Después de la reunión que sostuvo el presidente Iván Duque con los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU este viernes en Bogotá, se acordó que la entidad continuará respaldando la implementación de los acuerdos.
El presidente del Consejo de Seguridad y líder de la misión, Gustavo Meza Cuadra, aseguró que el proceso de paz "sigue siendo no solamente un ejemplo para Latinoamérica sino para toda la comunidad internacional". Agregó que Naciones Unidas continuará "respaldando" la implementación.
"Ha sido una oportunidad de recibir el compromiso de Colombia con este proceso y reiterarle la unidad que existe en el Consejo de Seguridad respecto al proceso de paz en Colombia", dijo Meza.
El mandatario agradeció a la Misión de Verificación su presencia en Colombia y les entregó una carta para que continúen respaldando la implementación un año más.
"Queremos el acompañamiento de la misión por un año más, porque consideramos que su trabajo es vital para el éxito de este proceso de reincorporación", comentó el mandatario.
#Bogotá Hoy le solicité a ONU prorrogar un año más el acompañamiento que ha venido realizando la misión de verificación al proceso de paz con las Farc. Recibimos complacientes el respaldo unánime del Consejo de Seguridad a nuestras políticas de implementación: Paz con legalidad.
— Iván Duque (@IvanDuque) July 12, 2019
Duque afirmó que fue una "productiva reunión" en la cual trataron temas como los planes de desarrollo con enfoque territorial, la reincorporación de los excombatientes y los retos que tiene el país frente al asesinato de líderes sociales y militantes de las Farc.
"Detrás de los asesinatos hay grupos armados ilegales que quieren intimidar a los líderes que quieren sacar a sus comunidades de las economías ilícitas", aseveró el jefe de Estado.
En la tarde el Consejo de Seguridad se reunirá con algunos miembros del partido Farc, representantes de la sociedad civil, con magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de Verdad y la Comisión de Paz del Congreso para continuar la evaluación del avance de la implementación de la paz.
De igual forma, este sábado viajarán a un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) para verificar los planes de reincorporación de los excombatientes en las zonas territoriales.
POLÍTICA