Este miércoles, Joe Biden se convirtió en el mandatario número 46 de Estados Unidos, luego de jurar ante un juez del país en Washington.
(Puede leer: ¿Por qué el presidente Duque no asistió a la posesión de Joe Biden?)
En Colombia, los exmandatario Juan Manuel Santos (2010-2018) y Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) ya se pronunciaron.
"Todo lo mejor para los Estados Unidos en el Gobierno del Presidente Joe Biden. Estados Unidos: Democracia ejemplar y aliado fundamental", trinó el exmandatario Uribe.
Todo lo mejor para los Estados Unidos en el Gobierno del Presidente Joe Biden.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 20, 2021
Estados Unidos: Democracia ejemplar y aliado fundamental
Por su parte, el exmandatario Santos escribió en la misma red social: "Con un abrazo de felicitación le deseamos todo lo mejor @JoeBiden. El mundo lo necesita".
(No se quede sin leer: Sistema de la Casa de Nariño sufre dos intentos de hackeo del exterior)
Con un abrazo de felicitación le deseamos todo lo mejor @JoeBiden. El mundo lo necesita. pic.twitter.com/eqzxiQRco3
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) January 20, 2021
Hay que recordar que Joe Biden, cuando fungía como vicepresidente de Barack Obama, estuvo en Cartagena en 2016 para la primera firma del Acuerdo de Paz con las Farc, mientras Santos era el presidente de Colombia.
Para el expresidente Santos, la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos es una oportunidad para abrir un proceso de transición hacia la democracia en Venezuela.
"Es el momento ahora que tenemos un nuevo Gobierno en Estados Unidos", afirmó Santos durante una conferencia por vídeo en la universidad parisiense Sciences Po.
El exmandatario criticó la estrategia llevada a cabo por la administración de Donald Trump en Venezuela, con el apoyo del actual Gobierno colombiano, de intentar derribar a Maduro con presiones diplomáticas y sanciones económicas.
"Probablemente, Maduro es hoy más fuerte que hace uno o dos años", aseveró Santos, quien preconizó un cambio de planteamiento tendente a otorgar una salida honorable al actual presidente venezolano.
Santos recordó que avisó a Trump de que la intervención militar en Venezuela era "la peor salida posible" y consideró que ahora "se dan las condiciones necesarias" para una transición pacífica en ese país, que debe ser apoyada por la comunidad internacional y por la oposición venezolana.
El expresidente colombiano señaló que, en ese sentido, sería importante que Biden cambiará también su política con Cuba, un país que, dijo, "tiene una gran influencia en Venezuela".
- Tenemos que tener un poco de paciencia en la vacunación: Ramírez
- Duque espera “trabajar muy de la mano con el presidente Biden”
POLÍTICA CON EFE
Síganos en @PoliticaET
Escríbanos sus comentarios de esta noticia a luimer@eltiempo.com