Cerrar
Cerrar
Mindefensa sobre invasión de tierras: 'Las fuerzas de Policía deben actuar'
AUTOPLAY
Gobierno condena invasiones de tierrasGobierno condena invasiones de tierras y ratifica su intención de hacer reforma agraria | El Tiempo
El ministro de Defensa de Colombia Iván Velásquez,

MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Mindefensa sobre invasión de tierras: 'Las fuerzas de Policía deben actuar'

Gobierno rechazó la ocupación de terrenos en distintas zonas y habló de reforma agraria.

Este martes, el Gobierno nacional lanzó fuertes advertencias a quienes están invadiendo y promoviendo la ocupación de tierras en diferentes zonas del país. Una de ellas fue la del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien informó sobre la intervención de la Policía nacional.

(En contexto: Gobierno dice que habrá reforma agraria, pero rechaza la invasión de tierras)

"Son prácticas inaceptables para este Gobierno, de manera que las fuerzas de Policía deben actuar para impedir la ocupación de esos terrenos y dentro de las 48 horas siguientes, como lo consagra la ley, tomar las medidas y realizar las acciones necesarias para desalojarlos", señaló Velásquez.

Ante la pregunta de si también hay grupos ilegales detrás de la toma de tierras por parte de campesinos e indígenas, el ministro aclaró que no se cuenta con evidencia para asegurarlo, pero que tampoco se descarta que las acciones hagan parte de una política de esas organizaciones ilegales.

(En otras noticias: Consejo Nacional Electoral: estos son los nueve magistrados elegidos)

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez insistió en el compromiso del gobierno de presentar al Congreso el proyecto de ley que avanzará con la reforma agraria integral.

(Puede consultar: Exclusivo: las ocho primeras extradiciones firmadas por el presidente Petro)

No aceptamos y rechazamos y solicitamos a quienes hoy están de manera violenta o de manera inadecuada invadiendo predios privados a lo largo y ancho del país para que se abstengan de seguir haciendo esa práctica”, dijo sobre la toma de tierras.

Además, destacó que la Constitución demanda la garantía para los derechos de todos los colombianos pero también el derecho a la propiedad privada. 

La ministra Agricultura, Cecilia López, también dijo que, ante la ocupación de predios, el Gobierno plantea la necesidad de que se respete la institucionalidad y confirmó que habrá reforma agraria con el objetivo de buscar la equidad en el acceso a la tierra.

(Siga leyendo: Nicaragua: Cancillería de Colombia se pronuncia por ausencia en sesión de la OEA)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.