"Este país no puede caer en manos de los promotores del odio". Esta fue la respuesta del presidente Iván Duque sobre las próximas elecciones presidenciales, que están a menos de un año.
El mandatario se refirió a los comicios en entrevista con EL TIEMPO, y señaló que aunque las encuestas hoy favorecen a candidatos como el senador de la Colombia Gustavo Petro "es muy prematuro hablar de punteros".
(Puede leer: 'Los Comba querían explotar mi casa familiar': presidente Duque)
De hecho, señaló que en 2017, cuando el país estaba en la etapa final de la campaña de las elecciones 2018, Petro también lideraba las encuestas pero que él tuvo "la inmensa fortuna" y el "honor", y logró que la ciudadanía le diera el apoyo.
"Yo creo que todavía es muy prematuro hablar de punteros y yo lo que espero es que sigamos viendo en el país más propuestas y más soluciones, que esta no sea una campaña ni de pugnacidad personal ni mucho menos que sea una campaña que termine en la diatriba, sino que sea lealmente motivada por propuestas", sentenció el presidente Iván Duque.
El mandatario también habló de algunos políticos con "grandes capacidades y condiciones empezando a salir al ruedo", asunto que le parece "muy motivante".
(Además: ¿Cómo se desarrolló la Batalla de Boyacá?)
¿Quiénes son ellos? "Los veo en el Centro Democrático, los veo también en el Partido Conservador, veo también personas que vienen también del liderazgo regional", sentenció el mandatario y además dio nombres.
Los veo en el Centro Democrático, los veo también en el Partido Conservador, veo también personas que vienen también del liderazgo regional
"Por ejemplo, el caso del exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez. Veo el caso de Alejandro Char, el de Enrique Peñalosa. Veo personas que tienen una gran capacidad de ejecución también haciendo propuestas importantes en el país".
¿Usted cree que su partido podrá revertir esta situación y que el Centro Democrático podrá ganar las elecciones en el 2022?, le preguntó este diario, ante lo cual respondió que su partido ve a varias personas "interesadas en proponerle al país cosas interesantes".
(Le sugerimos: ¿Quiénes conforman el Pacto Histórico?)
“En el Centro Democrático, veo el caso del doctor Óscar Iván Zuluaga, veo el caso de Edward Rodríguez, el de Ernesto Macías, estoy viendo que cada vez hay más personas interesadas en proponerle al país cosas interesantes", sentenció.
Tras ello agregó que "el país siempre ha sabido rechazar la demagogia y el populismo".
"Este país no puede caer en manos de los promotores del odio, de los promotores de la fractura social, de los que quieren dividir al pueblo colombiano. Yo creo que esta tiene que ser una elección para consolidar una visión de país, donde en medio de las diferencias seamos capaces de construir consensos, sacar adelante políticas públicas y yo creo que así como Colombia históricamente ha rechazado la demagogia, el populismo y los extremos, también hará lo mismo en la elección del 2022”, remató.
(No se quede sin leer: Hijo de Petro pide a Margarita Rosa ser cabeza de lista del Pacto Histórico)
POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET
Comentar