close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO LAURA SARABIA EN VIVO: FISCAL BARBOSA SOBRE LAURA SARABIA PROYECTO ICETEX MESSI DEJARá EL PSG BENEDETTI CITADO POR CASO LAURA SARABIA IMPUESTO VEHICULAR  ORDEN DE LA SIC A TIENDAS CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ley de comida chatarra entra en vigencia: ¿qué implica?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Comida
Foto:

Twistos

Ley de comida chatarra entra en vigencia: ¿qué implica?

FOTO:

Twistos

Los productos con exceso de azúcar, sodio o grasas tendrán sellos frontales.


Relacionados:
Comida chatarra Congreso Colombiano Ley Etiquetado de alimentos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
POLÍTICA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
05 de agosto 2021, 10:20 P. M.
LU
Luisa Mercado
05 de agosto 2021, 10:20 P. M.

Comentar

Luego de varios intentos en el Congreso, este jueves por fin se convirtió en realidad la ley de comida chatarra o etiquetado frontal de productos ultraprocesados, tras ser sancionada por el presidente Iván Duque. 

El proyecto ordena al Ministerio de Salud adoptar un reglamento para definir el etiquetado de productos ultra procesados que excedan sus contenidos de azúcares, sodio o grasas, mediante un sello frontal de advertencia, sencillo y claro, tomando en consideración la mayor evidencia científica existente.

(Puede leer: Licencia de paternidad: así queda tras la ley sancionada este jueves)

Este etiquetado hace parte de las recomendaciones que promueven organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y Unicef y que ya fue aprobada en Chile, México, Uruguay y Perú, países en los que ha demostrado ser una medida efectiva en la reducción de los índices de obesidad de la población.

“Este es un triunfo y un logro de miles de ciudadanos que, tras una intensa campaña, le reclamaron al Congreso legislar en favor de su derecho a la información y a la salud. Con esta ley estamos garantizando que los colombianos tengan información honesta, sencilla y clara, para cuidar su salud, que les permita tomar decisiones sobre el consumo o no de productos con excesivos niveles de azúcar, sodio, grasas y edulcorantes, sin necesidad de prohibir absolutamente nada, solo exigimos información clara. La oposición que hicieron los grandes gremios industriales y el Ministerio de Comercio fue impresionante, pero finalmente logramos que los intereses de salud de los ciudadanos primaran sobre los intereses de la industria”, advirtió Mauricio Toro, representante del partido Alianza Verde y autor de la iniciativa. Además, otros congresistas junto al Colectivo de Abogados impulsaron la campaña.

Los principales puntos que contempla la ley son:

● Obliga a los fabricantes de comestibles ultraprocesados con exceso de sodio, grasas saturadas o azúcar, a colocar en la parte frontal del empaque un sello con información clara y sencilla, que advierta al consumidor que ese producto es alto en esos ingredientes.

(Además: Duque sanciona ley que agilizará homologación de títulos de estudios)

● Entrega al Ministerio de Salud la responsabilidad de definir qué es un ultraprocesado basado en la evidencia científica de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

● Ordena al Ministerio de Salud, en un plazo de un año, definir el etiquetado de productos ultraprocesados mediante un sello frontal de advertencia, sencillo y claro, de alto impacto y de fácil identificación y comprensión para los consumidores.

Espacios institucionales en todos los canales de televisión abierta para promover hábitos saludables

  • FACEBOOK
  • TWITTER

● Faculta a la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional para diseñar herramientas educativas con información y procesos educativos sobre los hábitos y
estilos de vida saludables.

● La Comisión de Regulación de Comunicaciones debe autorizar espacios institucionales en todos los canales de televisión abierta para promover hábitos saludables.

● El Invima controlará que la información sea verídica y que corresponda al contenido
real de los productos.

(Le sugerimos: Internet es declarado servicio público esencial: conozca los beneficios)

Los detractores del proyecto reiteradamente argumentaron que se afectaría gravemente a la industria de comestibles ultraprocesados y bebidas azucaradas.

Ante ello, Toro ha sido enfático en aclarar que “La ley de Etiquetado Frontal de Alimentos no prohíbe la venta y comercialización de absolutamente ningún producto,  lo que garantiza es el derecho a la información. El Gobierno Nacional tendrá un año para ajustar la actual resolución de etiquetado frontal, para ajustarlo a la mayor evidencia científica disponible, donde hay consenso a nivel regional y global de que el etiquetado debe ser frontal, hexagonal y sin dibujos o mensajes que puedan hacer incurrir en confusión al ciudadano”.

¡Felicidad! 🎉🥰

¡Por fin! ¡Es una realidad la ley de la comida chatarra! 🙏🏻 pic.twitter.com/4xwobdZ1z3

— Katherine Miranda (@MirandaBogota) August 5, 2021

Frente a las sanciones, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) sancionará a cualquier persona que infrinja lo establecido en la presente ley en lo relativo a la implementación del etiquetado y las advertencias sanitarias. Además, la Superintendencia de Industria y Comercio impondrá sanciones ante el incumplimiento en materia de publicidad y violaciones de los derechos de los consumidores en los casos en los que no exista regulación especial.

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

PO
05 de agosto 2021, 10:20 P. M.
LU
Luisa Mercado
05 de agosto 2021, 10:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Comida chatarra Congreso Colombiano Ley Etiquetado de alimentos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
catalina ortiz
10:35 a. m.
Candidata Catalina Ortiz reconoce que video de acto machista fue un montaje
Bogotá
may 31
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Cuota alimentaria para los padres: cómo puede solicitarla

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo