Como ejercicio de transparencia, la Gobernación de Nariño ha ‘picado en punta’ en la lucha contra la corrupción, mediante el programa de divulgación pública de su gestión.
Desde hace un año, el gobernador de este departamento, Camilo Romero, ha liderado el proyecto Gobierno Abierto de Nariño (Gana), basado en cuatro principios para que los ciudadanos nariñenses conozcan desde en qué va la ejecución de los proyectos departamentales hasta las deudas bancarias de los funcionarios directivos de la Gobernación.
“Nosotros pusimos el concepto de ‘nuevo gobierno’, que está basado en tres pilares. Uno es gobierno abierto, otro es innovación social y el otro es economía colaborativa. Nuestra propuesta es cómo desde el sur le hacemos un llamado al país sobre cómo deben ser los nuevos gobiernos”, dijo el gobernador Romero.
El sistema de gobierno abierto de Nariño centra su estrategia en la web www.gana.nariño.gov.co, en la cual se encuentran la información completa del plan de desarrollo departamental y la rendición de cuentas de la gestión en este departamento. Además, en esa página de internet se pueden hallar los cuatro elementos básicos de consulta diseñados para la ciudadanía.
El primero de ellos –de acuerdo con Romero– es la declaración juramentada de todos los funcionarios directivos de la Gobernación, “que no solo es la declaración de renta, sino que pueden descargar hasta el sueldo de la cuenta de ahorros de cada funcionario, y vamos a avanzar el próximo año para que declaren las parejas”.
Dentro del portal web está también Gana pienso, plataforma de participación ciudadana vinculante en la que los nariñenses pueden votar si están de acuerdo o no con proyectos que la Gobernación quiera implementar.
Para que la ciudadanía haga veeduría de la administración en asuntos relacionados con vías, ambiente, educación, turismo o hacienda, la Gobernación diseñó la tercera herramienta: Gana datos.
Y si cualquier persona quiere saber en qué se está invirtiendo el presupuesto o la contratación de la Gobernación –según Romero–, podrá consultar esta información en la misma página por medio de Gana control.
El lanzamiento de esta cuarta herramienta de transparencia se llevará a cabo el próximo 21 de febrero.
“Es cambiar la lógica del derecho de petición al deber de la información de la entidad” manifestó el Gobernador, quien agregó que además de estas herramientas también cuentan con otros proyectos de transparencia. Uno de ellos es un control del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a través de 200 tabletas que están en las principales instituciones educativas de Nariño. De acuerdo con Romero, por medio de un programa les llega el reporte en línea de cómo se están administrando los refrigerios.
“En el país, hoy hay un escándalo impresionante de corrupción. Vendrán más; hemos tenido muchos, pero no se ha avanzado en qué vamos a hacer, más allá denunciarse unos a otros. La cuestión es qué herramientas construimos para evitar esto, y ese es nuestro aporte desde Nariño”, concluyó el gobernador Romero.
POLÍTICA
Comentar