Una carta en la que le ruegan al presidente Iván Duque que interceda ante el gobierno chino por la suerte de sus parientes es la más reciente herramienta con la que los familiares de los colombianos presos en China siguen luchando por el bienestar de los suyos.
Desde hace varios años, las familias de los más de 100 connacionales detenidos en ese país, la gran mayoría por intentar ingresar droga a territorio chino, han formado un bloque que actúa unido y que permanentemente está buscando acciones que los favorezcan y que puedan regresar pronto al seno de sus hogares.
A pesar de las condenas impuestas por la justicia china a estos colombianos, muchas de las cuales pasan por la cadena perpetua y hasta la pena de muerte, los familiares de los colombianos presos en China no se dan por vencidos.
La más reciente acción es una carta que tienen previsto enviarle este martes al presidente Iván Duque a propósito de una posible visita a ese país dentro de dos meses y en la que hacen un dramático ruego para que indague por el estado de los procesos de estos connacionales en territorio asiático.
En la misiva, cuyo borrador conoció EL TIEMPO, los parientes de estos colombianos le dicen al mandatario que el 90 por ciento de los connacionales presos en China “son gente muy humilde, buena, noble” que viajó a ese país “obligados por razones económicas críticas o fueron engañados para llevar droga”.
“Muchos fueron vendidos por las mafias para ese objetivo”, asegura la carta.
En el escrito también le ruegan al presidente Duque indagar ante las autoridades chinas qué ha pasado con las solicitudes de repatriación o traslado por razones humanitarias que se han hecho.
De igual forma, le piden que explore con instancias chinas las posibilidades de que estudiantes de derecho de ese país o colombianos colaboren con la revisión de esos casos.
“Por favor señor Presidente, los venezolanos reciben tanto del gobierno colombiano, y no lo reprochamos, pero sí rogamos por un trato similar hacia nuestra gente en esa terrible situación en China: que los repatrien o nos ayuden para revisar sus casos”, le ruegan a Duque las familias.
Se espera que la carta sea enviada este martes a la Presidencia de la República.
POLÍTICA