Cerrar
Cerrar
Si CIDH quiere venir mañana no tenemos ningún problema: Vicepresidenta
Marta Lucia Ramírez, vicepresidenta

La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.

Foto:

Prensa Vicepresidencia

Si CIDH quiere venir mañana no tenemos ningún problema: Vicepresidenta

Ramírez dijo que la visita de la comisión de DD. HH. es el 29 de junio, pero se puede anticipar.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró este miércoles que la visita programada de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para el 29 de junio al país se puede anticipar. 

La también canciller advirtió que luego de tener una reunión con esta organización, invitaron a sus miembros al país. "Se les dijo que bienvenidos", apuntó y agregó que la fecha del 29 de junio la pusieron ellos. Seguidamente sentenció: "si ellos quieren venir y anticipar la audiencia y la hacen mañana no tenemos ningún problema". 

(Puede leer: Emergencia sanitaria se extenderá por otros 90 días)

"La CIDH dice claramente que se reunieron conmigo, que los invité a venir a Colombia tan pronto pase la audiencia en la que ellos mismos pusieron la fecha del 29 de junio en la cual van a evaluar la información que ellos solicitaron la Procuraduría, Fiscalía, y Contraloría". 

Tras ello señaló: "nosotros les hemos dicho: estamos listos para esa visita. Si ellos quieren venir y anticipar la audiencia del 29 de junio y la hacen mañana no tenemos ningún problema en que vengan al día siguiente a Colombia".

Horas atrás, esta comisión publicó un comunicado en el que insistía en realizar visita a Colombia a la mayor brevedad.

(Además: Encuesta: vea cómo va la intención de voto para el 2022)

"En la ocasión, la Comisión enfatizó la importancia de realizar la visita de trabajo en la brevedad posible teniendo en cuenta el actual contexto de derechos humanos a partir de las manifestaciones iniciadas el pasado 28 de abril", dice el comunicado en el que además le agradeció al Estado por expresar interés en la visita y el histórico compromiso del país para cooperar y dialogar en el marco de sus obligaciones de derechos humanos con el Sistema Interamericano.

Esta declaración se da luego de una polémica que hubo en el país luego de que la funcionaria sostuvo que “tenemos la solicitud de la CIDH y del propio secretario Almagro. Hemos dicho que todas las visitas bienvenidas, pero en este momento consideramos que hay que esperar que los propios organismos de control terminen de hacer su tarea e investigar cada uno de los casos”.

De otro lado, la funcionaria, quien culminaba este jueves su gira por Estados Unidos, anunció que extenderá su visita a ese país pues tendrá una cita el viernes con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken. 

Además, dio un balance positivo de las reuniones con el representante Albio Sires, el senador Marco Rubio y el senador Jim McGovern, principal crítico del Gobierno colombiano en el Senado de Estados Unidos.

"Hemos encontrado solidaridad, esa amistad. Y ha habido un pedido de que Colombia siga dando ejemplo en resolver sus diferencias ojalá siempre pacífica. Siempre enfrentando cualquier riesgo de violación de derechos humanos, que nosotros nunca permitiríamos", remató. 

(Le sugerimos: Firma de abogados presentará denuncia penal contra Gustavo Bolívar)

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.