El presidente Iván Duque explicó las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno para afrontar esta dura etapa de la crisis de la salud en el país ocasionada por la pandemia del coronavirus y adelantó que desde este viernes 31 de julio comenzará el giro del Ingreso Solidario DPS en su cuarta entrega, que ha llegado ya a más de 2.600.000 familias en el país.
(Le puede interesar: Hay 356 nuevas muertes por covid-19; recuperados ascienden a 148.695)
La directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, quien fue una de las invitadas al programa, explicó algunos de los detalles sobre el giro del Ingreso Solidario DPS en su cuarta entrega.
"Del tercer pago de incentivos de Familias en Acción se ha dispersado el 97 %, ya hemos llegado a 2.5 millones de familias", indicó la funcionaria.
#PrevenciónyAcción "Desde mañana viernes iniciaremos el cuarto pago de #IngresoSolidario a más de 2.5 millones de personas. Actualmente avanzamos con la #TomaDeMunicipios, búsqueda activa para la identificación de beneficiarios que aún no han cobrado los giros. @SusanaCorreaBor pic.twitter.com/VtSmggIQJa
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) July 30, 2020
El Gobierno comenzó con este estímulo económico en abril para apoyar a los hogares colombianos más golpeados por la pandemia. Hasta el momento, ha hecho una inversión de 1.5 billones de pesos y llegará a más de 4.5 billones a finales de año con el fin de ayudar a los más necesitados.
(Lea también: Raimundo Angulo registra una leve mejoría del covid-19)
Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó la reapertura gradual que ha tenido el transporte terrestre y el aéreo, que a la fecha registran una operación positiva.
"Durante los vuelos pilotos han viajado 495 personas en 30 vuelos autorizados, a su vez, la Aerocivil ha realizado visitas en casi el 90 % de los aeropuertos del país, para verificar que se esté cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad", dijo Orozco.
Durante los vuelos pilotos han viajado 495 personas en 30 vuelos autorizados, a su vez, la Aerocivil ha realizado visitas en casi el 90 % de los aeropuertos del país
La ministra resaltó el decreto 1076, que autorizó el transporte terrestre entre municipios sin afectación de covid-19, o con baja afectación. “Aquí se podrán transportar siempre y cuando cumplan con todos los protocolos de bioseguridad, mientras que en los municipios de mediana y alta afectación seguirán operando con pruebas piloto, bajo la resolución 1054 del 27 de junio".
El mandatario también habló en el programa diario Prevención y Acción, que se emite a diario por medios públicos, del nuevo balance de cifras que contagios, recuperados y víctimas que deja el covid.-19 en las últimas 24 horas.
Lea también: ‘No procede de la naturaleza’: viróloga dice que China creó covid-19)
Este jueves, el Ministerio de Salud confirmó 356 muertes más por covid-19 en Colombia. Con esta actualización, la cifra total de fallecimientos en el país asciende a 9.810. En cuanto a pacientes recuperados, Colombia alcanzó los 148.695, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 126.917.
Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, explicó los detalles del subsidio para acueductos rurales, una iniciativa que garantiza los costos de operación de los prestadores veredales y genera un alivio económico para las familias del campo.
Finalmente, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, adelantó que por el momento las clases a estudiantes continuarán desde casa de manera virtual debido al avance de la pandemia.
PrevenciónYAcción | Con el fin de fortalecer la comprensión lectora de niños, niñas y jóvenes, el Gobierno del presidente @IvanDuque, lanza 'Historias en Altavoz', el nuevo programa radial para apoyar el desarrollo de competencias en lenguaje. ¡Conócelo! 🎥 pic.twitter.com/R1egRQLjAD
— MinEducación (@Mineducacion) July 30, 2020
"Estaremos haciendo pruebas pilotos en algunos municipios del país, con un modelo de alternancia, sin embargo, el sector continua preparándose para el regreso, pues las variables siempre están en evolución", explicó Angulo, quien además presentó 'Historias en Altavoz', un nuevo programa radial para apoyar el desarrollo de competencias en lenguaje, que se emitirá por la Radio Nacional de Colombia.
Al final del programa, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, felicitó a Colombia por el esfuerzo para enfrentar la pandemia del covid-19 y calificó el trabajo del país como excelente.
Etienne manifestó que 'Colombia está demostrando que una respuesta coordinada, basada en evidencias y con enfoque de desarrollo y protección social, salva vidas, limita el impacto de la pandemia y permitirá una mejor recuperación'.
'Felicitamos a todo el país por el gran esfuerzo que se viene realizando en la respuesta a la pandemia de covid-19', expresó.
La Directora de la OPS destacó que Colombia fue uno de los casos de estudio seleccionados para la publicación de la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés), titulada 'Covid-19 WHO’s Action in Countries', 'en la que se cuenta la experiencia y las lecciones aprendidas durante la pandemia, de tal manera que todos puedan beneficiarse de las experiencias de otros países'.
- Hallan muerto a un científico colombiano en los Alpes alemanes
- Actor Mauricio Bastidas recibió un tiro en el rostro
- Habla exesposo de docente hallada muerta en Barrancabermeja
ELTIEMPO.COM
Comentar