuesta.

El presidente Iván Duque anunció a primera hora de este miércoles que el tercer día sin IVA, que estaba programado para este domingo, se aplaza.

"El día sin IVA ha demostrado ser una herramienta que contribuye a reactivar la economía y el empleo. Sin embargo, ante medidas que aplicaremos con gobernantes locales para enfrentar la pandemia, aplazaremos el tercer día sin IVA, buscando el mayor beneficio para los colombianos", señaló el mandatario en un tuit.

(Lea también: ¿Qué causó la polémica entre Gobierno y alcaldes por el día sin IVA?)

La jornada estaba programada para este domingo, 19 de julio, después de los otros dos días sin IVA que se han desarrollado en el país con algunas dificultades.

(Le puede interesar: Las 'pullas' del presidente Iván Duque a Claudia López)

El primero de estos fue el viernes 19 de junio, en donde se registraron grandes aglomeraciones en algunas ciudades. Por esta razón, el Gobierno estableció que para el segundo día sin IVA no se iba a permitir la compra presencial de electrodomésticos, computadores y celulares. Estas transacciones, finalmente, se realizaron de manera virtual.

Día sin IVA Medellín

En la primera jornada hubo preocupación por las aglomeraciones que se registraron en algunas ciudades.

Foto:

Cortesía Guardianes Antioquia

El pasado viernes 3 de julio se llevó a cabo la jornada, en la cual no se registraron las largas filas que se habían presentado en el primero, pero sí se reportaron varias denuncias de demoras en la compra de plataformas digitales de los almacenes de cadena.

Durante cada uno de los días de la excepción del impuesto se registraron ventas superiores a los 4 billones de pesos.

(Además: Lo que se sabe sobre la vacuna para covid-19 que entra a fase final)

Luego de conocerse el anuncio, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le agradeció al presidente Duque la decisión y señaló que en el momento que vive el país se debe "priorizar la vida".

"Errar es de humanos y corregir es de sabios. Agradezco al Presidente haber escuchado a alcaldes y ciudadanos que rogamos no provocar ninguna aglomeración que genere riesgo de contagio como ha ocurrido con el #DiaSinIVA, las marchas y otras situaciones. Debemos priorizar la vida", publicó.

Precisamente, también el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le pidió al mandatario aplazar la jornada de día sin IVA por el incremento en el número de casos de covid-19 que se vive en este momento en el país.

Así mismo, las expectativas de Fenalco para el próximo domingo eran a la baja, debido a la situación actual de la pandemia en Colombia.

(Lea también: Mandatarios locales aplauden aplazamiento de día sin IVA)

Actualmente, en el país se registran 159.898 casos del nuevo coronavirus, de los cuales 68.806 ya se han recuperado y 5.625 personas han fallecido.

También le puede interesar: 

Las capitales con cifras en ‘rojo’ por ocupación de camas de UCI

Las brutales medidas contra el covid-19 que imponen Eln y disidencias

Así sobreviví al ataque de un hipopótamo de Pablo Escobar

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.