El avance del coronavirus en el país llevó al Gobierno Nacional a nombrar un gerente para la atención integral de la pandemia. Este cargo lo ocupará el exministro Luis Guillermo Plata Páez.
Con amplia experiencia en administración, entre otras cosas, su hoja de vida muestra que fue presidente de la Fundación ProBogotá, una organización sin ánimo de lucro que se dedicaba a reunir diferentes voces empresariales para impulsar la construcción de políticas públicas en la capital, es políticamente de la entraña del expresidente Uribe.
En este desafío para el país y el mundo necesitamos, como Gobierno, responder articuladamente a los colombianos. Por eso, hemos designado al exministro Luis Guillermo Plata, con experiencia en sector público y privado, como Gerente para atención integral de la pandemia COVID-19. pic.twitter.com/nYUFMTLkQI
— Iván Duque (@IvanDuque) March 21, 2020
El exmandatario precisamente había insistido en las últimas horas en la necesidad de adelantar el aislamiento social preventivo para atenuar el impacto de la propagación del virus.
(Le puede interesar: ¿Cómo se tomó la decisión del aislamiento preventivo obligatorio?)
En su cuenta de Twitter, Plata señaló este sábado que durante este tiempo "todas las centrales de abastos, tiendas, supermercados, farmacias, seguirán operando durante el aislamiento preventivo, inclusive en los horarios extendidos". Así mismo, le pidió a los ciudadanos que "vayan con tranquilidad y respeten las distancias" de "dos metros entre cada persona".
Todas las centrales de abastos, tiendas, supermercados, farmacias, seguirán operando durante el aislamiento preventivo inclusive con horarios extendidos. Vayan con tranquilidad y respeten las distancias (2 metros entre cada persona), para cuidar a padres abuelos e hijos
— Luis Guillermo Plata (@LGPlata) March 21, 2020
Plata, quien estuvo como ministro de Comercio, Industria y Turismo durante el segundo mandato del expresidente Uribe, ha hecho casi toda su carrera en el sector de comercio exterior.
Inició su trayectoria en el sector público como director de la oficina comercial de la embajada de Japón. Trabajó en ProExport (hoy ProColombia) de 1993 a 1996, a la que llegó gracias a Fabio Echeverry. Coordinó las oficinas de ProExport en Asia y luego abrió las oficinas comerciales de esta entidad en Taipei (Taiwán) y en Hong Kong.
Hace apenas unas semanas fue mencionado como el más probable a ocupar la embajada en Washington, tras la renuncia presentada por Francisco Santos. En los últimos años, ha liderado el plan de expansión de la cadena portuguesa de supermercados Ara.
Graduado de Harvard Business School, cuenta con amplia experiencia en el sector privado, primero como consultor de Mckinsey & Co y posteriormente como empresario en Silicon Valley. En 2006 fue seleccionado por el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, como uno de los 100 Jóvenes Líderes Mundiales y fue reconocido con el más importante premio que otorga el Young Presidents Organitacion: el YPO Legacy Award.
POLÍTICA