close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El inesperado cambio en el vecindario que podría tener Duque
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cumbre de presidentes en Chile

Los presidentes, de Argentina, Mauricio Macri; de Perú, Martín Vizcarra; de Colombia, Iván Duque; de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Chile, Sebastián Piñera.

Foto:

Presidencia

El inesperado cambio en el vecindario que podría tener Duque

FOTO:

Presidencia

El panorama político en la región está cambiando frenéticamente. Análisis.


Relacionados:
Evo Morales Mauricio Macri Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de octubre 2019, 07:53 A. M.
PO
Política 23 de octubre 2019, 07:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La situación política en Bolivia, con el sorpresivo y drástico cambio en el escrutinio que saca a la oposición de una segunda vuelta frente a Evo Morales, abrió una distancia entre los mandatarios de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra.

Mientras en Colombia gravita la consulta hecha a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para indagar si un presidente puede seguir en el cargo aduciendo que se trata de un derecho humano, en una clara alusión a Evo Morales, Perú, en cambio, considera que en este caso debe marginarse de opinar. Ni más ni menos.

(Además: ‘No es por Uribe pregunta sobre reelección indefinida’: Gobierno)

"Lo que nosotros tenemos que hacer es fijarnos en nuestros propios problemas y hacer todo el esfuerzo para evitar que a futuro se presenten inconvenientes. Tenemos que luchar contra la corrupción y la pobreza", dijo Vizcarra en las últimas horas. Para él, por ahora, son más preocupantes las dificultades que afronta en el ámbito interno.

Una declaración de principios que va en contravía de la inquietud de Duque.

“Colombia fue garante de un plebiscito que negó la posibilidad de que fuera reelegido el presidente Evo Morales y luego, bajo el alegato de que se trata de un derecho humano, se presenta nuevamente”, dijo Camilo Gómez Álzate, director de la agencia nacional de defensa jurídica del Estado y uno de los propulsores de esta idea.

Gómez, explicó, que el caso de Bolivia es el mismo de “otros países en el continente” dentro de los que estarían Venezuela, con Nicolás Maduro, y Nicaragua, con Daniel Ortega.

Vizcarra, por su parte, confía en las instituciones multilaterales vigentes para dirimir cualquier conflicto: “Organismos como la OEA, que están presentes en Bolivia, verificará el cumplimiento de la objetividad (en las elecciones) y que la decisión del pueblo de Bolivia se traduzca en un escrutinio que sea absolutamente imparcial y seguramente la OEA certificará ello”, sostiene.

En línea con su nueva filosofía, Vizcarra tampoco quieren opinar sobre las protestas violentas que vive Chile. “Nuestros países vecinos, creemos y deseamos que encuentren soluciones en beneficio de la población en cada uno de ellos”, se limitó a decir.

Los presidentes, de Ecuador, Lenin Moreno Garcés; Bolivia, Evo Morales; Perú, Martín Vizcarra; de Colombia, Iván Duque, y el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza.

Foto:

Comunidad Andina

Su argumento en sencillo: Como “país vecino” no le corresponde que Perú se pronuncie sobre temas propios de otros Estados.

¿Tiene razón Vizcarra? ¿Hizo un frío cálculo de la posibilidad de que Evo Morales se quede al final de cuentas al mando del gobierno de Bolivia? Si es así, pensaría, ¿vale la pena abrir otro conflicto cuando él ya debe solucionar una crisis interna inmensa?

Al margen de las disimiles respuestas a estos interrogantes, lo cierto es que el panorama político en la región están cambiando frenéticamente.

VideoCinco evidencias sobre el posible fraude electoral en Bolivia
Cuarta noche con toque de queda en Santiago
Ya son dos los colombianos muertos en las protestas en Chile

Ha corrido mucha agua desde el mes de febrero cuando, por ejemplo, el presidente Sebastián Piñera, hizo un largo viaje desde Santiago hasta Cúcuta para darle un espaldarazo al presidente de Venezuela, Juan Guaidó, en medio del bullicio del concierto benéfico Venezuela Aid Live celebrado allí, y condenar al unísono la dictadura de Nicolás Maduro porque “solo ha traído sangre, sudor y lágrimas al pueblo venezolano”. A esta hora, Piñera vive su propio drama.

Una situación similar afronta Argentina en la que el presidente Mauricio Macri, otro fuerte aliado en la región de Duque, parece tener las horas contadas. Este domingo hay elecciones y todas las encuestas apuntan a que habrá un posible retorno al peronismo de la mano de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera; el presidente de Colombia, Iván Duque; el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benitez en Cúcuta.

Foto:

EFE

Una situación que posiblemente Duque no dimensionó. ¿Por qué? Cuando Duque realizó una visita oficial allí no escondió sus preferencias electorales. “Yo creo que la reelección del presidente Macri es algo fundamental para América Latina”, dijo en una entrevista con La Nación.

La amena charla realizada en el exclusivo hotel de Recoleta, donde se alojó en el mes de junio de este año, dejó en el aire la idea de un mandatario directo y decidido que sorprendió a los periodistas de ese rotativo:

“Sin medias tintas, este dirigente uribista de 42 años que gobierna desde agosto pasado, argumenta que la continuidad de su colega argentino es vital para el enfrentamiento al régimen de Nicolás Maduro, al que le augura poco tiempo en el poder”, escribió el diario.

"Nunca estuvo tan cerca el final de la dictadura”, le dijo un vehemente Duque a La Nación.

Yo creo que hoy América Latina está viviendo una especie de confrontación, que no es entre izquierda y derecha, sino entre demagogos y pedagogos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El diario de Buenos Aires le preguntó en su momento a Duque ¿Qué importancia le da a las elecciones en la Argentina y a la posibilidad de que pueda volver un esquema político como el kirchnerismo, que fue aliado de la Venezuela chavista?

“Yo creo que hoy América Latina está viviendo una especie de confrontación, que no es entre izquierda y derecha, sino entre demagogos y pedagogos. Los demagogos son los que promueven el odio de clase, los que creen en el estatismo, los que persiguen el aparato económico, los que siembran el odio. En cambio, los pedagogos son los que les hablan a los pueblos con responsabilidad, respetando la iniciativa privada, las libertades, la administración eficaz. Sin lugar a duda, Mauricio Macri es un pedagogo, que recibió un país convulsionado y que durante su gestión lo que ha hecho fue tratar de reorientar la capacidad productiva de la Argentina para que se traduzca en equidad y beneficios, dentro de una economía de mercado”.

Los presidentes Iván Duque (Colombia) y Mauricio Macri (Argentina) tras su reunión en Buenos Aires.

Foto:

Presidencia de la República

Las circunstancias han cambiado y no solo es muy posible que Macri deba abandonar el poder sino que Maduro sigue atornillado.

Además, el panorama en la región se ha modificado sustancialmente en otras partes, en especial en Brasil y en Ecuador, los mandatarios Jair Bolsonaro y Lenin Moreno, respectivamente, han perdido fuerza y el otro aliado de Duque, Perú, anuncia ahora que lo primordial es centrarse en resolver los problemas internos.

Con este nuevo ajedrez político, ¿Cómo irá a jugar ahora Duque?

POLÍTICA

23 de octubre 2019, 07:53 A. M.
PO
Política 23 de octubre 2019, 07:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Evo Morales Mauricio Macri Iván Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo