Por considerar que no existen pruebas en su contra, la defensa del presidente Juan Manuel Santos le pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que archive la investigación que lleva por el supuesto ingreso de dineros de Odebrecht a su campaña presidencial de 2014.
Así lo señaló el abogado Alfonso Portela, quien dijo que ese proceso se basa en un solo hecho y es la declaración del excongresista Otto Bula ,quien nunca ha dicho que le entregó el dinero al Presidente o a su campaña.
“No hay una sola prueba de que de que esa plata que menciona Bula haya llegado a la campaña. No hay prueba de que haya llegado una sola moneda”, dijo Portela, abogado del Presidente.
De acuerdo con él, si en el CNE deciden continuar la investigación, deben tener en cuenta que el presidente Santos es un aforado y como tal ese proceso debe pasar a la Comisión de Acusación de la Cámara.
La investigación preliminar del CNE surge de las revelaciones del fiscal general Néstor Humberto Martínez, en el sentido de que el exsenador Otto Bula había declarado que Odebrecht habría aportado cerca de un millón de dólares a la campaña de 2014, hecho que la defensa del Presidente controvierte.
Si bien Bula aseguró que entregó dinero a una persona vinculada a esa campaña, dijo también que no le consta que esa suma haya ingresado a la campaña.
El jueves pasado, los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana solicitaron a la Procuraduría, a la Corte Suprema de Justicia y a la Comisión de Acusación, “investigar” y “verificar alcances y veracidad” de la entrega de varios miles de millones de pesos procedentes de Odebrecht a la campaña Santos Presidente 2014, los cuales especificaron en una carta.
Los exmandatarios aludieron a una supuesta primera entrega de tres millones de dólares, que para la época equivalían a 6 mil millones de pesos, a través de Roberto Prieto, gerente de la campaña, para costear pagos de la primera vuelta presidencial.
Comentar