close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Adiós a Belisario Betancur, el presidente del 'Sí se puede'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Memorias del expresidente Belisario BetancurEl expresidente que gobernó el país entre 1982 y 1986 falleció a los 95 años.
Especial Belisario

Introduzca el texto aquí

Adiós a Belisario Betancur, el presidente del 'Sí se puede'

El campesino de Amagá que terminó gobernando Colombia dejó un legado de paz, humildad y cultura.


Relacionados:

Presidentes

Belisario Betancur

Presidente de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2018, 11:17 P. M.
P
Política 07 de diciembre 2018, 11:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Su origen no pudo ser más humilde. Nació en las montañas de Antioquia (4 de febrero de 1923), en la vereda El Morro de la Paila, en Amagá, en una casa de adobe, en la que casi todo escaseaba.

Hijo de un arriero antioqueño, el expresidente Belisario Betancur nunca tuvo recato en admitir que “eran muy ricos”
, porque como no tenían nada se consideraban dueños de todo.

El exmandatario conservador (1982-1986), recordado por su campaña del ‘Sí se puede’, con la que puso a soñar a los colombianos con una paz negociada, murió este viernes a los 95 años. La Fundación Santa Fe, en Bogotá, donde había sido hospitalizado, informó que el fallecimiento fue a las 2:32 p. m.

Fiel a su promesa de retirarse definitivamente de la política y de respetar a sus sucesores, pidió expresamente no ser velado en el Capitolio ni enterrado en el Cementerio Central, como lo señala el protocolo (ver recuadro). Con esa misma humildad que planeó su adiós, vivió su niñez: “Soy producto de la cultura del café y la arriería, la pedagogía de cafetales y arrieros malhablados, y del maragogipe y el pergamino de mi papá Toño”, le dijo a la revista Donjuán, de esta casa editorial.

Sus padres, Rosendo Betancur y Ana Otilia Cuartas, tuvieron 22 hijos, pero solo cinco sobrevivieron. Él era el número dos y como su hermano mayor (Belisario) falleció, siguieron la tradición y lo bautizaron con el mismo nombre. De hablar pausado y lleno de anécdotas, en varias ocasiones recordó que fue el primero de la familia que logró calzarse zapatos. Ese fue uno de los pocos privilegios que tuvo en la infancia.

Su padre tenía cuatro mulas y se dedicaba a transportar mercancías por las montañas antioqueñas. En esos recorridos, cuando llegaban a las fondas, los arrieros le enseñaron a leer, a escribir y las cuatro operaciones básicas de las matemáticas.

Los acontecimientos que marcaron la presidencia de Belisario Betancur
Así fue la presidencia de Belisario Betancur entre 1982 y 1986
La vida de Belisario Betancur como presidente en imágenes

“Me convirtieron en un monstruo, porque a los 4 años sabía leer, escribir y las cuatro operaciones. Eso me destrozó la vida porque me convirtió en el monstruo de la vereda”, recordó en entrevista con EL TIEMPO.

Con estos conocimientos y con apenas 5 años fue recibido en la escuela por la profesora Rosario Rivera, quien no lo podía matricular porque en aquel entonces la edad mínima requerida para recibir a un niño era 7 años.

Él le ayudaba dándoles lecciones a sus compañeros y a cambio ella lo iba adelantando. “Ahí descubrí algo que trazó mi vida: el conocimiento”, recordaba.

Gracias a la influencia de un pariente sacerdote, fue recibido en el seminario de misiones de Yarumal, donde no pudo terminar su educación media por chocar ideológicamente con los religiosos. Debido a esto se trasladó a Medellín.

La paz de Belisario: una esperanza presa de la confrontación política
VideoBelisario Betancur, entre la paz y dos grandes tragedias
Duque y expresidentes resaltan la labor de Belisario

“Hice de todo” para sobrevivir, anotaba. Trabajó en bares del sector de Guayaquil; incluso, cantaba y tocaba el tiple. Tuvo que dormir en el parque Bolívar. “Yo, el ayudante de arriería, cambié de profesión y me volví chapolero; después cambié a vitrolero: era el que ponía los discos de 68 en una anciana vitrola de cuerda que tenía el perrito de la Víctor; y era el que cambiaba las agujas, era algo así como el cantinero o barman, y el disquero o disc jockey, para decirlo con más elegancia”, le dijo a Donjuán.

Finalmente, el joven estudiante logró una beca para ingresar a la Universidad Bolivariana, pero ese beneficio no le cubría la comida ni la dormida, por lo que tenía que rebuscarse la plata. Con tesón y esfuerzo logró graduarse como abogado.

Esas anécdotas sobre su pobreza extrema solía contarlas en reuniones con sus amigos. En una ocasión, por ejemplo, reveló que él y su copartidario y paisano Jota Emilio Valderrama (q. e. p. d.) solían ir a almorzar a restaurantes de Medellín y solo pedían sopa. Pero antes de que esta desapareciera del plato por el hambre voraz que los acosaba, le metían pelos de ellos mismos al plato y le hacían reclamo al dueño del negocio, lo que conducía a que casi nunca les cobraran.

De chapolero a líder

En 1945 se casó con Rosa Helena Álvarez, con quien tuvo tres hijos: Beatriz, Diego y María Clara. También, en ese año ganó su primera elección, como diputado de Antioquia por el conservatismo.

Ya con el título de abogado se desplazó a Bogotá, donde consiguió un puesto en el Ministerio de Educación. En el 51, con apenas 28 años, fue elegido representante a la Cámara por Antioquia y, tras terminar su periodo, logró la reelección, pero por Cundinamarca.

Como miembro de la Asamblea Constituyente convocada en el 53 por el conservatismo, terminó convertido en un duro crítico del general Gustavo Rojas Pinilla, quien dio un golpe de Estado.

“Belisario y otros seis miembros constituyeron lo que se denominó el ‘Escuadrón Suicida’, porque eran la oposición, los únicos que se oponían al general, y en ese momento eso era un suicidio”, contó el exministro Jaime Castro. Eso le costó varias detenciones.

Por aquella época, Betancur también escribía en el diario conservador El Siglo, clausurado por el régimen de Rojas Pinilla. Como respuesta, fundó el semanario La Unidad, con una línea editorial contraria al poder, y la revista mensual Prometeo.

Luego de la caída de Rojas Pinilla fue elegido senador por Antioquia, el más joven del momento, con 36 años. En 1963, durante el gobierno de Guillermo León Valencia, se convirtió en ministro del Trabajo y después en embajador en España (1975- 1977), en el mandato de Alfonso López Michelsen.

En 1982, tras dos intentos fallidos por llegar a la Casa de Nariño, Betancur fue elegido Presidente. Durante su periodo, en el cual tuvo que enfrentar el terremoto de Popayán, la toma del Palacio de Justicia por el M-19 y la tragedia de Armero, le apostó a lograr la paz. Y aunque lo intentó con todas las guerrillas, esos esfuerzos no prosperaron (ver página 4). “Nunca pensé que algo así pudiera llegar a ocurrir”, escribió en una carta pública, el 5 de noviembre del 2015, cuando le pidió perdón al país por las consecuencias de la retoma del Palacio de Justicia. Y luego dijo que después de su muerte se revelarían documentos sobre esa aciaga jornada.

Sigo cumpliendo con rigor la promesa formulada a los colombianos, al terminar mi gobierno en 1986, de no intervenir en la política nacional y de limitarme a acatar la disciplina de mi partido

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al final de su gobierno anunció que no iba a intervenir más en política y lo cumplió cabalmente. Incluso, de eso se vanaglorió en muchas ocasiones. “Como la mayoría de mis compatriotas, estoy muy preocupado por la crisis moral y de gobernabilidad que padece el país. Sigo cumpliendo con rigor la promesa formulada a los colombianos, al terminar mi gobierno en 1986, de no intervenir en la política nacional y de limitarme a acatar la disciplina de mi partido”, le dijo el expresidente a EL TIEMPO en una carta de respuesta a una columna de opinión.

Después de dejar la Presidencia y de enviudar se volcó a la cultura. “No me retiré de la política, sino que se me retiró la política”, aseguró Betancur, que también fue periodista, escritor y poeta, títulos que nunca aceptó, aunque los ejercía.

Fue una presencia constante en eventos culturales en Bogotá, ciudad que alternaba con Barichara, la población santandereana de arquitectura colonial donde decidió pasar el resto de la vida.

Su faceta cultural lo llevó a ser miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo. De hecho, en 1983, durante su mandato, recibió el Premio Príncipe de Asturias por su labor en la cooperación iberoamericana.

“Quiero que me recuerden como a un hombre que era amigo de la cultura, de los intelectuales, de los pobres, y como un hombre que amó a Colombia”, dijo en el 2010 en una entrevista de Semana.

POLÍTICA

07 de diciembre 2018, 11:17 P. M.
P
Política 07 de diciembre 2018, 11:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Presidentes

Belisario Betancur

Presidente de Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, los de peores registros en cuanto a ...
Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Petro asegura que se aplazarán las elecciones; Gobierno lo desmiente

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo