Mientras más de 5.000 indígenas del suroccidente del país arriban a Armenia, en medio de su marcha hasta Bogotá, el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, instó a la minga indígena a que le diga "con claridad a los colombianos" si quiere convertirse en un movimiento político.
“Lo que hay que decir, es que la propia minga se ha caracterizado a sí misma como una minga política, y en ese sentido cuando se entra en el terreno de lo político debe ser esa minga responsable frente a lo que está diciendo”, señaló Ceballos.
El Alto Comisionado para la Paz reiteró que en el país "existen partidos políticos que asumen la responsabilidad de sus posiciones, también existen movimientos políticos que han sido creados de acuerdo con las normas, pero el escenario aquí es el Congreso de la República”.
Este 15 de octubre al menos 5.000 indígenas empezaron su movilización hacia Bogotá para continuar con la minga.
Foto:
Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
El funcionario agregó que si la minga quiere constituirse en un partido, “debe aplicar y jugar con las reglas con las que otros partidos políticos están jugando, porque de lo contrario estaríamos legitimando una vía alterna a la que establece nuestra democracia y por supuesto no cumpliría con la Constitución y la ley”.
El Consejero ratificó que el Gobierno respeta la protesta pacífica y está abierto al diálogo e insistió en que deben cumplirse las normas que obligan a preservar la vida y la salud.