close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Paz, reforma política y seguridad serán ejes del gobierno Duque
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Los momentos más destacados del discurso de posesión de Iván DuqueLos momentos más destacados del discurso de posesión de Iván Duque
Posesión de Iván Duque

Héctor Fabio Zamora/ ET

Paz, reforma política y seguridad serán ejes del gobierno Duque

El primer mandatario anunció la presentación al Congreso de un paquete legislativo.


Relacionados:

Proceso de paz

ELN

Reforma Política

congreso

Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de agosto 2018, 09:57 P. M.
P
Política 07 de agosto 2018, 09:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El presidente Iván Duque reveló este martes en su discurso de posesión los que serán los ejes claves de su administración en los próximos cuatro años.

El jefe de Estado comenzó por invitar a todos a construir un gran pacto por Colombia, por el país, por un futuro, y a que por encima de las diferencias estén las cosas que nos unen.

Discurso de Duque apuesta por superar odios y reivindicar unidad
‘Presidente Duque, recibe usted un país atemorizado’: Macías
VideoLos momentos más destacados del discurso de posesión de Iván Duque

En ese sentido, el nuevo presidente de los colombianos dijo que quiere gobernar con valores y principios inquebrantables, pasando las divisiones de izquierda y derecha y superando con el diálogo popular los sentimientos hirsutos que invitan a la fractura social.

Por eso, desde la plaza de Bolívar, en pleno centro de Bogotá, esbozó las líneas que tendrá su gobierno en temas como paz, lucha contra las drogas, legalidad, el proceso con el Eln y las relaciones exteriores, entre otros.

Duque también anunció que radicará ante el Congreso un paquete anticorrupción, en el cual dijo que se incluirá la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública, sanciones severas a empresas y dueños que corrompan funcionarios, entre otras medidas.

Igualmente expresó su preocupación por los asuntos económicos del país, y en ese sentido anunció un programa de reactivación económica que contempla reformas estructurales, modernización del sistema tributario y seguridad jurídica.

‘Aumentaré recaudo mientras bajamos impuestos a generadores de empleo’‘Aumentaré recaudo mientras bajamos impuestos a generadores de empleo’
‘Hoy le entrego mi vida a Colombia’: Iván Duque
Delitos conexos

El Presidente envió varios mensajes sobre el acuerdo de paz con las Farc. A las bases, les reiteró el compromiso del Estado con los programas de reintegración, y reconoció que muchos de los guerrilleros fueron forzados a entrar en la guerra.

Anunció correctivos para “fallas estructurales” en la implementación del acuerdo, y persecución a quienes incumplan con reparar a las víctimas y entregar bienes ilegales. A las víctimas les dijo que “no serán agredidas con la impunidad”.

Anunció una reforma constitucional para que el narcotráfico y el secuestro no puedan ser considerados conexos con la rebelión, lo que en plata blanca equivale a que no serían amnistiables. “Ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas”, dijo.

Pero, como lo reconoció expresamente, ese cambio solo puede regir “en adelante”.

Esto porque los beneficios a las Farc están blindados por principios básicos del derecho como la favorabilidad penal. Así, la reforma aplicaría para una eventual negociación con el Eln. Sobre una eventual afectación de los derechos políticos de las Farc podría haber discusión, si bien hay un fallo de la Corte Constitucional que blinda los acuerdos de La Habana por tres periodos presidenciales.

Video‘Aumentaré recaudo mientras bajamos impuestos a generadores de empleo’
Video‘Quiero que sepan los colombianos que actuaré con humildad’: Duque
Se posesionó gabinete técnico y con la mayor presencia femenina
Corrupción y seguridad

Como lo había anunciado, el nuevo jefe de Estado habló de su paquete contra la corrupción centrado en varios ejes: por un lado, limitar los beneficios penales y penitenciarios para quienes se roban la plata del erario y, por otro, castigar a las empresas que promueven esas prácticas, así como tapar huecos por los que se cuelan las trampas en los contratos.

“Vamos a sancionar severamente a empresas, dueños y gestores que corrompan funcionarios, prohibiendo su contratación con el Estado a perpetuidad”, señaló.

Una iniciativa importante será la de limitar a no más de tres periodos la presencia en cuerpos colegiados de elección popular (Congreso, asambleas y concejos), así como declarar imprescriptibles los delitos contra la administración pública y hacer de la publicación de la declaración de renta de todos los funcionarios un deber constitucional. Duque también propuso ampliar la utilización de los llamados pliegos tipo, que evitan las licitaciones a dedo y que fueron implementados en el gobierno que termina.

Prometió “efectividad” en la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos de la mano de las comunidades –hoy los cultivos rondan las 200.000 hectáreas–, pero no mencionó el eventual retorno a la fumigación aérea contra la coca, una posibilidad que cada vez más está sobre el tapete. Dijo que su premisa en materia de narcotráfico y de seguridad en general será: ‘El que la hace, la paga’.

El Presidente insistió en promover la cadena perpetua para delitos contra los niños (incluyó entre ellos, la explotación sexual), y dijo que habrá diques efectivos contra los jíbaros y los delincuentes comunes.

Anunció también una reforma de la justicia, que la haga “más eficiente, más cercana al ciudadano y más confiable”.

Dijo que esa reforma “no da espera, porque la mora judicial, el hacinamiento carcelario, los procesos interminables, la precaria tecnología con la que operan nuestros despachos, los riesgos de corrupción y en muchos casos la falta de transparencia y coherencia procesal y probatoria van carcomiendo la esperanza colectiva”.

‘Víctimas deben contar con que no serán agredidas por la impunidad’‘Víctimas deben contar con que no serán agredidas por la impunidad’
‘Me honra invitarlos a que a que hagamos historia’: Duque
Acabar con el voto preferente

Entre las reformas que anunció el presidente Duque para presentar al Congreso, una de ellas será la política.

Su idea es introducir cambios sustanciales a la forma de hacer política en el país.

“Promoveremos una reforma política que abra el espacio para eliminar el voto preferente, propiciar la democracia dentro de los partidos y asegurar el financiamiento público de las campañas” fue lo que propuso Duque .


El primero de los puntos se encamina a acabar con el voto preferente, el cual consiste en que el sufragante vota por alguno de los candidatos de un mismo partido que están en la lista. Eso hace que cada aspirante libre una lucha interna contra sus propios compañeros por los votos. Además se considera que esto genera la compra y venta de sufragios.

Aunque no lo mencionó, lo evidente es que se quiere volver a la lista cerrada. Se vota por el partido y no por las personas.


La propuesta de Duque, que será una reforma constitucional que deberá aprobar el Congreso, también busca que las campañas sean financiadas por el Estado, es decir, que no haya particulares dándoles plata a los candidatos, algo que contribuye a la corrupción.

Diálogo con Eln

El presidente Iván Duque dejó este martes muy clara su posición en lo que tiene que ver con los diálogos con el Eln, los cuales se desarrollan en La Habana.

“Durante los primeros 30 días de nuestro gobierno vamos a realizar una evaluación responsable, prudente y completa del proceso de conversaciones que durante 17 meses se ha adelantado con el Eln” fue el anuncio que hizo el mandatario.

“Nos vamos a reunir con las Naciones Unidas, la Iglesia católica y los países que han venido apoyando dicho proceso, para que en el marco de la independencia y la institucionalidad del Estado compartan con nosotros el balance acerca del mismo.

Quiero dejar claro que un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales, con estricta supervisión internacional y tiempos definidos”, dijo.

Duque añadió que la idea es avanzar, pero fue enfático al destacar que el pueblo colombiano no tolerará que la violencia sea legitimada como medio para presionar al Estado.

Haremos respetar la Carta Democrática Interamericana

  • FACEBOOK
  • TWITTER
‘Denunciaremos las dictaduras’

El capítulo internacional del primer mensaje de Iván Duque como presidente fue conciso.

No hubo mención a ningún país en específico, pero señaló que los que llamó “propósitos nacionales” van a estar “armonizados” con la política exterior colombiana.


“Vamos a buscar el respaldo internacional a nuestra agenda de presente y de futuro y vamos a actuar con convicciones y principios irrenunciables”, dijo Duque.

En sus palabras hubo mensajes tácitos a los gobiernos de Nicolás Maduro, en Venezuela, y Daniel Ortega, en Nicaragua, países donde las garantías democráticas están seriamente amenazadas.

“Haremos respetar la Carta Democrática Interamericana, promoveremos la libertad de los pueblos de la región y denunciaremos en los foros multilaterales, con otros países, las dictaduras que pretenden doblegar a sus ciudadanos”, advirtió el Presidente. También dijo que va a proteger las fronteras y a fortalecer la cooperación multilateral.

Equilibrio fiscal

Sin presentar aún reformas claves como la tributaria y la pensional, el presidente Iván Duque enfatizó que implementará “todas las reformas estructurales que se requieran para asegurar la sostenibilidad fiscal de la nación”, al tiempo que el propósito es consolidar un crecimiento potencial del PIB superior al 4 por ciento.

El reto no es menor, ya que el año pasado la economía creció 1,8 por ciento. Duque recalcó que se busca contar con un sistema tributario y de desarrollo productivo orientado hacia la inversión, el ahorro, la formalización, la productividad y la competitividad, destacando puntos concretos como eliminar gastos innecesarios, hacer más eficiente la administración pública, adoptar la facturación electrónica y mejorar la fiscalización. Sobre el tema tributario, dijo que, al hacer el sistema más eficiente, progresivo y equitativo, se podrá cumplir la meta de subir el recaudo y bajar los impuestos a los generadores de empleo.

Fortalecer la ciencia y la tecnología

El presidente Duque ha sido insistente en que el país debe ir por la senda de la ciencia, la tecnología y la innovación.

“No podemos ver cómo nos estamos quedando rezagados frente al mundo”, destacó.

Por eso, anunció que su gobierno fortalecerá la cooperación multilateral en materia de inversión, seguridad, innovación y ciencia y tecnología.

“Vamos a revivir la Comisión de Sabios creada en los años 90, ponernos la meta de duplicar la inversión en el sector y utilizar mejor los recursos de las regalías para aplicar el conocimiento hacia el porvenir científico del país”, enfatizó. Duque quiere que Colombia sea un país con las mejores condiciones regionales para la creación de nuevos emprendimientos donde la tecnología, entre otros, jalone el crecimiento.

Emprendimiento sin cargas

Bajo el concepto de ‘mentefacturas’, que se refiere al impulso de una oferta de nuevos productos y servicios que permitan bajar la dependencia de las materias primas, el mandatario anunció facilidades para crear empresas, sin que el Estado las vea como una fuente de recursos.

Un ejemplo de ello es la promoción de la economía naranja, para impulsar los proyectos de artistas, animadores, fotógrafos y productores, entre otros creativos, para generar marcas nacionales más potentes.

El nuevo mandatario sostuvo, además, que aspira a un país que sea “epicentro regional” de la innovación, y prometió seguridad jurídica, refiriéndose tácitamente al gobierno saliente, al señalar que “pueden estar tranquilos de que el Estado va a dejar de ver a los sectores productivos como una vaca lechera que ordeña para gastar más”.

POLÍTICA

07 de agosto 2018, 09:57 P. M.
P
Política 07 de agosto 2018, 09:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Proceso de paz

ELN

Reforma Política

congreso

Iván Duque

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo