close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cinco conclusiones de las protestas de este martes en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Paro Nacional 21 de enero

La jornada de este martes en Bogotá terminó con cacerolazo en la plaza de Bolívar.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Cinco conclusiones de las protestas de este martes en el país

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Lo bueno, lo malo y lo feo de las manifestaciones realizadas. Análisis.


Relacionados:

Claudia López

Paro nacional

Daniel Quintero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de enero 2020, 10:27 A. M.
PO
Política 22 de enero 2020, 10:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El país vivió este martes una nueva jornada de protestas en la que 20.000 ciudadanos, según estimativos de la Policía Nacional, salieron a expresar su inconformidad en 103 municipios del país. Se trató de una página más del paro nacional iniciado el 21 de noviembre y dejó cinco conclusiones gravitando en el ambiente.

1. La situación en Bogotá

Los extremos del espectro político —en esto coincidieron el uribismo y el petrismo—  se concentraron en la actuación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Los primeros la cuestionaron por no haber utilizado desde el inicio el Esmad; y los segundos, por haberlo hecho. Los extremos ideológicos se juntaron, como se lee en las redes sociales, para incluso llegar a pedirle su renuncia a tan solo 20 días de haber iniciado su mandato. Esto muestra que la protesta social es aprovechada por sectores políticos para sacar réditos a su favor.

Aunque desde el primer momento, la alcaldesa señaló que solamente como último recurso usaría el Esmad, ha tenido que hacerlo. Ella se mantiene en su línea: respeto a la protesta como ejercicio democrático y no rotundo a las acciones que perjudican a los demás ciudadanos, como es el caso del bloqueo del sistema TransMilenio. El paro nacional del 21 de noviembre fue contra la gestión del presidente Iván Duque, mientras que en esta ocasión el nombre que más gravitó en el ambiente fue el de Claudia López.

(Le puede interesar: Protestas pusieron a prueba estrategia de diálogo de alcaldesa López)

Balance Claudia López 21 de eneroLa alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio un balance tras finalizar la jornada de manifestaciones.
Paro Nacional 21 de enero
2. Una nueva autoridad, viejos problemas

En línea con el punto anterior, este martes entraron en acción los nuevos gobernantes, en especial los de las grandes capitales –Claudia López, en Bogotá; Daniel Quintero, en Medellín, y Jorge Iván Ospina, en Cali–, quienes hasta hace muy pocas semanas eran vehementes críticos de las políticas del Gobierno Nacional. Ahora, desde las sillas que están estrenando, vivieron en carne propia los reclamos de ciudadanos que les exigen de un día para otro soluciones a problemas estructurales. Los tres, que hasta hace poco estaban en el asfalto marchando al lado de los manifestantes, vieron la otra cara de la moneda. A López le afectaron el TransMilenio (el último reporte indica que en total 77 buses fueron vandalizados, de los cuales 32 son zonales y 45, troncales), Quintero vio cómo los vándalos intentaron ingresar al Hotel Dann, y Ospina vio cómo destrozaban a piedra la sede del Icetex. Los dos primeros son tendencia en Twitter porque adversarios políticos también piden su revocatoria.

Paro Nacional 21 de enero

En Medellín, encapuchados rayaron varias paredes y lugares de la ciudad.

Foto:

Esneyder Gutiérrez. EL TIEMPO

3. La estrategia de los vándalos

A las 4 de la mañana de este martes ya había reportes de la presencia de encapuchados en los terminales del sistema de TransMilenio, dispuestos a impedir que este entrara en operación. Luego se revelaron conversaciones de WhatsApp en las que dictaban un libreto para sus acciones criminales. Son evidencias que dejan en claro que se trata de hechos coordinados, debidamente preparados y con la clara intención de salir a la calle a destruir. Es un desafío enorme para las autoridades, que escuchan el coro de ciudadanos —cada vez más fuerte— para que los capturen y los sometan a juicio . ¿Quiénes están detrás de estas personas? ¿Quién los impulsa a tomar estas acciones? “Tenemos que unirnos como ciudadanos para seguir rechazando estas bandas que vienen a hacer vandalismo”, clamó la ministra del Interior, con funciones delegatarias, Nancy Patricia Gutiérrez.

Paro Nacional 21 de enero

Encapuchados se enfrentaron con la policía en Suba desde las primeras horas de este martes.

Foto:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

4. ¿Con quién hay que hablar?

Una de las dificultades de las marchas en el país –y que quedó en evidencia en la jornada de este martes– es la ausencia de un líder o un grupo de líderes que represente a los manifestantes. Esta situación no solo le crea un problema al Gobierno Nacional para definir con quién debe sentarse a la mesa, sino que diluye la responsabilidad de los hechos que se presentan. Diógenes Orjuela García, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por ejemplo, reclama los éxitos de la protesta, pero cuando se le pregunta qué opinión tiene de las personas afectadas que deben caminar durante horas para llegar a casa o de las acciones de los vándalos, mira para otro lado. Dice que eso no es asunto suyo.

El protagonismo de las marchas –que en esta ocasión estuvieron más lánguidas–, sin embargo, muestra que se sostienen por la mayoritaria participación de los jóvenes. Se trata precisamente del segmento de población con el que más le ha costado trabajo conectarse el primer mandatario. “Iván Duque es el presidente elegido por voto popular más joven en la historia de Colombia. Se posesionó con 42 años recién cumplidos”, escribió el diario español El País. “En medio de la oleada de protestas, el mandatario ha perdido decididamente el favor de los jóvenes, protagonistas de las movilizaciones”, aseguró en un análisis que tituló ‘Las protestas ahondan la brecha entre Duque y los jóvenes’. Esta situación parece seguir no obstante los esfuerzos del mandatario que en su conversación nacional ha dedicado buena parte de su tiempo a escucharlos.

Paro Nacional 21 de enero

Las manifestaciones contaron con la participación de diferentes sectores sociales.

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

5. Una sociedad que se divide

En estos momentos, en el país hay varios escenarios distintos pero relacionados con este tema. Uno es el paro nacional, que tiene en el comité de paro a sus máximos representantes. Otro es la conversación nacional impulsada por el presidente Duque para atender los reclamos que se escuchan en la calle. En los dos escenarios, las peticiones son tan disímiles y variadas que parecen diluirse. “El paro lo hicieron por 13 puntos, luego lo ampliaron a 104 y después a 130”, dice Diego Molano, encargado por la Casa de Nariño para buscar una solución con los líderes del paro. Este martes, los manifestantes sumaron nuevos puntos más a su agenda: en contra de los asesinatos de los líderes sociales, fin a las chuzadas y la salida de Uber. “Tenemos la mejor voluntad, pero si no concretan, se nos va el gobierno hablando”, dice Molano. El excandidato presidencial y líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, dice, por su parte, que para que la movilización no se disperse “en múltiples objetivos debe concentrarse en reformas estructurales que superen el neoliberalismo que nos rige”. Al menos en este punto hay acuerdo entre orillas tan distintas. Entre tanto, es evidente una nueva división que cada vez se hace más profunda entre quienes salen a marchar y quienes rechazan las movilizaciones por los traumatismos en seguridad y movilidad, principalmente, que estas generan.

POLÍTICA

22 de enero 2020, 10:27 A. M.
PO
Política 22 de enero 2020, 10:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Claudia López

Paro nacional

Daniel Quintero

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Expertos analizan el comportamiento de estos sectores claves en las el ...
Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Cauca
04:53 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Matamba
12:02 p. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo