Posiciones encontradas en amigos del Gobierno y opositores generó la petición del presidente Iván Duque de separar del “ataque político coyuntural” el tema de la vacunación y que sea “un proceso de toda la Nación”.
Este jueves el mandatario se refirió al asunto y dijo que “este proceso no tiene ranuras ni para la politiquería ni para la demagogia ni para quienes pretenden utilizarlo como herramienta de ataque político coyuntural. Aquí tenemos que estar todos con un propósito de Nación”.
Esta posición se conoció luego de varios días en los cuales sectores opositores han reclamado del Gobierno Nacional detalles sobre el día de llegada de la vacuna y el proceso de inmunización que se dará en el país, el cual, según el Ejecutivo, comenzaría en febrero.
Para el senador uribista y expresidente del Congreso Ernesto Macías, sin duda se trata de politiquería ya que, según él, “los dirigentes de la oposición andan desprogramados y sin propuestas y todo lo vuelven problemas contra el Gobierno”.
De acuerdo con Macías, el Ejecutivo “ha explicado hasta la saciedad el cronograma que hay para las vacunas y en qué laboratorios las compró, desde luego, manteniendo la reserva que tiene que tener en este tipo de contratación”.
Los dirigentes de la oposición andan desprogramados y sin propuestas y todo lo vuelven problemas contra el Gobierno
Para el senador de Alianza Verde y opositor Antonio Sanguino, “si alguien está haciendo politiquería con el tema de la vacuna ese es el presidente Iván Duque y su ministro de Salud, Fernando Ruíz”.
Sanguino afirmó que hacer anuncios “sin decirnos cuál es la fecha exacta para el inicio del plan de vacunación” y “ocultarnos la información sobre los términos contractuales para la adquisición de la vacuna” es “un claro acto de politiquería”.
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles alrededor del proceso de inmunización en Colombia.
Si alguien está haciendo politiquería con el tema de la vacuna ese es el presidente Iván Duque y su ministro de Salud, Fernando Ruíz