close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Más allá de lo político, también hay peticiones incumplibles’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nancy Patricia Gutiérrez

Ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez

Foto:

Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

‘Más allá de lo político, también hay peticiones incumplibles’

FOTO:

Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, habla sobre las protestas de los indígenas.


Relacionados:
Minga indígena Nancy Patricia Gutiérrez cric

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de marzo 2019, 08:50 P. M.
PO
Política 30 de marzo 2019, 08:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, habla en exclusiva con EL TIEMPO sobre la Minga indígena en el Cauca y el proceso de negociación entre el Gobierno y la CRIC.

¿Las negociaciones con la minga del Cauca están en un punto muerto?
No están en un punto muerto. Hemos tenido avances importantes de concertación con las diferentes organizaciones que se han constituido en la minga nacional.
El viernes se instaló la mesa de concertación con la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), con 47 organizaciones zonales y regionales que están en 28 departamentos. El jueves pasado se concertó con los Pastos y los Quillacinga en Nariño. El jueves 21 se definió la ruta de trabajo con la Asociación Indígena del sur occidente y con los Pijaos de Tolima.

La concertación con la minga Caldono, que convoca el Comité de Indígena del Cauca (Cric), ha sido compleja, pues tiene elementos políticos, económicos y sociológicos que distan de lo que es el país en el resto del territorio.

¿Qué frena el acuerdo?
La desconfianza con el Estado por incumplimientos sistemáticos, una visión ideológica, intereses políticos y económicos, un conflicto ancestral por las tierras, lucha de clases, inequidad, presencia de cultivos ilícitos y de lo que ello se deriva: economías ilegales, grupos armados organizados ilegales, falta de infraestructura para el desarrollo.

Indiscutiblemente, el monto económico de las pretensiones y la necesidad de poner sobre la mesa que los recursos previstos en el Plan de Desarrollo, es decir, los 10 billones de pesos, son para los 102 pueblos que están en todo el territorio, y todos requieren atención diferencial.

¿Cree que los indígenas están dilatando las negociaciones?

Llevamos tres semanas dispuestos al diálogo. La minga del Cric convocó al Presidente el martes 12 de marzo. Como su agenda no lo permitía, los invitó a Casa de Nariño el lunes 11. A pesar de que no aceptaron, envió una comisión de alto nivel. Fue imposible el diálogo, pues querían una fecha inmediata de presencia del Presidente para hablar de temas políticos nacionales y luego lo “reivindicativo” –como llaman a las inversiones en programas–.

Propusimos una mesa de definición de ruta de trabajo, pues es lógico que la presencia del Presidente deba tener un objetivo y un método. No aceptaron. Sin embargo, el Gobierno autorizó una facilitación que buscara el dialogo, tampoco fue posible. Ya con vías de hecho, las posiciones se radicalizaron. Duramos cuatro días dialogando en una vereda, cuyo acceso no está bloqueado.

¿Hay peticiones que, directamente, no tienen que ver con ellos?
Hay temas como la mortandad de peces en Hidroituango o las objeciones a la JEP. Pero más allá de la discusión con contenido político, también hay peticiones incumplibles, como comprar 49.000 hectáreas de tierras, cuando ni hay esa oferta de venta ni hay presupuesto para comprarlas. El Presidente nos dio la instrucción de no comprometer lo que no se puede cumplir. Eso es serio, porque la dinámica de firmar para acabar con la minga no va con un gobierno responsable. Es la única forma de romper con el círculo vicioso de la convocatoria cada dos años a mingas, paros y bloqueos que dejan graves consecuencias.

¿Tienen un cálculo de cuánto valdría cumplir con las peticiones?
Las peticiones ascienden a 4,6 billones, adicionales a los 10 billones comprometidos, que comprende comprar 49.000 hectáreas, destinar 500.000 millones para la Universidad Indígena en Popayán y un billón para los campesinos. Quieren el manejo autónomo de los recursos y pretenden que el Gobierno se comprometa sin que se detalle población objetivo, plazos y forma de ejecución, entre otros requisitos que exige la inversión pública.

Si los indígenas desbloquean y el Presidente va, ¿cuál sería el paso a seguir?
Es que no solo es decir la fecha de visita del Presidente, sino tener definida la ruta de trabajo y los montos a los cuales se puede comprometer el Estado. Como cualquier inversión requiere el trámite normal y generalizado para todos los sectores.

¿Qué pasa si esta semana no se avanza en el diálogo y se mantienen las vías de hecho?
Ya comenzaron los ciclos de elaboración de presupuesto 2020 y en una semana se dará en el congreso la recta final del Plan de Desarrollo. Lo que no quede incorporado allí, difícilmente se podrá cumplir.

¿Se ha evaluado la posibilidad de que una comisión de la minga viaje a Bogotá?
Se han explorado todas las opciones. El Gobierno ha demostrado por todos los medios su voluntad de diálogo, su disposición a interactuar seria y permanentemente con los pueblos indígenas, en el Cauca, en Bogotá, en donde sea, bajo tres preceptos: solo se firman compromisos cuando no haya perjuicios para terceros no involucrados en la protesta, el Presidente no va mientras no se levanten las vías de hecho y el Gobierno solo se compromete a lo que puede cumplir. Es la única forma de evitar que periódicamente se usen las vías de hecho, como el taponamiento de la Panamericana, para llamar la atención y lograr que se firmen compromisos que de antemano se sabe no se cumplirán. Pues es el círculo vicioso que ha dejado amargas experiencias: rabia, atraso, protestas y prejuicios.

´POLÍTICA

30 de marzo 2019, 08:50 P. M.
PO
Política 30 de marzo 2019, 08:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Minga indígena Nancy Patricia Gutiérrez cric
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo