close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Lloramos por ti, Venezuela': Juan Manuel Santos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Santos y Maduro

Santos y Maduro, San José de Costa Rica, 2015, Cumbre del Celac. ¿Una escena irrepetible?

Foto:

Presidencia

'Lloramos por ti, Venezuela': Juan Manuel Santos

FOTO:

Presidencia

El presidente de Colombia toma mayor distancia del gobierno de Maduro, al que llama dictadura.


Relacionados:

Venezuela

Crisis en Venezuela

Oposición en Venezuela

Nicolás Maduro

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de agosto 2017, 01:38 A. M.
JM
Juan Manuel Santos 17 de agosto 2017, 01:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La cuna del Libertador; el país con las mayores reservas petroleras del mundo; una nación libre, rica, con gente maravillosa; el destino durante décadas de millones de migrantes colombianos que huían de la violencia y buscaban una mejor vida, hoy por desgracia se desmorona en lo económico, en lo social y en lo político.

Colombia es el país que más tiene que ganar o perder con lo que suceda en nuestra hermana república. Nos unen todos los lazos que pueden unir a dos naciones: la historia, la cultura, la geografía, la economía, más de 2.200 kilómetros de frontera viva... Por eso siempre hemos deseado que a Venezuela le vaya bien. En estos últimos tiempos hemos hecho hasta lo imposible, al igual que el propio Vaticano y tantos otros Estados y líderes del mundo, para acercar al Gobierno y a la oposición alrededor de una salida digna a la grave encrucijada en que se encuentran.

Cuando Hugo Chávez fue elegido, con el apoyo de buena parte del empresariado, pocos lo confrontaron. Desde mi modesta tribuna periodística, fui uno de esos pocos.

Me convertí en uno de sus más duros críticos desde Colombia, hasta cuando fui elegido presidente de los colombianos. Tomar las riendas de una nación produce algo parecido a cuando se tiene el primer hijo: se afina el sentido de la responsabilidad.

Disidentes chavistas, ahora en la mira de la Asamblea Constituyente
Al menos 37 muertos deja motín en cárcel del sur de Venezuela
Allanan casa de exfiscal venezolana tras pedido de arresto a su esposo

Arreglar la situación con los vecinos (con Ecuador tampoco teníamos relaciones diplomáticas ni comerciales) era lo que más le convenía al interés nacional. Además, era una condición necesaria para lograr un gran sueño de los colombianos: la paz después de medio siglo de guerra con las Farc, la más antigua y numerosa guerrilla del continente.

Arreglar la situación con Chávez no quería decir que teníamos que estar de acuerdo en la forma como cada cual pensaba o manejaba su respectivo país. Eso era imposible. Nuestras visiones eran como el agua y el aceite. Simplemente teníamos que respetarnos las diferencias y trabajar sobre lo que les convenía a los dos pueblos. Así fue.

¿Cómo pasamos en lo personal de la agresividad a la cordialidad? Con el humor… y la historia, tan útiles en las relaciones entre las personas y en la diplomacia. Le propuse lo mismo que Reagan a Gorbachov cuando se reunieron por primera vez para discutir la disminución del arsenal nuclear. Reagan le dijo a su colega soviético que ni él se iba a volver un comunista ni esperaba que Gorbachov abrazara el capitalismo, pero que podían trabajar juntos por un objetivo superior como era salvar al mundo de un desastre nuclear. Tampoco yo me iba a volver un revolucionario bolivariano, ni Chávez un demócrata liberal. En nuestro caso, el objetivo superior era la paz de Colombia con sus altos beneficios para toda la región. En ambos casos funcionó.

Yo le repetía a Chávez que su revolución bolivariana iba a dejar muy mal a Bolívar porque iba a fracasar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Con humor rompimos el hielo y con humor mantuvimos una relación cordial hasta su último día, a pesar de nuestras profundas diferencias. Chávez tenía un gran sentido del humor. Nos tomábamos permanentemente del pelo sobre nuestras diferencias. Yo le repetía que su revolución bolivariana iba a dejar muy mal a Bolívar porque iba a fracasar. Él me decía que Santander, el otro gran héroe de nuestra independencia, era un oligarca neoliberal igual que yo. Pero, tal como lo hicieron Reagan y Gorbachov, nos propusimos no criticar nuestros respectivos modelos (el socialismo siglo XXI vs. la tercera vía), para dejar que la historia rindiera el veredicto final. Pues bien, los hechos son tozudos: la historia se pronunció.

El veredicto es contundente. Solo menciono algunos de sus apartes: mientras Colombia en estos últimos años ha crecido muy por encima del promedio latinoamericano, tiene una inflación por debajo del 4 por ciento, es campeón en la región en reducción de la pobreza, en nivel de inversión y en generación de empleo, obtuvo y mantuvo grado de inversión, ha modernizado su infraestructura y ha fortalecido la educación como nunca antes, para solo citar algunos datos relevantes, Venezuela se convirtió en el país más endeudado y con la inflación más alta del mundo, la pobreza supera el 82 por ciento, la contracción de la economía es cercana al 40 por ciento, la inseguridad se disparó, la muerte de pacientes en los hospitales se multiplicó por 10 y de recién nacidos, por 100. Y, como si fuera poco, hay escasez crónica de divisas, de medicinas y de alimentos. La gente se está adelgazando por física hambre y emigrando en busca de una mejor vida.

La corrupción se convirtió en la voz cantante del régimen, y el respeto por los derechos humanos dejó de existir

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Maduro ha querido culpar a Colombia por su debacle económica. Se molestó mucho porque mencioné que le había advertido hace siete años a Chávez de este fracaso. ¿Es que acaso no ha sido un estrepitoso fracaso?

Lo más grave, sin embargo, es que, a la par de la economía, a la democracia también la han destruido. Infortunadamente, la corrupción se convirtió en la voz cantante del régimen, y el respeto por los derechos humanos dejó de existir.

Hasta cuando murió Chávez, las formas democráticas se mantuvieron. Incluso, durante Maduro se reconoció a regañadientes la mayoría que obtuvo la oposición en las últimas elecciones legislativas. Pero, a partir de ese momento le han propinado golpe tras golpe a la institucionalidad democrática hasta llegar al tiro de gracia: una Asamblea Constituyente ilegítima. “El poder constituyente está por encima de todos los demás poderes constituidos”, manifestó el régimen.

Nuestra posición, como la de la mayoría del continente, ha sido la de ayudar a buscar una salida negociada, democrática y pacífica a la encrucijada venezolana.

Liberan a Wuilly Arteaga, el violinista de las protestas en Venezuela
Pánico en la frontera por tiroteo de la Guardia venezolana
Colombia ha otorgado 51.177 permisos de permanencia a venezolanos
La historia de inmigrantes venezolanos que permanecen en la terminal

Últimamente, las posiciones se han endurecido en la medida en que se iba destruyendo la democracia. Y ahora, frente a la dictadura, hay que endurecerlas más.

Maduro me tilda de traidor porque Colombia ha protestado y se ha opuesto a las crecientes violaciones de los derechos humanos y democráticos en su país. Tal vez pensaba que, por habernos ayudado en el proceso de paz, nos íbamos a tapar los ojos y a ser cómplices de sus arbitrariedades.

El necesario pragmatismo en las relaciones internacionales no da para tanto. A Chávez y al propio Maduro nunca dejaré de agradecerles su aporte a la paz de mi país. Pero nunca podré estar de acuerdo con la supresión de las libertades y la violación de los derechos ciudadanos en Venezuela... o en cualquier lugar del mundo.

Los países de la región y de la comunidad internacional que defienden los valores de la paz y la libertad deben seguir presionando, cada vez con más fuerza y con acciones efectivas, por un rápido restablecimiento, ojalá pacífico, de la democracia en esa gran nación que llevamos en nuestros corazones. No puede entronizarse y perpetuarse una dictadura en el centro de América Latina. Sería nefasto para el continente recién declarado el continente de la paz. Mientras tanto, lloramos por ti, Venezuela.

JUAN MANUEL SANTOS*
*Presidente de Colombia
Copyright: Project Syndicate, 2017
www.project-syndicate.org

17 de agosto 2017, 01:38 A. M.
JM
Juan Manuel Santos 17 de agosto 2017, 01:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Venezuela

Crisis en Venezuela

Oposición en Venezuela

Nicolás Maduro

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Víctimas
07:32 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de 13 personas fallecidas

Las identidades de los 38 internos restantes fallecidos se darán a con ...
Tuluá
07:31 p. m.

Dolor y llanto por las víctimas de tragedia en cárcel de Tuluá

Periodismo
06:57 p. m.

‘La crónica, vehículo ideal para conectar pasado y presente’: Fausto Pérez

Deslizamientos en Me..
06:27 p. m.

Movimiento en masa dejó 22 viviendas afectadas en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Tuluá
08:55 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Adriana Pinzón
03:18 p. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo