Desde Cartagena, donde habilitó un Puesto de Mando Adelantado para atender la emergencia originada por el paso del huracán Iota, el presidente Iván Duque admitió que es "muy grande" el reto en San Andrés y Providencia.
En entrevista con la Radio Nacional, el jefe de Estado habló de un plan para la reconstrucción de Providencia, donde los primeros reportes dan cuenta de que el 98 por ciento de la infraestructura fue afectada por la fuerza de los vientos este lunes festivo.
El mandatario fue claro en señalar que inicialmente habrá que avanzar en la limpieza y adecuación del aeropuerto y el muelle, a fin de que pueda llegar la ayuda y los elementos necesarios para la reconstrucción. Sin embargo, el Presidente señaló que hasta ahora se tiene una información preliminar, en la medida que no hay comunicación con la isla.
Duque fue contundente al señalar que la propuesta es un plan de reconstrucción para ejecutarse en 100 días, iniciativa que debe quedar determinada esta misma semana.
"Tenemos que poner en marcha un plan de reconstrucción (...) que podamos hacer la mayor transformación en un periodo de 100 días o menos. Ese es un reto muy grande", aseguró el Presidente.
El jefe de Estado dijo que lo que ha pasado significa "un reto muy grande" y aseguró que su mayor afán "es que tengamos el menor número de pérdida de vidas humanas". Hasta ahora solo se ha reportado un fallecido tras el paso del huracán por la zona insular.
Finalmente el jefe de Estado anunció que se tienen disponibles todas las ayudas necesarias para llevarles a los afectados. Habló de agua, alimentos y hasta de carpas debido a que muchas familias quedaron sin sus casas.
El mandatario reiteró su llamado a la solidaridad de los colombianos para atender a los afectados y mencionó que se abrirá una cuenta para recibir donaciones.