El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció nuevas medidas para contrarrestar los efectos del paro armado promovido por el 'clan del Golfo', tras la extradición de su excabecilla Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel'. Entre las acciones, está la creación de un bloque de búsqueda para capturar a miembros del grupo criminal.
(Le puede interesar: Alto gobierno viaja a Montería por ofensiva criminal)
Asimismo, Molano argumentó que es necesario restablecer las actividades comerciales, realizar patrullajes aéreos y viales, además, de la protección a proyectos viales para que no sean blancos de ataques ni atentados.
“Tengan la certeza de que el Bloque de Búsqueda irá por ellos, por todos los que tienen responsabilidades o mando, que hacen parte de las estructuras del ‘clan del Golfo’, o de aquellos que son puntos de apoyo y cometen actividades criminales en las veredas”, aseguró Molano.
Según el ministro de Defensa, el bloque de búsqueda será desplegado en algunos municipios como Córdoba, Bolívar, Sucre y Chocó, donde se han hecho evidentes graves afectaciones a la población por parte de miembros del 'clan del Golfo', y por orden de alias 'Siopas' y 'Chiquito malo'.
(También: Paro armado del 'clan del Golfo' deja 159 hechos violentos en 89 municipios)
La Unidad de Investigación y Acusación de la JEP publicó un informe con las afectaciones del paro armado entre el pasado jueves y viernes. De acuerdo con el ente, se reportaron ataques en 119 municipios de 11 departamentos, y se han presentado 12 homicidios selectivos a civiles.
Molano afirmó que el despliegue estará al mando de un general de la Policía y contará con apoyo de unidades de la Policía Nacional y el Ejército. Precisamente, este sábado, el ministro anunció que en los principales corredores viales de Córdoba, están dispuestos miembros de la Fuerza Pública, al igual que en el municipio de Apartado, (Antioquia).
Una invitación a los comerciantes y habitantes del Urabá antioqueño: confíen en su Fuerza Pública, siéntanse tranquilos porque los soldados y policías están de su lado para restablecer el orden y la seguridad en la región. pic.twitter.com/4UOwkRoaFR
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 6, 2022
"Se han dispuesto todos los recursos para que garantizar que haya una actividad, especialmente en el fin de semana del Día de la Madre, que sea esta una oportunidad para reiterar esa confianza de Urabá con su Fuerza Pública, con las autoridades. (...) No los vamos a dejar, no podemos permitir que nos dobleguen", dijo Molano.
(Lea: Antioquia: segunda noche de alerta por el paro armado del ‘clan del Golfo’)
El ministro del Interior, Daniel Palacios, estuvo presente durante el Consejo de Seguridad realizado en la región bajo Cauca Antioqueño.
Palacios dijo: "En Carepa Antioquia ratificamos nuestro mensaje: El Gobierno Nacional y la Fuerza Pública continuarán haciendo presencia y salvaguardando la seguridad en todos los territorios de Colombia".
POLÍTICA