close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Lo que dice Duque del IVA y de la agenda social de la reforma
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así le apunta la reforma tributaria a sectores de altos ingresosAsí le apunta la reforma tributaria a sectores de altos ingresos
Duque

Presidencia

Lo que dice Duque del IVA y de la agenda social de la reforma

En entrevista con EL TIEMPO, señala que programas sociales llegarán a 20 millones de personas.


Relacionados:

Reforma tributaria

Sisbén

Reforma fiscal

Iván Duque

Ingreso solidario

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de marzo 2021, 04:25 P. M.
EL
EL TIEMPO 23 de marzo 2021, 04:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pocos días de que sea radicado ante el Congreso el proyecto de reforma fiscal y tributaria, el más importante de la agenda legislativa del 2021, el presidente Iván Duque habló con EL TIEMPO sobre uno de los ejes claves de esta iniciativa, el cual ha sido presentado como una agenda de transformación social enfocada en ampliar los beneficios para la población más vulnerable en medio de la necesidad urgente de estabilizar las finanzas públicas, un año después de sufrir el impacto de la pandemia.

(En contexto: Lo que se juega Colombia con la reforma tributaria)

Presidente, ¿qué les dice a los colombianos que están sufriendo los efectos económicos de la pandemia y se preguntan por el sentido de que el Gobierno impulse una reforma que incluirá la revisión de las tarifas del IVA para algunos productos?

En el año 2020 se giraron más de 12 billones de pesos entre todos los programas sociales, esto incluye Ingreso Solidario, compensación de IVA, los giros extraordinarios de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor. En relación con las empresas formales, el Programa de Apoyo al Empleo Formal ha logrado proteger el empleo de más de 3,9 millones de colombianos, en el cual la mayoría de empleadores beneficiados han sido microempresas.

Es indudable que todos esos beneficios tienen un costo fiscal y para garantizar la sostenibilidad del país se hace imprescindible buscar estrategias que garanticen el ingreso sin afectar el bolsillo de los más vulnerables y la clase media.

Les digo a los colombianos que la población vulnerable tendrá los recursos suficientes a través de los programas sociales existentes y que no se gravarán alimentos de la canasta básica adicionales a los que hoy ya se encuentran gravados con IVA.

(Le sugerimos: Los productos que deberían pagar IVA y los que no, según expertos)

A propósito de lo que señala, si la reforma no gravará productos de la canasta básica alimenticia como los huevos, el pan y la leche, ¿entonces cuáles artículos y servicios sí serán incluidos y por qué?

Como se evidenció en la Comisión de Expertos de Beneficios Tributarios, el país deja de recaudar más o menos el 4,9 por ciento del PIB por los beneficios tributarios en las diferencias de tarifas con la general, incluyendo excluidos y exentos. No obstante, los productos que usted menciona suman solo el 12 por ciento.

Existen productos que hoy no pagan IVA, y que sin embargo es evidente que no son parte de la canasta básica alimenticia, y que quedarían gravados: las nueces, el jamón serrano, las embarcaciones y muchos otros más.

El pan, la carne, el pollo, el huevo y los demás productos básicos de la canasta familiar como los arriendos y la educación no pagarán IVA.

¿La devolución del IVA llegará a todos los hogares clasificados como pobres y vulnerables? ¿Cómo se garantizará eso?

Esto fue una promesa de campaña y en ese momento muchos catalogaron la misma de imposible, hoy le podemos decir a los colombianos que es una realidad.

El año pasado se compensó a más de 1 millón de hogares en condición de pobreza, la apuesta es llegar a más de 4,7 millones de hogares, que son los que están en condición de pobreza.

¿Cuánto podría costar la ejecución de la agenda social, que usted ha dicho que llevará al Congreso en el contexto de todos los cambios que vendrán con la reforma?

Actualmente, la agenda social de emergencia, sin incluir el Paef (Programa de Apoyo al Empleo Formal), cuesta 7 billones de pesos. Queremos llegar a casi dos millones de hogares más, por lo que aspiramos a que volviendo permanente los programas sociales y aumentando los recursos podamos asignar entre 11 y 12 billones de pesos.
La Transformación Social Sostenible es la más ambiciosa agenda social que ha tenido Colombia en las últimas décadas, a la par con la más equitativa agenda de sostenibilidad fiscal.

Esta agenda de transformación social va a beneficiar a más de 5 millones de hogares vulnerables de Colombia, es decir, a 20 millones de colombianos, para que nuestro país contenga los efectos de largo plazo que está dejando la pandemia en el mundo.

(Puede leer también: La receta de expertos para IVA, 4 x 1.000, renta y otros tributos)

¿Qué papel cumplirá el recientemente anunciado Sisbén IV para ejecutar estas iniciativas?

El Sisbén IV nos ayudará a focalizar mejor los recursos y hará más dinámico el análisis de las condiciones sociales de los colombianos.

El Sisbén es la guía de los programas sociales, este gobierno logró lanzar un sistema de clasificación que por primera vez tiene en cuenta aspectos regionales y rurales, al igual que incluir la variable ingreso para la clasificación poblacional.

Lo anterior nos permitirá no solo focalizar y llevar los apoyos estatales a quienes más lo necesitan, sino excluir a quienes en el pasado se han incluido sin ser merecedores.

(En contexto: Estos son los principales cambios que trae el nuevo Sisbén IV)

¿Los incentivos al empleo de jóvenes qué impacto tendrían y en cuánto tiempo?

Esperamos revertir la situación de nuestros jóvenes, que hoy tienen las mayores tasas de desempleo. Pretendemos ayudar a más de 500.000 jóvenes al año para que se incorporen al mercado laboral.

¿En las disposiciones que se plantearán al Congreso se incluyen medidas para fortalecer la protección a la vejez?

Se busca generar más fondos para los programas de apoyo al ingreso a la vejez como Colombia Mayor y el mecanismo Beps.

De igual forma, dentro de la población en niveles de pobreza, gran parte de ellos son adultos mayores, con lo cual la extensión del Ingreso Solidario cubrirá a muchos de los que hoy no se encuentran cubiertos por los programas sociales.

En su agenda de transformación social promete hacer permanente el Ingreso Solidario y ampliar su cobertura. ¿Cuánto vale esa iniciativa y cómo se garantizan los fondos para que sea sostenible siempre?

Como les mencioné anteriormente, la idea es llegar a casi 5 millones de hogares vulnerables e invertir cerca de 11 billones de pesos al año para este fin de reducir o eliminar la pobreza extrema. Confiamos en que el país reconozca el esfuerzo que este gobierno hace para disminuir las inequidades de nuestra sociedad.

(Le recomendamos: Desempleo, la mayor preocupación de los jóvenes para 2021)

¿Cómo operará su propuesta de extender la gratuidad educativa para los estratos 1, 2 y 3 en la universidad pública? ¿Eso implica cobijar a cuántos estudiantes?

Pretendemos que el programa Generación E se convierta en política de Estado y que podamos ayudar a todos los estudiantes de estrato 1, 2 y 3 de educación superior de las universidades públicas.

También ha dicho que buscará aliviar la carga tributaria para la pequeña y mediana empresa, ¿pero qué pasará con las empresas grandes, muchas de ellas en crisis por la pandemia, lo que pone en riesgo sus puestos de trabajo?


Durante la pandemia, nuestro gobierno creó distintos mecanismos de apoyo a la empresa que no se han extendido hasta el mes de marzo, como el Paef, que ha protegido el empleo de 3,9 millones de colombianos.

Del mismo modo, desde Bancóldex se establecieron distintos mecanismos con el fin de mantener en operación las empresas afectadas por la pandemia y permitir la regionalización de los recursos. Algunos de estos son: el Crédito Colombia Responde, el Escalamiento del Sector Turístico, el reperfilamiento de las condiciones financieras de otros créditos existentes, al igual que el programa de garantías Unidos por Colombia del Fondo Nacional de Garantías.

Para las grandes empresas en la ley extenderemos el Paef hasta fin de año, y para las pequeñas y microempresas disminuiremos el impuesto de renta a fin de preservar sus empleos y capacidad de generar crecimiento económico.

¿En qué porcentaje aspira a resolver el empleo para jóvenes entre 18 y 28 años mediante el incentivo que plantea para las empresas que los contraten?

Los números que calculamos es poder contribuir a que cerca de 1’500.000 colombianos al año puedan verse beneficiados por esta política.

(Puede seguir leyendo: Las mejores carreras y facultades de Colombia, según el ranking QS)

EL TIEMPO

23 de marzo 2021, 04:25 P. M.
EL
EL TIEMPO 23 de marzo 2021, 04:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Reforma tributaria

Sisbén

Reforma fiscal

Iván Duque

Ingreso solidario

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Aguacero
02:36 p. m.

¡Indignante! Saquean camión de gaseosa que se quedó atrapado en la lluvia

El vehículo de Postobón quedó atrapado en un trancón y fue blanco de l ...
Santa Marta
01:54 p. m.

'Proceso contra vives se ha manejado a escondidas', familia de víctima

Aunque aceptaron el pago de la indemnización, aseguran que no están de ...
Helicóptero
01:51 p. m.

Impactante video: helicóptero con ayuda humanitaria casi choca en Antioquia

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Howard Buffett
12:40 p. m.

El magnate Howard Buffett visitó y planearía invertir en el Catatumbo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo