Cerrar
Cerrar
Iván Duque: 'Se adelanta la salida de 68 colombianos en Ucrania'
AUTOPLAY
Ucrania y Rusia: ¿hay peligro de una tercera guerra mundial? Esto dicen expertosUcrania y Rusia: ¿hay peligro de una tercera guerra mundial? Esto dicen expertos
Duque

Presidencia

Iván Duque: 'Se adelanta la salida de 68 colombianos en Ucrania'

El mandatario dijo que Colombia se une a las voces que claman por el inmediato retiro de las tropas.

El presidente Ivan Duque rechazó y condenó este jueves la invasión rusa a Ucrania.

(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)

"Rechazamos la guerra y nos unimos a las voces que, a nivel internacional, claman por el inmediato retiro de tropas rusas de Ucrania", dijo.(Atención: Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Rusia tras ataques)

Colombia rechaza de manera categórica los ataques contra Ucrania por parte de Rusia

"Colombia rechaza de manera categórica los ataques contra Ucrania por parte de Rusia. Estos hechos atentan contra la soberanía de Ucrania y ponen en riesgo la vida de miles de personas, en una incuestionable situación contraria al Derecho Internacional y la carta de la ONU", agregó.

(Lea además: Ucrania llama a voluntarios a tomar las armas tras ataques rusos)

Fueron identificados 68 connacionales y 28 ciudadanos extranjeros que hacen parte del núcleo familiar de estas personas

Más tarde, Duque puntualizó que se activó un protocolo en las embajadas de Europa para atender cualquier situación que requieran los colombianos que se encuentran en Ucrania. 

"Hace más de un mes se hizo una actualización del censo de compatriotas en ese país.  Fueron identificados 68 connacionales y 28 ciudadanos extranjeros que hacen parte del núcleo familiar de estas personas. Se han venido adelantando conversaciones con varios países y con la Cancillería para facilitar la salida de territorio ucraniano de nuestros compatriotas", dijo.

"Ya tenemos conversaciones muy adelantadas y una coordinación con Polonia y con Rumanía, y esperamos tener el día de hoy conversaciones con Hungría y Eslovaquia a fin de darle más opciones a nuestros compatriotas para salir de territorio ucraniano", indicó.

Esta agresión premeditada e injustificada es una amenaza a la paz mundial

"Esta agresión premeditada e injustificada es una amenaza a la paz mundial, una amenaza a la estabilidad de Europa y claramente constituye una violación al Derecho Internacional", agregó.

(En contexto: Ucrania asegura que recuperó ciudad en Lugansk y mató a 50 soldados rusos)

(Además: En fotos: así está Ucrania tras el ataque por parte de Rusia)

El ejército ruso aseguró el jueves que está atacando con "armas de alta precisión" instalaciones militares en Ucrania, tras el inicio de una ofensiva militar contra ese país, indicaron las agencias de noticias rusas.  Cifras preliminares de fuentes ucranianas indican que la invasión ha dejado alrededor de 100 muertos, entre militares rusos, ucranianos y algunos civiles.
(Las claves históricas con las que Putin justifica intervención en Ucrania)

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.