Al término de la reunión de la revisión estratégica del sector Defensa, el presidente Iván Duque se volvió a referir a la situación que se vive en Arauca y anunció que el ministro de Defensa, Diego Molano, y la cúpula de la Fuerza Militar y la Policía se desplazarán al departamento.
"Estarán apoyando la labor del general en retiro Alejandro Navas, quien es el gobernador, para aumentar la capacidad de la Fuerza Pública", dijo el jefe de Estado sobre la misión que tendrán en el departamento.
(Lea también: Al menos 17 muertos dejan combates entre Eln y disidencias en Arauca).
Además de esta medida, el mandatario anunció que se enviarán "dos batallones" y que se aumentará "la capacidad de inteligencia y contrainteligencia".
También dijo que se ampliará la supervisión helicoportada y aerotransportada para garantizar control territorial en las próximas 72 horas, con el uso de drones y con un seguimiento en todos los puntos en los que estos grupos ilegales cruzan la frontera.
(Le puede interesar: Duque realizará consejo de seguridad ante hechos violentos en Arauca).
Ante situación en Arauca decidimos que @mindefensa y cúpula de @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia se desplacen al departamento, enviaremos dos batallones, aumentaremos la capacidad de inteligencia y supervisión helicoportada y aerotransportada para garantizar control territorial. pic.twitter.com/Qy040CQld2
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 3, 2022
En la tarde de este lunes, al terminó de un consejo extraordinario de seguridad en Arauca capital, el gobernador encargado de Arauca, Alejandro Miguel Navas, confirmó que son 23 los muertos que dejan la confrontación armada registrada entre el Eln y las disidencias del décimo frente de las Farc.
Ante esta situación, el jefe de Estado dijo que han concluido que en este territorio "se presentan confrontaciones de grupos armados ilegales, disidencias e integrantes de las milicias del Eln. Estos grupos han estado operando a sus anchas en territorio venezolano, con la protección del régimen dictatorial".
(Le recomendamos leer: Esto dicen autoridades sobre los duros enfrentamientos en Arauca).
Estos grupos han estado operando a sus anchas en territorio venezolano, con la protección del régimen dictatorial
Dijo además que "detrás de los homicidios de las últimas horas existe este fenómeno, de grupos que se enfrentan y están buscando asesinar a miembros de sus milicias o generar intimidaciones en la sociedad y en la población civil".
También añadió que "están cruzando la frontera, cometiendo crímenes en Venezuela y en Colombia y pretenden mimetizarse en esos cruces fronterizos. Vamos a enfrentarlos con total contundencia en el territorio y estaremos denunciando la protección del régimen de Nicólas Maduro a estos grupos".
Del mismo modo, dijo que se han adelantado ya dos consejos de seguridad extraordinarios este lunes para hacer seguimiento de la situación.
(Siga leyendo: ¿Qué significa la posible llegada de Zuluaga al Equipo por Colombia?).
POLÍTICA