close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mindefensa propone pacto para modificar implementación del acuerdo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carlos Holmes Trujillo

Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Mindefensa propone pacto para modificar implementación del acuerdo

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Carlos Holmes Trujillo dijo que es bueno abrir la posibilidad de cambios hacia futuro. 


Relacionados:
Carlos Holmes Trujillo Proceso de paz Farc Ministerio de Defensa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de mayo 2020, 11:59 A. M.
PO
Política
20 de mayo 2020, 11:59 A. M.

Comentar

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, lanzó una propuesta que de inmediato levantó toda una polvareda política: explorar la búsqueda de un acuerdo para modificar la implementación de lo firmado en La Habana.

Holmes, quien actuó como vocero del uribismo en la campaña para el plebiscito, sugirió examinar la idea de "si conviene o no hacer algunos cambios hacia adelante (en el proceso de implementación), sin afectar siquiera el texto del acuerdo".

Pero se respondió a renglón seguido: "Yo, humildemente, digo con toda claridad que sí es bueno abrir esa posibilidad".

La propuesta fue hecha en medio de un debate de control político para evaluar el cumplimiento del acuerdo con las Farc.

(También le puede interesar: Senador Roy Barreras le pide a Uribe acudir ante un juez de paz)

Deploró que no se hubiera logrado entonces un acuerdo con los defensores del Sí para darle mayor respaldo a lo firmado en La Habana, pero dijo que, “en términos históricos, cuando se trata de reconstruir condiciones de paz, convivencia y reconciliación, nunca es tarde”.

Lo que Holmes acaba de proponer, en el fondo, es insistir ahora en algún tipo de acuerdo político que permita reorientar la implementación del acuerdo con las Farc.

Es la primera vez que un hombre con jerarquía dentro del uribismo propone que se deje “atrás esa falsa polarización entre amigos y enemigos de la paz”.

Para el ministro de Defensa no hay razones para eso, pues, a su juicio, “los colombianos que acudieron ese día a las urnas, todos se manifestaron a favor de la paz. Unos sobre la base del texto firmado, otros buscando modificaciones al acuerdo. Eso fue lo que hicimos”.

(Además: Uribismo dice que las Farc no les cumplieron a sus víctimas ni al país)

“Lo que buscábamos —dijo, citando el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe— era construir las condiciones para que ese acuerdo gozara del más amplio apoyo popular a efecto de garantizar no solo su viabilidad y estabilidad, sino para darle mejores condiciones a la implementación”.

En términos históricos, cuando se trata de reconstruir condiciones de paz, convivencia y reconciliación, nunca es tarde

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De varias formas, Carlos Holmes Trujillo insistió en abrir el debate alrededor de un tema que ha marcado, como él mismo lo admitió, la polarización del país.

Dijo que "pensar que un texto pétreo pueda tener la virtud de haber interpretado en el momento en que se negoció todas las circunstancias nacionales hacia el futuro, en la práctica termina cerrándole posibilidades al entendimiento necesario para recuperar la convivencia y construir la paz".

(Además: 'Tenemos que priorizar la información más indispensable del conflicto')

El ministro de Defensa dijo que vale la pena examinar lo que ha ocurrido en Irlanda del Norte, donde sectores en guerra firmaron un acuerdo madre, pero luego fueron haciendo otros acuerdos progresivos para su implementación, lo que le ha permitido a esa sociedad avanzar en paz y prosperidad.

La propuesta de Holmes Trujillo tiene un gran peso, no solo por ser el ministro de Defensa del gobierno del presidente Iván Duque, sino por la jerarquía que se le reconoce dentro del uribismo.

Holmes fue compañero de fórmula de Óscar Iván Zuluaga a la presidencia en 2014 y compitió por la candidatura presidencial con Iván Duque.

Dentro del uribismo, algunos ven a Carlos Holmes Trujillo como un probable aspirante a la presidencia en 2022.

Esta es toda la intervención completa del ministro

“Quiero reiterar lo que es la política de defensa y seguridad en sus objetivos principales, relacionados con los aspectos que han sido tratados en el Senado y reiterar toda la voluntad del Gobierno y del Ministerio de Defensa para avanzar en la creación de condiciones que permitan que los colombianos podamos vivir y trabajar tranquilos.

Quiero, desprendiéndome de mi condición de ministro de Defensa, hacer una invocación: es a que dejemos atrás esa falsa polarización entre amigos y enemigos de la paz. Una falsa polarización que además siempre lleva a recordar lo que fue el plebiscito, el significado, el resultado y el desarrollo de las circunstancias nacionales después del plebiscito.

Hay quienes continúan diciendo de manera equivocada que en el plebiscito unos votaron por la paz y otros contra la paz. Yo tengo la certeza de que eso no fue así.

Participé activamente con el doctor Iván Duque, hoy Presidente de la República, y con el doctor Óscar Iván Zuluaga como voceros del No en el plebiscito. Hicimos siempre una invocación a la paz, un llamado a la paz.

Los colombianos que acudieron ese día a las urnas, todos se manifestaron a favor de la paz. Unos sobre la base del texto firmado, otros buscando modificaciones al acuerdo. Eso fue lo que hicimos.

Quienes invitamos a los colombianos a votar No lo hicimos en procura de tener un acuerdo mejor. Y cuando se conoció el resultado y se planteó la necesidad de un gran acuerdo para la paz, planteamiento que hizo el expresidente Álvaro Uribe, lo que buscábamos era construir las condiciones para que ese acuerdo gozara del más amplio apoyo popular a efecto de garantizar no solo su viabilidad y estabilidad, sino para darle mejores condiciones a la implementación.

No fue posible lograr en aquellos días el acuerdo nacional para la paz que perseguimos con ese propósito. Afortunadamente, en términos históricos, cuando se trata de reconstruir condiciones de paz, convivencia y reconciliación nunca es tarde.

Ahora bien, viene el debate que queda inmerso en esta visión polarizante por razones verdaderamente inexistentes desde el punto de vista de la búsqueda de la paz, si conviene o no hacer algunos cambios adelante, sin afectar siquiera el texto del acuerdo.

Y yo, humildemente, digo con toda claridad que sí es bueno abrir esa posibilidad. Pensar que un texto pétreo pueda tener la virtud de haber interpretado en el momento en que se negoció todas las circunstancias nacionales hacia el futuro, en la práctica termina cerrándole posibilidades al entendimiento necesario para recuperar la convivencia y construir la paz.

Basta recordar un acuerdo de paz que se hizo en una sociedad que estuvo agobiada por la violencia y ahora goza de la admiración internacional, no solo por el esfuerzo, sino por las decisiones económicas que han tomado a pesar de las dificultades y que les permiten un ambiente de tranquilidad y prosperidad. Es el caso de Irlanda.

¿Qué hicieron? Negociaron un acuerdo madre y a partir de ese momento empezaron a negociar acuerdos de implementación, para ir recogiendo los cambios en la sociedad, las nuevas exigencias, los requerimientos en procura de que ese acuerdo que se hizo en su momento pueda tener estabilidad como la tiene. Y continúan después de los años implementando el acuerdo, esto nunca se logra de la noche a la mañana.

El propio acuerdo estableció un tiempo. Nadie puede decir ahora si ese tiempo será suficiente, y me refiero al acuerdo firmado en Colombia. De pronto no, de pronto sí, pero nada puede afirmarse como algo totalmente inmodificable. Esa es la invocación que quiero hacer.

Superemos esa polarización inexistente. Obremos sobre la base de que todos queremos la paz y que tengamos el pragmatismo y el realismo necesarios para entender que las modificaciones hacia adelante son una fuente de estabilidad de los acuerdos, no la razón de ser de su 
destrucción

POLÍTICA

20 de mayo 2020, 11:59 A. M.
PO
Política
20 de mayo 2020, 11:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Carlos Holmes Trujillo Proceso de paz Farc Ministerio de Defensa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Disidencias de Farc anuncian inicio de nueva mesa de diálogo de paz
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo