En la noche de este miércoles, cuando la canciller María Ángela Holguín se enteró de que el número dos del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, había lanzado nuevos insultos contra el vicepresidente Germán Vargas, de inmediato dio la orden de que se enviara una nota de protesta al Gobierno venezolano. Enseguida comenzó a preparar el documento.
Y el jueves en la mañana se notificó al embajador de Caracas en Bogotá, Iván Rincón, para que acudiera hasta el Palacio de San Carlos, en el centro de Bogotá, a fin de hacerle entrega formal de la nota de protesta.
Incluso, fue la propia canciller Holguín la que de manera personal le presentó la nota de protesta al embajador venezolano.
Pero Vargas Lleras, quien desconocía el trámite realizado por la Cancillería, pasado el mediodía cuestionó a Holguín.
Cuando en Labateca (Norte de Santander) le preguntaron por los nuevos insultos de Cabello, respondió: “Esto ya parece recurrente, no tengo ninguna respuesta. Yo creo que ya la Canciller tomó partido a favor de Maduro y de Diosdado, de manera que no tengo nada más que decir”.
La polémicaTodo esto comenzó el pasado 25 de enero, cuando Vargas Lleras, desde Tibú (Norte de Santander) dijo que el programa de viviendas gratis no era para los “venecos”. Esto generó una nota de protesta del Gobierno del vecino país, por considerar despectivo ese término.
El miércoles de la semana pasada, Cabello lanzó fuertes improperios contra Vargas. Y dos días después el ‘Vice’ llamó la atención por el hecho de que ante los insultos no había recibido respaldo de la Cancillería.
Esa misma tarde la canciller Holguín respondió de manera diplomática y dijo que no iba a “entrar en polémica” con Vargas, y dejó ver que los reparos del Vicepresidente aludían más a un asunto de campaña electoral. Recordó que los dos hacen parte del mismo Gobierno.
El presidente Juan Manuel Santos tuvo que intervenir al atardecer ese viernes para poner fin a las críticas de Vargas. Dijo que el Vicepresidente debía dedicarse a la infraestructura y la vivienda y que las relaciones internacionales son asunto de la Cancillería.
La Canciller ha sido clara en señalar que las relaciones con Venezuela se han manejado entendiendo la sensibilidad de los temas y por eso es importante la prudencia y la mesura, y esta política la define únicamente el Presidente de la República.
Comentar