Cerrar
Cerrar
Atentado 'no afecta el apoyo de Francia a la paz de Colombia': Macron
Santos y Macron

Las primeras personas en recibir al mandatario colombiano fueron el general Adjunto de los inválidos, Greco Pierre, y la ministra de Cultura, FrançoHisse Nyssen.

Foto:

Archivo Particular / Nelson Cárdenas, Presidencia de la República

Atentado 'no afecta el apoyo de Francia a la paz de Colombia': Macron

Antes del encuentro, Santos estuvo en el Museo de los Inválidos donde recibió honores. 


Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se refirieron este miércoles, 21 de junio, al atentado perpetrado el pasado sábado en el centro comercial Andino en Bogotá, el cual dejó tres mujeres muertas, entre ellas una ciudadana francesa, así como otras nueve personas heridas.

El primero en referirse al asunto fue el Jefe de Estado francés, quien lamentó la muerte de su compatriota de 23 años, Julie Huynh, pero aseguró que este hecho no afecta el apoyo que brinda su país al proceso de paz en Colombia.

Esto no afecta el total apoyo de Francia y su entera disponibilidad con la paz de Colombia”, indicó Macron, quien agregó que su Gobierno continuará respaldando a nuestro país, pues “todos conocemos los obstáculos que implican la paz".

A su turno, el presidente Santos expresó que Colombia continuará luchando contra el terrorismo, pues “no hay bombas que dobleguen la voluntad de un pueblo libre y unido”.

El mandatario colombiano hizo un llamado a mantener “la templanza” en la búsqueda de la paz.

“El terrorismo no conoce fronteras, pero se combate con templanza, resiliencia y contundencia”, dijo Santos.

Todos conocemos los obstáculos que implican la paz

Santos llega a Francia

El presidente Juan Manuel Santos, a su llegada a Francia.

Foto:

Presidencia

El pronunciamiento de los dos jefes de Estado se dio al término de una reunión que sostuvieron en París, como parte de la visita de Santos a ese país para inaugurar la segunda fase del año Colombia-Francia.

Durante el encuentro, Macron se comprometió a financiar proyectos productivos para el posconflicto en Colombia por 350 millones de euros.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.