close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Los principales retos que deberá asumir el gobierno de Iván Duque
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las promesas de Iván Duque más difíciles de cumplirEl presidente electo está abocado a mejorar las finanzas del Estado. Y requiere de gobernabilidad.
Fenómeno migratorio

Archivo EL TIEMPO

Los principales retos que deberá asumir el gobierno de Iván Duque

Los próximos cuatro años se verán marcados por las reformas estructurales.


Relacionados:
Salud Venezuela La Haya Migración Gobierno

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de agosto 2018, 10:47 P. M.
P
Política 06 de agosto 2018, 10:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los próximos cuatro años se verán marcados por las reformas estructurales que buscará hacer el presidente. Entre estas la pensional, la tributaria y la de la salud. Además, uno de los desafíos que debe asumir el mandatario será cómo equilibrar los cambios que quiere hacerle al acuerdo de paz en su implementación. Asesinatos de líderes sociales, otro de los temas.

GobernabilidadMantener la coalición del gobierno en el Congreso

El presidente Iván Duque no la tendrá fácil en el Congreso. Su coalición en el Legislativo por ahora no da señales de contar con sobradas mayorías.

En el Senado, la base son los 19 miembros de la bancada del Centro Democrático, a quienes se sumará, con seguridad, el Partido Conservador con sus 14 curules.

En ‘la U’ la división no ha permitido tener las cosas claras, hay amigos y críticos del nuevo gobierno.

Los liberales recibieron la invitación expresa de Duque de declararse partido de gobierno y posiblemente ese sea su puesto, pero todavía no hay decisión. Cambio Radical estará en el bloque de los independientes.

El nuevo mandatario tendrá, además, una oposición de al menos 24 senadores, con rostros muy reconocidos como Jorge Robledo y Gustavo Petro, y fortalecida por el Estatuto de Oposición, que le da especial protagonismo a este bloque de partidos.

Duque comenzó a perfilar coalición de apoyo en el Legislativo
Una oposición tipo regadera tendrá el gobierno de Duque
Líderes socialesEn 2018 van 1.291 denuncias de amenazas a líderes

La Fiscalía General de la Nación confirmó que en lo que va de este año se han registrado 1.291 denuncias de líderes de derechos humanos y desmovilizados de las Farc que han sido amenazados. Además, se han registrado 183 muertes confirmadas por Naciones Unidas.

Debido a estas cifras alarmantes, Duque deberá enfrentar el reto de cómo detenerlas y también de cómo judicializar a los responsables, ya que de los 183 crímenes apenas se han logrado esclarecer los hechos en 90 casos.

El desafío también será combatir a las disidencias de las Farc, Eln, el ‘clan del Golfo’ y las bandas criminales que resultaron de la desmovilización paramilitar, ya que estos grupos son los principales sindicados de los ataques contra los líderes sociales.

Durante un encuentro con el defensor del pueblo, Carlos Negret, Duque afirmó que en su gobierno esta será una prioridad y anunció la creación de una política pública encaminada a evitar los atentados contra los líderes sociales y defensores de derechos humanos. El Presidente se reunirá el 23 de agosto con líderes sociales en Apartadó (Antioquia).

ONU pide combatir impunidad en crímenes contra líderes sociales
Este año van 1.300 denuncias de amenazas a líderes sociales
Reforma pensionalEnvejecimiento de la población y superar el hueco fiscal por las pensiones públicas

“Hay un enorme hueco fiscal por las pensiones públicas en todos los subregímenes de prima media, que alcanza 38 billones de pesos, de los cuales Colpensiones representa 18 billones”, explicó hace poco Santiago Montenegro, presidente de Asofondos. Y la realidad hoy en día no ha cambiado mucho.

Debido a esto, el reto de Duque es lograr que la tercera parte de lo que el gobierno recibe en impuestos no se gaste en el sistema pensional y que este sea autofinanciable solo con los aportes de los trabajadores.

Este desafío estará acompañado de la transición demográfica del país: cada vez hay menos trabajadores activos por cada adulto mayor gracias al aumento de la expectativa de vida, lo cual hace insostenible el sistema pensional. Duque ha asegurado que le apostará a la formalización laboral, lo cual permitiría tener más cotizantes en el sistema.

VideoLo que piensa Alberto Carrasquilla sobre IVA, pensiones y reformas
Video¿Por qué hay que hacer una reforma pensional en Colombia?
Los puntos que no se pueden escapar en la reforma pensional
Diferendo en La HayaGobierno saliente tiene lista la respuesta a  los recursos que ha interpuesto Nicaragua

La Corte Internacional de Justicia de La Haya está a punto de pronunciarse sobre dos demandas de Nicaragua contra Colombia: una por el supuesto incumplimiento del fallo de 2012 de ese mismo tribunal, que le concedió derechos económicos a ese país sobre aguas que tradicionalmente habían sido de Colombia en el mar Caribe; y la otra sobre la nueva pretensión de ampliar la plataforma continental extendida.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y su equipo de abogados tienen listos nuevos alegatos (las contramemorias) para enfrentar las pretensiones de Nicaragua, pero al nuevo gobierno le corresponderá resolver si se apoya en los trabajos elaborados por el equipo saliente o plantea una nueva estrategia de defensa, para lo cual ya no le quedaría tiempo suficiente.

Esa será una de las decisiones más importantes del nuevo gobierno en política exterior.

Migración y pleitos en La Haya, temas sensibles en empalme
Estos serán los 'chicharrones’ de política exterior del gobierno Duque
Reforma tributariaCombatir la evasión de impuestos, controlar el gasto público y cumplir la regla fiscal

Duque presentaría al Congreso una reforma tributaria antes de que termine 2018. El nuevo mandatario ha sido enfático en que quiere simplificar el sistema tributario para “incentivar a las pequeñas, medianas y grandes empresas que son las que generan empleo”. Pero dicha reforma debe enfrentar tres retos principales.

El primero es aumentar el recaudo de impuestos eliminando exenciones tributarias, particularmente en las zonas francas, y enfrentando la evasión de impuestos.

El segundo es cumplir la regla fiscal, la cual determina el límite anual para el gasto estructural del país. En 2018, el Gobierno tiene permitido un déficit fiscal de 3,1 %.

Finalmente, Duque debe afrontar el reto de mantener controlado el gasto público, el cual se desbordó cuando cayó el precio del petróleo.

Este punto es clave para mantener la calificación del país y fomentar la inversión.

Duque asume en un momento marcado por expectativa de reformas
Lo que queda por hacer en una reforma tributaria en Colombia
Ocde da línea a Colombia para hacer la reforma tributaria
Implementación del acuerdo de paz y diálogos con el ElnEl nuevo presidente ha planteado hacer algunos ajustes a lo pactado con las Farc en Cuba

El gobierno del presidente Duque tiene previsto llevar al Congreso, muy rápido, dos proyectos que modifican el acuerdo de La Habana en temas sustanciales: no permitir que el narcotráfico sea tipificado como conexo con el delito político y que los congresistas del partido Farc que sean condenados por delitos de lesa humanidad, por la JEP, abandonen el Capitolio y vayan a pagar sus penas.

Tendrá también sobre sus hombros la responsabilidad de implementar normas en materia agraria, uno de los puntos centrales de lo pactado, y el desarrollo en terreno de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Llevar a cabo estos ajustes será una tarea compleja, pues no arranca con una coalición sólida en el Congreso que lo acompañe en estas reformas.

Duque tendrá que resolver la suerte de los diálogos con el Eln. El gobierno de Juan Manuel Santos intentó hasta último momento en La Habana un acuerdo de cese del fuego con esta guerrilla, pero no fue posible.

El nuevo jefe de Estado ha dicho que si este grupo quiere desarme y reinserción, se debe concentrar previamente, con veeduría internacional, y suspender todas las actividades criminales.

El futuro del proceso de paz con el Eln, en manos de Iván Duque
'El error más grande que cometimos pasó en 2014': Iván Duque
Implementación de la paz, desafío del nuevo Congreso
Migración venezolanaBrindar servicios básicos a los más de 820.000 migrantes regularizados en el país

La migración de venezolanos a Colombia, como consecuencia de la crisis institucional en Venezuela, seguirá en ascenso.

El país se enfrenta al más grande fenómeno migratorio irregular de todos los tiempos. Se cree que hasta ahora han llegado casi un millón y medio de ciudadanos de ese país.

El nuevo gobierno deberá enfrentarse al reto de lidiar con salud, educación y ofertas laborales para 820.000 venezolanos que fueron regularizados por decisión del presidente Juan Manuel Santos.

Duque y su partido, el Centro Democrático, han sido los más críticos del gobierno de Nicolás Maduro.

El nuevo gobierno no designará embajador en Caracas, pero tendrá que jugarse a fondo con la diplomacia internacional para manejar la crisis, cada vez más creciente.

Venezuela, uno de los temas prioritarios en reunión Duque - Pence
Crisis en Venezuela, tema del tercer día de Duque en Estados Unidos
Sistema de saludMejorar el flujo de caja y balancear los regímenes

En el sistema de salud actual hay 22,6 millones de afiliados en el régimen subsidiado y 21,4 millones en el régimen contributivo. Duque ha dicho que “eso afecta la sostenibilidad financiera”, por lo cual este será uno de sus principales retos: equilibrar la balanza entre los dos tipos de regímenes.

Otro de los desafíos que afrontará es cómo mejorar el flujo de caja del sector, ya que por ineficiencias en el cobro y en el pago de facturas se pierden billones de pesos al año.

Según la Supersalud, solo en 2017 las EPS perdieron 1,8 billones de pesos, lo cual afecta los pagos que deben hacer a las IPS.

La cartera en mora es superior al 58 por ciento. Por este problema, Duque ha propuesto un sistema de remuneración a las EPS para que “sus ganancias no solo dependan del número de afiliados”.

'Reformar la salud, una urgencia del nuevo gobierno’
Este miércoles radican proyecto para reformar el sistema de salud

POLÍTICA

06 de agosto 2018, 10:47 P. M.
P
Política 06 de agosto 2018, 10:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Salud Venezuela La Haya Migración Gobierno
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
TransMilenio
02:10 p. m.
El millonario pleito por expropiación de un megalote para obras de TransMilenio
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila
Gustavo Petro
01:17 p. m.
Arturo Luna será el nuevo ministro de Ciencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo