Cerrar
Cerrar
Duque hace un llamado a la OEA por crisis migratoria de Venezuela
AUTOPLAY
Intervención del Presidente Duque en la Asamblea de la OEA en MedellínDespués del acto inaugural, el mandatario colombiano realiza su intervención.
OEA Medellín

Presidencia

Duque hace un llamado a la OEA por crisis migratoria de Venezuela

El mandatario, además, dijo que es necesario innovar dentro de la organización.

Liberar a Venezuela del régimen de Nicolás Maduro, atender a los migrantes de ese país de manera integral en toda la región y la necesidad de renovar la Organización de Estados Americanos (OEA). Ese fue el llamado del presidente Iván Duque este miércoles durante la Asamblea General de la Organización, que se realiza en Medellín. 

El jefe de Estado colombiano, quien se dirigió al secretario general de la organización, Luis Almagro, y a los 34 cancilleres que la conforman, resaltó la importancia histórica de la OEA, pues esta se ha encargado de la defensa de los derechos humanos en la región.

Sin embargo, pidió que se debe ser más cercano a los ciudadanos y a innovar en el multilateralismo, así como a fortalecer los instrumentos que permitan darle fin a las dictaduras en la región. 

Para Duque "la OEA debe ser capaz de denunciar a tiempo las dictocracias, porque por años se miró al costado cuando se estaba construyendo a través de esa figura a Venezuela".

Según el jefe de Estado, no se puede mirar a la lejanía lo que  está ocurriendo en Venezuela. "Todos, absolutamente todos los presentes, no podemos mirar a la lontananza o a la lejanía lo que realmente está ocurriendo. Nuestro deber es la dictadura finalizada; nuestro deber es la dictadura doblegada, y nuestro deber es la libertad del pueblo venezolano", dijo el mandatario.

El régimen de Nicolás Maduro, continúo Duque, le ha dejado a América Latina la "más grande crisis migratoria" en su historia reciente.

Crisis migratoria

Para el mandatario colombiano, en este momento no se puede apelar ni a la "xenofobia ni a la restricción" para los ciudadanos venezolanos que huyen de su país buscando una mejor condición de vida.

Por este motivo, agregó, se requiere tomar medidas a nivel regional en materia migratoria para hacerle frente a la crisis. Además, resaltó ante los cancilleres de los estados miembros la actitud que ha tenido Colombia acogiendo a los venezolanos e invitó al resto del continente para que "tengamos un estatus de protección migratoria y que le dé el acceso a los venezolanos a todos los bienes". 

"Por eso me siento también en el deber de hacer un llamado en este encuentro multilateral, para que entre todo reflexionemos sobre las medidas articuladas que se requieren en materia migratoria para hacerle frente a esta crisis. Colombia ha hecho lo propio y lo seguirá haciendo. Sabemos que hay dificultades fiscales y sociales. Pero también estamos a la altura histórica de entender que si hoy mostramos fraternidad en la política migratoria", comentó Duque.

"La OEA debe ser lo que los pueblos quieren que sea, una institución de principio, cercana al ciudadano (...). La OEA que estamos llamados a construir es la OEA innovadora que defiende la democracia y que le apuesta a la transformación social de nuestros pueblos", concluyó el mandatario. 

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.