Cerrar
Cerrar
Los que suenan para reemplazar a Botero y asumir Mindefensa
AUTOPLAY
Factores que determinaron la salida del ministro BoteroSair Buitrago, editor de la sección de justicia de EL TIEMPO, explica la génesis de la salida del Ministro de Defensa. Desde el lanzamiento de la operación contra la disidencia de las Farc que se presentó como una operación exitosa y que terminó costándole el cargo
Duque

Archivo particular

Los que suenan para reemplazar a Botero y asumir Mindefensa

Si bien el Presidente no ha dado ningún indicio, hay nombres que empiezan a sonar.

La renuncia de Guillermo Botero como ministro de Defensa dejó al gobierno del presidente Iván Duque sin uno de sus alfiles, pero también automáticamente comenzaron a sonar nombres para su posible reemplazo. Sin embargo, esta será una decisión que deberá tomarse no solo pensando en lo militar, sino también en lo político.

Duque hoy afronta una situación complicada en el Congreso, donde no tiene unas mayorías que lo respalden y que fue en últimas lo que terminó cobrándole el puesto a Botero.

Claro que también está la muerte de los ocho menores de edad en un bombardeo en Caquetá, a lo que que suma que algunos indicadores en cuanto a seguridad no son favorables y los líos de orden público en Cauca.

En la baraja de candidatos para llegar al Ministerio de la Defensa están Jorge Enrique Bedoya, quien ya fue viceministro de Defensa y es muy cercano a Duque.

Igualmente suena el nombre de Rafael Guarín, hoy alto consejero presidencial para la Seguridad Nacional. Además, Guarín fue viceministro de Defensa.

Hay que recodar que el saliente ministro Botero es muy cercano al expresidente Álvaro Uribe.

En la baraja de posibles candidatos para llegar a la cartera de Defensa suena el nombre de Rafael Nieto Loaiza, también exviceministro y quien fue precandidato presidencial del Centro Democrático en las pasadas elecciones.

Pero en el paquete de nombres que suenan, asimismo se menciona el del exministro Luis Guillermo Plata, quien trabajó en la administración del presidente Álvaro Uribe.
 
Además de los anteriores, en el sonajero está Andrés Villamizar, quien es el actual secretario de Seguridad de Cali y fue director de la Unidad Nacional de Protección en el gobierno de Juan Manuel Santos.

En la Casa de Nariño desde hace días se ha hablado de la posibilidad de que a ese cargo llegue el actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien entrega la administración el próximo primero de enero.

Lo cierto es que quien llegue a esa cartera tendrá que enfrentar desafíos externos, como la situación con Venezuela, y otros internos, como las bandas criminales, el microtráfico, la seguridad en las ciudades y la protesta ciudadana.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.