close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Ministro Guillermo Botero, crónica de una caída anunciada
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Factores que determinaron la salida del ministro BoteroSair Buitrago, editor de la sección de justicia de EL TIEMPO, explica la génesis de la salida del Ministro de Defensa. Desde el lanzamiento de la operación contra la disidencia de las Farc que se presentó como una operación exitosa y que terminó costándole el cargo
Renuncia Botero 2

Mauricio Dueñas / EFE

Ministro Guillermo Botero, crónica de una caída anunciada

El manejo de la información sobre menores muertos en un campamento bombardeado fue el punto final.


Relacionados:
Gobierno Nacional Ministerio de Defensa Iván Duque Guillermo Botero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de noviembre 2019, 04:13 P. M.
PO
Política y Justicia 07 de noviembre 2019, 04:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, renunció a su cargo al caer la noche de este miércoles, justo cuando en el Senado el número de votos para adelantarle una moción de censura llegaba a 67. En cuestión de horas, el funcionario se había quedado sin oxígeno político para continuar en esa cartera.

¿Cómo un funcionario que goza del aprecio del presidente Duque perdió en tan poco tiempo su margen de maniobra? Hay dos factores que jugaron de manera determinante en su contra: el país no fue informado de que luego de un bombardeo militar a un campamento de disidentes de las Farc se encontraron menores de edad muertos por el ataque –la Fiscalía ha establecido al menos ocho– y el hecho de que alguno de ellos fueran apenas unos niños, entre ellos una de 12 años de edad.

Botero se encontró así con un panorama difícil de sortear. Al contrario de la relativa tranquilidad exhibida en la noche del martes, cuando llegó al Congreso a enfrentar un debate que lideró el senador del partido de ‘la U’ Roy Barreras y del que creía saldría indemne.

(Le sugerimos leer: ‘Mami, me voy porque me toca’, dijo menor que murió en bombardeo)

Botero iba preparado para enfrentar la artillería de su acusador, que creía se centraría en el caso de Dimar Torres, un desmovilizado de las Farc muerto por el Ejército en el Catatumbo. Roy, sin embargo, lo sorprendió con un hecho inédito.

Renuncia Botero 1

Guillermo Botero renunció a su cargo como ministro de Defensa luego de un intenso debate que se realizó el pasado martes 05 de noviembre.

Foto:

EL TIEMPO

Tras el debate, casi todas las bancadas le fueron cerrando el espacio. El ministro convocó este miércoles en la mañana la lectura de una declaración junto a su cúpula, en la cual contó la importancia del operativo para la seguridad del país y reiteró que no sabían que en el campamento bombardeado había niños.

Empero, en distintos sectores este hecho causaba indignación. Mientras pasaban las horas, empezaron a conocerse testimonios de las madres que decían que sus hijas que estaban allí habían sido víctimas de reclutamiento forzado.

Esta situación inclinó la balanza. Los primeros en manifestarse en contra del funcionario fueron los partidos de oposición, que ya habían intentado tumbarlo en la Cámara de Representantes, en junio pasado, sin éxito. Ahí ya había 23 votos: 9 de Alianza Verde, 5 del Polo, 5 de Farc, 2 de la Lista de la Decencia, 1 de Colombia Humana y 1 indígena.

A ellos se sumaron 16 de Cambio Radical. Ahí alcanzaron 39 votos. De igual forma, el Partido Liberal, que con 14 senadores elevaba a 53. Y la bancada de ‘la U’ le dio la estocada final al aprobar que votaría en contra. La cifra llegó a 67 votos. Se necesitaban 55 para que el recurso prosperara. En sectores del partido de gobierno, el Centro Democrático, era el único que insistía en su intención de apoyarlo.

Para completar, EL TIEMPO supo que el mismo martes en la noche, luego del debate, el expresidente Álvaro Uribe pidió explicaciones, de manera rigurosa, sobre los hechos de los que se estaba señalando a Botero.

Álvaro Uribe Vélez

El senador Álvaro Uribe Vélez durante el debate de moción de cesura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, en el Senado.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Este diario confirmó que antes de la renuncia, sectores del Gobierno analizaban las posibles salidas para salvarlo, pero mientras más lo pensaban, menos caminos había. Se pensó, incluso, en un remezón de ministros para protegerlo o la convocatoria de un acuerdo con los partidos políticos. No se halló una salida.

Con los caminos cerrados, al caer la tarde se conoció la noticia de la renuncia, la cual fue celebrada por varios sectores en el Congreso comenzando por el senador Barreras.

El legislador dijo que era la oportunidad para “hacer un gran acuerdo nacional que reoriente al país, respete la paz firmada, reoriente a las Fuerzas Militares y fortalezca el desarrollo económico”. (Además: Las reacciones políticas tras la renuncia del ministro de Defensa).

Anoche, en el Capitolio se sellaba otro de los efectos de esta renuncia. El país ahora está en un nuevo escenario político en el que el Congreso cada vez demuestra más su fortaleza. Fortaleza que, a propósito, se nota más robusta ante la debilidad de un Ejecutivo que decidió mantener una relación distante.

Guillermo Botero

Guillermo Botero, ministro de Defensa, en el debate de moción de censura en el Congreso.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Un ministro que no divida y recupere la confianza

Un ministro con un perfil ejecutivo para mantener en funcionamiento a los cerca de 670.000 hombres de las Fuerzas Militares y de Policía, que dé confianza a los uniformados y a los opositores y que logre frenar la caída en la imagen de los militares y policías del país.

Ese es el perfil que, según analistas consultados por EL TIEMPO, debe cumplir el nuevo jefe de la cartera de defensa que reemplazará al exministro Guillermo Botero, quien permaneció en el cargo 15 meses.

Y es que los desafíos que le esperan al nuevo ministro no solo pasan por temas tan delicados como la lucha contra el narcotráfico, la disminución de los homicidios, la seguridad en la frontera con Venezuela y el combate a la guerrilla y a las disidencias, sino que incluye la necesidad de recuperar la confianza en la institución.

Para Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), el nuevo ministro “debe tener una gran capacidad de interlocución tanto externa como con las Fuerzas Militares y Policía”. Además, dijo, “es importante que sea alguien capaz de adelantar un diálogo social y político con las comunidades”.

Señaló que en el pasado en esa cartera fue útil la presencia de un empresario por la interlocución con ese sector del país, pero que esto ya no es necesario y que es más importante tener a alguien con experiencia en diseño de políticas públicas en materia de seguridad.

Camilo González Posso, director de Indepaz, consideró que el nuevo ministro, más que un administrador, debe ser un estratega que sepa de operaciones. “Se necesita un verdadero balance de la estrategia operacional y el enfoque frente a grupos criminales y las estructuras que están produciendo tanta violencia. El enfoque actual tiene mucha concentración en objetivos de alto valor. Ahí creo que está el núcleo del problema. Sin esa revisión vamos a tener una repetición”, dijo González.

Un exministro de Defensa, que pidió no ser mencionado, señaló que “debe ser una persona que tenga juicio, carácter, mucha prudencia, que pueda liderar a las Fuerzas Militares y Policía, pero con un liderazgo tranquilo y que dé confianza”.

El excomisionado de paz y exministro de defensa Rodrigo Rivera consideró que el nuevo ministro debe “tener mucho conocimiento técnico y político del sector. Planteábamos el tema de la responsabilidad de un ministro y un presidente al autorizar los operativos más delicados, esas decisiones las toman ellos, así que tienen que tener un gran conocimiento de las exigencias que el propio mando civil le tiene que hacer a los militares”, indicó Rivera.

La renuncia de Botero fue aceptada anoche por el presidente Iván Duque, quien encargó del Ministerio al comandante de las Fuerza Militares, general Luis Fernando Navarro. Minutos después, empezó el sonajero de candidatos. Entre ellos, Luis Guillermo Plata, exministro de Comercio; Rafael Guarín, actual asesor de Seguridad de Duque; Jorge Enrique Bedoya, exviceministro de la Defensa; Juan Carlos Pinzón, exministro de la Defensa, y Miguel Uribe, quien estuvo en la carrera por la alcaldía de Bogotá.

REDACCIÓN POLÍTICA - REDACCIÓN JUSTICIA
EL TIEMPO

07 de noviembre 2019, 04:13 P. M.
PO
Política y Justicia 07 de noviembre 2019, 04:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Gobierno Nacional Ministerio de Defensa Iván Duque Guillermo Botero
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Darío Gómez
01:01 p. m.
Tumba de Darío Gómez se volvió sitio de peregrinación en Medellín
Cientos de personas visitan al cantante antioqueño en el cementerio Ca ...
Inseguridad
12:49 p. m.
La inseguridad acorrala a los habitantes de Sincelejo
A un comerciante lo asaltaron criminales en moto y luego le dispararon ...
Cúcuta
12:36 p. m.
Luto en Cúcuta por crimen de profesor que se enfrentó a hombres armados
Emprendimiento
12:28 p. m.
Aire embotellado, el nuevo 'emprendimiento' paisa que causa furor en redes
Cárceles
12:20 p. m.
Piden traslado de reclusos en Valledupar por hacinamiento y malas condiciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Mery Gutiérrez
07:57 a. m.
Atención: nueva Mintic renuncia a derechos sobre jugosa demanda contra la Nación
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Bogotá
feb 15
La fiesta secreta en Bogotá que terminó en una tragedia difícil de resolver
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo