Cerrar
Cerrar
Duque llama a la unión y la solidaridad en su mensaje de Navidad
Mensaje de navidad del presidente DuqueMensaje de navidad del presidente Duque
Iván Duque, presidente de la República

Introduzca el texto aquí

Duque llama a la unión y la solidaridad en su mensaje de Navidad

Estos fueron los mensajes del mandatario en la alocución tradicional del 24 de diciembre.

El presidente Iván Duque hizo un llamado a los colombianos este 24 de diciembre a construir “una Colombia grande con oportunidades para todos. Y esa Colombia es posible si nos guiamos por los valores que logran unirnos a más de 47 millones de colombianos en un solo pueblo”.

En la alocución -revelada al comenzar la tarde, lo que no es usual para la fecha- también dijo que “ser solidarios” nos hace colombianos, y “cualquiera que se lo proponga es capaz de cambiarle para bien el día a otro compatriota o incluso cambiarle para bien la vida al que lo necesita”.

El mandatario resaltó que si bien muchos colombianos tienen hoy “la fortuna de sentir felicidad, de celebrar en familia”, también hay muchos otros que en esta navidad “no tienen alegría, y quizás ni comida, ni regalos, y mucho menos felicidad”.

Por eso, “no nos podemos olvidar en ningún momento porque necesitamos un país donde todos –absolutamente todos- quepamos y tengamos la posibilidad de vivir tranquilos, con equidad, dignidad y felicidad”, agregó.

“La prioridad deben ser siempre los pobres, los desposeídos, los olvidados, los vulnerables -dijo-. Y yo sé que vivimos en un país con muchas personas que pueden y quieren ayudar al colombiano, pero también al venezolano que, por primera vez, está lejos de su casa, de su familia, de su hogar”.

El llamado de Duque no fue solo a ser solidarios sino a ser perseverantes, con la resiliencia que caracteriza a los colombianos, y a ser honestos con apego a la ley y al respeto por los demás.

"Sigamos construyendo; no destruyendo -agregó- . Sigamos proponiendo soluciones; no caigamos en las agresiones. Sigamos concentrándonos en lo que nos une; no en lo que nos divide. Sigamos protegiendo a nuestros niños y jóvenes no solo de los malos pasos, sino de otros enemigos como la pólvora. Tenemos que educarlos en valores y la mejor forma de hacerlo es con el ejemplo".

Duque presentó sus palabras como las reflexiones de "un colombiano más" y no de un Presidente, y no hizo alusiones a los logros de gobierno o a los planes futuros. En ese sentido, fue un discurso navideño que se salió del molde.

ELTIEMPO.COM

Este es el mensaje completo del presidente:

Queridos colombianos:

En esta Navidad me dirijo a ustedes para hablarles desde el fondo del corazón. No como Presidente, sino como padre de familia, como esposo, como hijo, como un colombiano más.

Tengo esta oportunidad y la quiero aprovechar para invitarlos a todos, sea cual sea su creencia religiosa, a ser parte de un sueño común: el de construir una Colombia grande con oportunidades para todos.

Y esa Colombia es posible si nos guiamos por los valores que logran unirnos a más de 47 millones de colombianos en un solo pueblo.

El amor, queridos compatriotas, es una de las expresiones humanas más valiosas que le da total sentido a nuestras acciones.

Siempre he tenido presentes los valores que me enseñaron en mi casa: que amar lo que uno hace es la clave para hacerlo bien, con convicciones y con principios.
Yo lo que quiero es que lo que dependa de cada uno de nosotros, lo hagamos bien, con amor por todo lo que nos hace colombianos.

SER SOLIDARIOS NOS HACE COLOMBIANOS. Cualquiera que se lo proponga es capaz de cambiarle para bien el día a otro compatriota o incluso cambiarle para bien la vida al que lo necesita.

Muchos colombianos tienen hoy la fortuna de sentir felicidad, de celebrar en familia, pero también muchos otros esta Navidad no tienen alegría, y quizás ni comida, ni regalos, y mucho menos felicidad.

Y de eso no nos podemos olvidar en ningún momento porque necesitamos un país donde todos –absolutamente todos– quepamos y tengamos la posibilidad de vivir tranquilos, con equidad, dignidad y felicidad.

La prioridad deben ser siempre los pobres, los desposeídos, los olvidados, los vulnerables. Y yo sé que vivimos en un país con muchas personas que pueden y quieren ayudar al colombiano, pero también al venezolano que, por primera vez, está lejos de su casa, de su familia, de su hogar.

SER PERSEVERANTES TAMBIÉN NOS HACE COLOMBIANOS. A pesar de las dificultades, siempre logramos sobreponernos. Nos caracteriza nuestra grandeza resiliente porque tenemos la capacidad de transformar las adversidades en oportunidades.

SER HONESTOS TAMBIÉN NOS HACE COLOMBIANOS. Somos muchos más los que hemos escogido el camino de la legalidad y del cumplimiento de la ley con respeto a los demás.

Sin embargo, esos pocos que han optado por la violencia y la criminalidad logran causar mucho daño y, por eso, tenemos que hacer lo necesario para que siempre triunfe la cultura de la legalidad.

En esta Navidad los invito a tener presentes los valores que nos hacen colombianos y a que nuestras convicciones las usemos para servirle a la familia, a los amigos, al del lado, al más necesitado... Para servirle a todo un país.

Inspirémonos espiritualmente teniendo como objetivo el bien común para darle un verdadero significado a nuestras vidas.

Sigamos construyendo. No destruyendo.

Sigamos proponiendo soluciones. No caigamos en las agresiones.

Sigamos concentrándonos en lo que nos une. No en lo que nos divide.

Sigamos protegiendo a nuestros niños y jóvenes no solo de los malos pasos, sino de otros enemigos como la pólvora. Tenemos que educarlos en valores y la mejor forma de hacerlo es con el ejemplo.

Como padre de familia y como gobernante me comprometo a enseñar con el ejemplo. Seré siempre un Presidente que motive a los colombianos a pensar en grande, a trabajar con disciplina, a actuar con honestidad para dejar a Colombia mejor de lo que nosotros la encontramos.

Disfruten y valoren cada momento de esta Navidad. Que la ausencia de seres queridos la podamos sobrellevar con alegría, con los buenos recuerdos, y que la compañía de los que aún están a nuestro lado sea el motor para seguir adelante.

Los retos como país son enormes, pero asumámoslos juntos con energía y responsabilidad.

Demos gracias a Dios por lo recibido en este 2018 y pidamos amor para construir juntos nuestro futuro como hijos de una misma Nación.

Que la esperanza y el porvenir lleguen a cada uno de sus hogares. Y que a donde ya llegaron, permanezcan.

Con mi esposa María Juliana y nuestros tres hijos, Luciana, Matías y Eloísa, les deseamos a todos los colombianos la mejor de las navidades.

Buenas noches. Y que Dios bendiga siempre a Colombia.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.