Jean Henry Dunant (1901)
Primer Nobel de Paz de la historia, compartió galardón con Frédéric Passy. Estuvo en la Batalla de Solferino (Ejército de Austria contra el francés), a partir de la cual escribiría un libro años después. En este, comenta la necesidad de crear un cuerpo de voluntarios para apoyar a los combatientes en campos de batalla, sin importar nacionalidad o bando.
Además de ‘Un recuerdo en Solferino’, se dedicó a reunirse con líderes del mundo para comentarles la pertinencia de sus ideas. De ahí que en 1863 naciera la Cruz Roja y un año después, durante la primera convención de Ginebra, se instaurara mundialmente el emblema y el establecimiento de dicha institución.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Theodore Roosevelt (1906)
Presidente número 26 de Estados Unidos. Organizó una conferencia de paz en su país a la que invitó a los líderes de Japón y de Rusia, quienes en ese momento disputaban la guerra ruso-japonesa. Su mediación, importante para la finalización de este conflicto, le valió el Nobel. Fue el primero en ganar esa distinción en su país.
Su filosofía de "habla suavemente, pero lleva siempre un garrote detrás", marcó una tendencia en la política mundial.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Cruz Roja (1917, 1944 y 1963)
La entidad ha sido distinguida tres veces con este premio y es el nombre más repetido en la entrega del Nobel de Paz. Dichos reconocimientos han sido, especialmente, por su apoyo en conflictos bélicos: Primera Guerra Mundial (1917); Segunda Guerra Mundial (1944), y la última, en honor a su centenario (1963).

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Martin Luther King Jr (1964)
Por su campaña no violenta en contra de la segregación racial, la discriminación y la pobreza, entre otros asuntos, King obtuvo el Nobel de Paz en 1964 que, en ese momento, lo convirtió en el ganador más joven de la historia.
Ese mismo año se ratificó en EE. UU. la ley de derechos civiles, que permitió abolir la discriminación racial en el trabajo y en instituciones educativas.
En la historia, se le debe no solo su lucha contra la discriminación, sino el mecanismo elegido para esto: la no violencia y las ideas. Para él, la discriminación no solo era física, sino que el pueblo norteamericano en general tenía muchos prejuicios contra los negros, por lo que su lucha también fue desde un ámbito cultural.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Betty Williams (1976)
Junto a Mairead Maguire obtuvo el Nobel de Paz en 1976 por su lucha silenciosa por la paz de Irlanda del Norte. Ambas eran amas de casa antes de emprender la lucha cristiana por la democracia en su país.
Recogió firmas puerta a puerta y promovió marchas pacíficas, en las cuales alrededor de 35.000 personas pedían justicia ante la violencia que atacaba a su país. Su lucha, que llevó a otras mujeres a hacer lo mismo, se vio recompensada 22 años después cuando se firmó el acuerdo de paz con el grupo IRA en 1998.
También fundó el Movimiento Mujeres por la Paz. Actualmente da cátedras de paz y a favor de los derechos de las mujeres.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Madre Teresa de Calcuta (1979)
Nacida en Macedonia, cuenta que tuvo la llamada de Dios siendo muy joven y por ello renunció a todo para seguirlo: dejó el convento de Loreto y emprendió una vida al servicio de los pobres, principalmente, en los barrios de Calcuta, en India.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
En 1950, a sus 40 años, fundó Las Misioneras de la Caridad, centro en el que trabajaría por el resto de su vida y donde atendía principalmente a personas pobres y enfermas.
Al morir en 1997, la congregación contaba con más de 4.000 miembros voluntarios, que trabajaban en 600 casas repartidas en 122 países.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Adolfo Pérez Esquivel (1980)
Activista argentino, conocido como el ‘militante de los derechos humanos’, fue una de las voces pacifistas más importantes de su país durante la dictadura militar de 1976-1983. Dirigió grupos organizados para ayudar a los miles de detenidos, desaparecidos y perseguidos políticos. El principal, Servicio de Paz y Justicia, fundado por él.
Su lucha se extendió por las demás dictaduras de América Latina, donde aprovechó su relevancia internacional para hacer llamados a la paz. Sus cátedras, ensayos y pronunciamientos le valieron un reconocimiento internacional, a pesar de que en su momento, en Argentina, fuese visto como un traidor.
Estuvo detenido y fue torturado durante 14 meses por el régimen de su país.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
The 14th Dalai Lama (1989)
Tenzin Gyatso, líder espiritual tibetano, se convirtió en el 14.º Dalai Lama a los 5 años. Con tan solo 24 años se declaró jefe de gobierno en exilio, por lo que decidió cruzar el Himalaya a pie hasta la India, aduciendo que era la única manera de que sus opiniones no fueran calladas y sus ideas oprimidas. Ochenta mil tibetanos lo acompañaron.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
El reconocimiento se debió, en gran parte, a su planteamiento en torno al conflicto interno en Tíbet y a su manejo de las situaciones violentas, donde hacía un llamado a la unión. Sus discursos ante la ONU, sus reuniones con Jefes de Estado y sus solicitudes de apoyo a países vecinos visibilizaron las problemáticas sociales del Tíbet.
La religión pasa a segundo plano cuando de paz se trata y por eso se ha reunido con líderes religiosos de distintos credos.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Mijaíl Gorbachov (1990)
En 1985, ocupó el cargo de secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética y cinco años después llegó a la Presidencia. Pieza clave del inicio de la democracia en la Unión Soviética y del fin de la Guerra Fría. Incluso, se le relaciona como uno de las cabezas de la caída del muro de Berlín.
Fue el último presidente de ese país, que en 1991, cuando renunció, se convirtió en lo que hoy es Rusia.
Ha dedicado su vida a buscar el diálogo en los conflictos y a denunciar imprudencias y ataques, principalmente, de las potencias. Por ejemplo, se ha reunido varias veces con mandatarios de Estados Unidos. El último, Barack Obama, con quien intentó descongelar las relaciones.
Abrió a la Unión Soviética al capitalismo occidental y en su momento, a un control nuclear.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Rigoberta Menchú (1992)
Primera indígena en ganar el Nobel de Paz. Menchú perdió parte de su familia en manos del Ejército de su país, por lo que se exilió en México, luego de convertirse en una voz revolucionaria dentro de su país, donde realizó campañas de lucha pacífica por la integración indígena y la no violencia.
Denunció los excesos del régimen guatemalteco, criticando una sistemática violación de derechos humanos, principalmente contra indígenas y niños. Además, lucha por preservar la identidad de los pueblos indígenas, como su cultura y su religión.
En México, en 1983, escribió su autobiografía ‘Yo soy Rigoberta Menchú’, donde contó su historia e hizo voltear los ojos del mundo sobre su país. Diez años después regresaría a su patria y en 1994 se firmaría un pacto de paz entre la guerrilla y el gobierno de Guatemala.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Nelson Mandela (1993)
Activista y político sudafricano, su lucha contra el apartheid le valió reconocimiento mundial. Estuvo 27 años en prisión antes de llegar al poder, en 1994, cuando puso fin al régimen racista de su país.
La segregación racial en Sudáfrica fue su lucha durante toda su vida, por lo cual participó activamente por lograr la conciliación y la libertad de los negros. Desde la cárcel se convirtió en un símbolo y en 1990, cuando fue liberado, trabajó por el desmantelamiento del apartheid, la búsqueda de la igualdad y una democracia multirracial. El presidente de ese momento, Frederik De Klerk, fue el interlocutor de la otra parte y por ello compartieron el Nobel ese año.
Nelson Mandela, junto a Gandhi y Luther King, son, quizás, las más importantes figuras en pro de los derechos humanos en el mundo durante el siglo XX.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Shimon Peres y Yasser Arafat (1994)
En 1994, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Shimon Peres; el jefe de la Organización para la Libertad Palestina, Yasser Arafat, y el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, compartieron el Nobel de Paz por liderar el proceso de negociaciones entre Israel y la Organización para la Libertad Palestina, que culminaría en el Acuerdo de Oslo.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Vale aclarar que en el momento de recibir el galardón, el acuerdo seguía en negociaciones, lo que hizo que se interpretara como un premio político y un reconocimiento a una labor que podría cambiar el panorama en Medio Oriente.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
Malala (2014)
El Premio Nobel de Paz entregado a la persona más joven llegó en el 2014, cuando Malala Yousafzai lo obtuvo a los 18 años. De niña, esta afgana ya era reconocida por cierta parte de su país: tenía un blog en donde hablaba de los problemas sociales y había salido en un
documental con su padre donde mostraba cómo se vulneraban los derechos humanos en Pakistán.
En el 2012, extremistas talibanes le dispararon en un bus escolar, por lo cual estuvo en coma por un tiempo. Esto, en vez de callarla, la convirtió en un símbolo mundial de libertad. "Voy a seguir con esta lucha hasta que vea que todos los niños pueden ir a la escuela", dijo en su momento.
En su libro ‘Yo, Malala’ habla de lo difícil que es para un niño estudiar en Pakistán. Ha sido invitada a foros, congresos y se ha reunido con Jefes de Estado para hablar sobre la difícil situación de su país.
Ese año compartió premio con Kailash Satyarthi.

premios nobel de paz mas importantes de la historia
ELTIEMPO.COM