Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
‘Más de la mitad de condenados por corrupción tienen casa por cárcel’
Así lo reveló la Vicepresidencia durante lanzamiento de Rita.
Foto:
Andrea Moreno. Archivo EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
ELTIEMPO.COM
18 de noviembre 2019 , 05:47 p. m.
En medio del lanzamiento este lunes de la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (Rita), la vicepresidenta de la república, Marta Lucía Ramírez, señaló que en el país más de la mitad de los condenados por corrupción están gozando de la medida de casa por cárcel.
Ramírez aseguró, en medio del ‘Observatorio de Transparencia y Lucha contra la corrupción’, que a corte de mayo de 2019, en Colombia hay un total de 4.417 personas condenadas por hechos de corrupción, de las cuales 2.239 pagan la pena en casa por cárcel.
“Es inaceptable que haya casa por cárcel para los corruptos y es inaceptable que no se inicien procesos de extinción de dominio de inmediato para aquellas personas que están condenadas por corrupción”, señaló la vicepresidenta.
Marta Lucía Ramírez también aseguró que en la lucha contra la corrupción “la acción de la ciudadanía es fundamental, y aquí tendremos que crear una cultura de transparencia y de la integridad”.
El anuncio se dio en medio de la puesta en marcha de la iniciativa de la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (Rita), la cual busca convertirse en un canal para denunciar este tipo de acciones.
“Todas las entidades del Gobierno han designado un oficial de transparencia, quien estará encargado de recibir información y todas las denuncias sobre posibles actos de corrupción al interior de cualquiera de estas instituciones. Ellos estarán trabajando muy de cerca con las oficinas de control interno, que también conforman esta red, para vigilar y garantizar que los recursos estén bien cuidados”, puntualizó la vicepresidenta.
ELTIEMPO.COM
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.