close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El capítulo del escándalo Odebrecht que toca al presidente Santos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juan Manuel Santos

Imagen del entonces candidato Juan Manuel Santos en la campaña presidencial del 2010.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El capítulo del escándalo Odebrecht que toca al presidente Santos

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Las revelaciones de Roberto Prieto reducen margen de maniobra, pero no prueban corrupción.


Relacionados:

Odebrecht

Agencia Nacional de Infraestructura

Elecciones 2018

Roberto Prieto

Elecciones 2010

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de marzo 2017, 01:29 A. M.
ET
EL TIEMPO 19 de marzo 2017, 01:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El pago de 400.000 dólares realizado en el 2010 por Odebrecht a la firma Impressa Group Corp. por 2,5 millones de afiches para la campaña Santos Presidente –que hasta hace 10 días ni siquiera estaba en la mira de la justicia colombiana– llevó esta semana a una situación inédita: el presidente de la República, Juan Manuel Santos, pidió vía Twitter perdón a los colombianos por lo que llamó “un hecho bochornoso que nunca ha debido suceder”.

Roberto Prieto, gerente de la campaña de reelección del 2014 y uno de los altos directivos en la del 2010, reconoció en una entrevista con Blu Radio que él mismo había ordenado los afiches y que remitió la cuenta de cobro a Odebrecht. También dijo que el entonces candidato nunca se enteró de esa operación.

“Yo ordené los afiches y me dijeron que (la plata) salió de Odebrecht. Les envié la factura (...). La irregularidad es evidente”, aseguró Prieto, cuyo nombre aparece mencionado en otros dos episodios, aún no probados por la justicia, sobre las platas movidas por el gigante brasileño por debajo de la mesa. Apenas horas después, Santos aseguró: “Frente a la revelación de que hubo recursos no registrados en mi campaña del 2010, quiero expresar mi más absoluto rechazo y condena frente a ese hecho. Lamento profundamente y pido excusas a los colombianos por este hecho bochornoso que nunca ha debido suceder y del que me acabo de enterar”.

Aunque se trata de uno de los peores capítulos que ha tenido que sortear en sus casi siete años de mandato, una cosa es la violación de las normas electorales y otra que se haya demostrado que la plata que entró a la campaña hubiera generado corrupción en el Gobierno.

En lo relativo al escenario de las posibles sanciones administrativas, las que competen al Consejo Nacional Electoral, lo reconocido por Prieto ha sido negado por Consuelo Caldas, Juan Claudio Morales y Orlando Sardi, los miembros del Comité Financiero que se reunieron en el 2010 con directivos de Odebrecht. Ellos sostienen que ante la imposibilidad de que una empresa extranjera pudiera aportar para campañas políticas, la intención nunca se concretó.

Prieto dice que hacia mayo del 2010, cuando llegó a la campaña de Santos –que era el candidato del presidente Álvaro Uribe– le informaron que los afiches “ya estaban fondeados”. Afirmó que aunque era consciente de que ese aporte no solo no era permitido y por lo tanto no iba a ser reportado en las cuentas de campaña, el pago terminó haciéndolo Odebrecht.

Esa no sería la única plata no registrada en las cuentas del 2010. Rodrigo Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, dos de los magnates de Interbolsa que terminaron procesados por la justicia por estafa a centenares de inversionistas de esa firma y del Fondo Premium, sostienen ahora que le entregaron a Prieto 150.000 dólares, supuestamente para cubrir gastos de la campaña.

La versión, que Prieto niega, es llamativa por el momento en el que se produce y porque a pesar de ese supuesto favor, el Grupo Interbolsa y sus cabezas terminaron procesados por la justicia y castigados por las autoridades administrativas con las sanciones más altas posibles, incluida la liquidación de la firma comisionista. La Fiscalía también empezó a indagar esta semana sobre este nuevo capítulo.

La violación de las normas electorales, así como la de los topes de gastos (25.500 millones en las dos vueltas), parece probada. Los 400.000 dólares de Odebrecht llevarían esa cuenta 500 millones de pesos por encima del máximo permitido. La legislación contempla sanciones que van desde devolver la plata de reposición de votos y la cancelación de la personería jurídica del partido hasta una eventual nulidad de la elección del candidato, pero solo para alcaldes y gobernadores.

Pero las mismas normas establecen también que pasados tres años cualquier posibilidad de investigación no iniciada es legalmente inviable. Aunque el Consejo Electoral analiza la petición de Santos para que no opere la caducidad, en contra juegan incluso decisiones del Consejo de Estado que señalan que esos términos son taxativos. En esas condiciones, la renuncia a los términos solo tendría un impacto mediático.

En el escenario penal –en el que podrían haberse dado delitos como falsedad en documento público al omitir información de gastos– la máxima pena es de 5 años y 4 meses para el responsable, que es el mismo tiempo que opera para la prescripción. Así, si fuera el caso, la posibilidad de una investigación también estaría en entredicho.

En donde sí hay repercusiones es en el escenario político. El escándalo y su nuevo capítulo han dado munición a los opositores del Gobierno para hablar, incluso, de una renuncia del Presidente. Equiparan la situación con la de la infiltración del narcotráfico en la campaña de Ernesto Samper en 1994. Sin embargo, los casos tienen condiciones distintas. La plata de la campaña de 1994 vino del cartel de Cali. Odebrecht, para la época de los aportes, y hasta el 2015, cuando estalló el escándalo de Lava Jato en Brasil, era una de las empresas más reputadas, no solo en América Latina, sino en el mundo.

No hay indicios de que Santos hubiera estado enterado de la entrada de esos dineros y el Gobierno usa en su defensa el récord de cómo le fue a Odebrecht durante sus dos periodos: la firma logró la adición de la ruta Ocaña-Gamarra, pero en condiciones de rentabilidad menores a las pactadas en la concesión de la Ruta del Sol II.

Además, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) negó los reclamos del concesionario por supuestos costos mayores de obra, lo que llevó a los contratistas a demandar a la Nación ante un Tribunal de Arbitramento por 700.000 millones de pesos. Esa demanda fue retirada por Odebrecht en las recientes negociaciones para liquidar la concesión, tras la comprobación de que la misma fue entregada en el 2009 mediante el pago de un soborno de 6,5 millones de dólares al exviceministro Gabriel García.

También se indagan las visitas, reveladas por EL TIEMPO, de Prieto y Giraldo a la ANI, en las que preguntaron a funcionarios de la entidad por algunas obras.

Otro punto para tener en cuenta es que Odebrecht no solo le apuntó a la campaña del 2010. La Fiscalía investiga si el pago de una encuesta a una filial panameña de Sancho BBDO, por un millón de dólares, buscaba en medio de la campaña de reelección un acercamiento con el gobierno Santos. Esa versión ha sido negada por Prieto.

Lo que sí está probado es que Odebrecht pagó 1,6 millones de dólares de los honorarios de ‘Duda’ Mendonça, estratega de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial del uribismo.

El escándalo, sin duda, mengua el margen de maniobra política del Gobierno en un momento clave para el país, como es la consolidación de la paz con las Farc.

Pero, al menos con los hechos que se han comprobado judicialmente hasta hoy, está lejos de desencadenar el cataclismo político que se pretende desde algunos sectores que tienen su mira en las presidenciales del 2018.

EL TIEMPO

19 de marzo 2017, 01:29 A. M.
ET
EL TIEMPO 19 de marzo 2017, 01:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Odebrecht

Agencia Nacional de Infraestructura

Elecciones 2018

Roberto Prieto

Elecciones 2010

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Palabras
12:00 a. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Cali
12:00 a. m.

'Temblor e invierno provocaron el colapso de la pared de la iglesia'

Emprendedores
12:00 a. m.

La increíble historia de superación detrás de famoso estilista bumangués

Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
12:00 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

Texas
02:36 p. m.

Texas: autor de masacre anunció en Facebook que iba a atacar una escuela

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo