Cerrar
Cerrar
Duque denunció infiltración de grupos armados en paro indígena
AUTOPLAY
Presidente dice que hubo infiltración de grupos armados en paro indígenaPresidente dice que hubo infiltración de grupos armados en paro indígena | EL TIEMPO
Protesta en vía Panamericana, en el Cauca

Santiago Saldarriaga. ET

Duque denunció infiltración de grupos armados en paro indígena

El presidente pidió a los organizadores de la movilización poner fin a las vías de hecho.

El presidente Iván Duque pidió esta tarde a los organizadores de la movilización indígena que mantienen bloqueada la vía Panamericana, en el occidente colombiano, que ayuden a dar con los responsables de la muerte del agente de la Policía, Boris Alexánder Benítez.

El patrullero, miembro del Esmad, murió cuando prestaba su servicio en la localidad de Mondomo en Santander de Quilichao, Cauca, controlando la movilización indígena. Otros siete uniformados resultaron heridos en estos hechos.

Duque fue informado de la situación y esta tarde condenó los hechos y les pidió a los organizadores de la movilización que pongan fin a las vías de hecho y que acepten ir a la mesa de diálogo.

En su alocución, el Presidente dijo que hay evidencias de que la movilización indígena ha sido "infiltrada por grupos armados", así mismo que "no van a quedar en la impunidad" los hechos violentos que se han cometido durante los bloqueos.

Miles de indígenas mantienen taponada la vía Panamericana desde hace 9 días, lo que ha dejado paralizada un parte del país que compromete territorios en los departamentos de Cauca, Valle, Huila y Nariño.

Los indígenas, que exigen al Gobierno el otorgamiento de recursos para la financiación de proyectos de desarrollo en sus regiones, se han negado a poner fin a la movilización hasta que el presidente Duque haga presencia en el lugar.

Cerca de 14 misiones del Gobierno han estado en el lugar tratando de conciliar con los indígenas, pero sus esfuerzos han resultado inútiles.

Este lunes el presidente Duque designó una comisión conformada por los gobernadores de los departamentos del Valle, Cauda, Nariño y Huila, para que sirvan de mediadores con los indígenas.

Duque anunció que este miércoles viajará de nuevo al lugar una comisión presidida por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, con el propósito de establecer ruta de diálogo y poner fin a las vías de hecho.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.