Tras un consejo de seguridad en Popayán, el presidente Iván Duque anunció el despliegue de asistencia militar en esa ciudad y en el departamento del Cauca.
(Lea: 'Empieza el máximo despliegue de asistencia militar en Cali': Duque)
"Popayán ha visto acciones graves de vandalismo y terrorismo urbano de baja intensidad, agresiones a la infraestructura pública, robo de armamento de una URI, hurto de estupefacientes incautados y quema de expedientes", aseguró el Jefe de Estado.
(Recomendado: Asistencia militar fue decretada en otros 7 departamentos)
Duque aseguró que en virtud del decreto de asistencia militar, se ha decidido "darle cabida plena" al despliegue en Popayán y Cauca, de la siguiente forma:
• Para Popayán, habrá un 25 por ciento en el aumento del pie de fuerza del Ejército.
• La asistencia se va a ver reflejada en el patrullaje combinado en la ciudad y orientada a la protección de infraestructura estratégica.
• Se va a acompañar abastecimiento estratégico en el departamento y levantamiento de bloqueos en vías. "Esperamos acelerar los procesos de desbloqueo".
(De interés: ¿Qué significa la asistencia militar en las ciudades y cómo funciona?)
Además, el Presidente dijo que frente a los actos de vandalismo se acelerará la judicialización de todas las personas involucradas. Según Duque, se evidenció que detrás de los hechos violentos "hay grupos ilegales y disidencias que pagan entre $ 70.000 y $ 100.000 pesos diarios para ejecutar estas acciones".
En Consejo de Seguridad en #Popayán analizamos situación de vandalismo, pillaje y terrorismo urbano de baja intensidad, y evidenciamos que detrás de estos hechos violentos hay grupos ilegales y disidencias que pagan entre $70 mil y $100 mil diarios para ejecutar estas acciones. pic.twitter.com/yDYfyarqLm
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 29, 2021
(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, vea aquí el contenido)
El mandatario anunció que habrá un equipo para hacerle trazabilidad a los pagos de esas estructuras organizadas, como la Dagoberto Ramos, Jaime Martínez, disidencias, entre otras, a personas para cometer dichas acciones.
(Lea también: Así le fue al Presidente Iván Duque en su visita por barrios de Cali)
EL TIEMPO