Jaime Castro, vocero de la campaña ‘Mejor no’ en el plebiscito, le pidió al Gobierno que aclare si está “de acuerdo con la petición de las Farc que consiste en declarar que el Acuerdo Final es una acuerdo especial, que hace parte de la Constitución y que por ello es inmodificable e irreformable”.
Castro dijo que de ser así, los negociadores de La Habana estarían haciendo “las veces de asamblea constituyente, cosa que es inaceptable”.
El pasado dos de octubre, los colombianos votaron ‘No’ a la refrendación del Acuerdo Final de La Habana alcanzado entre el Gobierno y las Farc.
Ahora, el Estado realiza una serie de reuniones con los líderes del ‘Nó’ para escuchar sus reparos al acuerdo y poder sellar la negociación con esa guerrilla.
Castro ha dicho que si el acuerdo es “inmodificable” como, según él, lo afirman las Farc, “sobrarían las conversaciones que actualmente adelantan con el propósito de renegociar el acuerdo final” .
“El Gobierno no puede guardar silencio ante la pretensión de las Farc. Debe decirle a la Nación si la comparte o no. Según el Presidente Santos, en el plebiscito el pueblo diría la última palabra. Lo hizo. Su terminante mandato obliga. En este caso, se cumple tomando decisión que vaya más allá de los ajustes y precisiones anunciados”, se lee en el pronunciamiento de Castro.
“El Gobierno debe decidir si blindamos el Acuerdo Final, en su versión actual o la que incorpore los ajustes y precisiones que se le hagan, o blindamos nuestra norma de normas, lo cual no quiere decir que no se le puedan y deban introducir las reformas que requiera la implementación normativa del Acuerdo Final”, concluyó Castro.
POLÍTICA
Comentar