Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El dosier de los reclamos de restitución de tierra en Belén de Bajirá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Restitución de tierras en Belén de Bajirá

En Belén de Bajirá hay 190 solicitudes de restitución de tierras. Los casos seguirán siendo atendidos por la autoridad competente.

Foto:

Julio César Herrera / Archivo EL TIEMPO

El dosier de los reclamos de restitución de tierra en Belén de Bajirá

FOTO:

Julio César Herrera / Archivo EL TIEMPO

Muchos de sus habitantes han sido víctimas de despojo. La mayoría de solicitudes están en Antioquia.


Relacionados:
Restitución de tierras Antioquia Chocó Paramilitares Paramilitarismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de junio 2017, 01:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
20 de junio 2017, 01:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Gobierno

Comentar

De las 726 solicitudes de restitución de tierras que hay en Mutatá, Antioquia, 190 corresponden a Belén de Bajirá. Esto significa que el 26 por ciento de los reclamantes de todo el municipio fueron despojados de predios ubicados en el corregimiento que hace una semana pasó a ser del Chocó.

Según la Unidad de Restitución de Tierras, en Belén de Bajirá han sido falladas 49 solicitudes, todas a favor de los campesinos reclamantes que demostraron ser desplazados.

Desde la segunda mitad de la década del 90, esa región de Urabá (Belén de Bajirá y las comunidades aledañas) se vio afectada por la llegada de paramilitares. La desmovilización de las autodefensas hace una década no significó que los campesinos pudieran regresar automáticamente a sus predios porque en el entretanto, Belén de Bajirá y sus vecinos Macondo, Blanquiceth y Nuevo Oriente, de Turbo –que también pasaron a Chocó con la reciente delimitación–, se convirtieron en grandes feudos de ganadería extensiva, cultivos de palma y bananeras.

Hoy, en Urabá y en especial en esa zona confluyen diferentes conflictos. Esto ha llevado a que no solo exista la polémica por la delimitación, sino que el despojo ha causado divisiones: las tierras son reclamadas hasta por cuatro propietarios; los reclamantes han decidido retornar, aunque no medie una decisión judicial. Hay titulación de predios colectivos, por ejemplo el de la Larga-Tumaradó –titulado a una comunidad negra en el año 2000 por el Incora–; también hay títulos individuales dentro de los predios colectivos y proyectos productivos que cambiaron la vocación que antes tenía esa tierra.

La pugna se ha tornado tensa y hasta violenta. Después de formulada la Ley de Restitución en el 2011, los reclamantes esperaban respuestas rápidas para poder regresar, pero con el paso del tiempo han empezado a actuar por sus propios medios, muchos de ellos invadiendo las tierras que reclaman enfrentándose a desalojos violentos y amenazas. Por ejemplo, la hacienda Monteverde, en Macondo, con más de 1.000 hectáreas, es desde el 2015 uno de los escenarios de mayores disputas por la invasión de reclamantes.

Según el Instituto Popular de Capacitación (IPC), desde el 2008 han sido asesinados 73 reclamantes de tierras en Urabá. El último de ellos fue Porfirio Jaramillo, asesinado el 28 de enero pasado en el corregimiento de Nuevo Oriente.

Otro lío es el de los parceleros. En los años de mayor convulsión llegaron campesinos desplazados de otras regiones a repoblar la zona, amparados por el Estado. En el 2001 se constituyó con 164 familias la Asociación de Productores Agrícolas de Belén de Bajirá (Asoprobeba), cuya primera representante legal fue Sor Teresa Gómez, cuñada de los Castaño y quien contó con el apoyo del Incora para ese proyecto. Ellos se instalaron en un predio de 1.100 hectáreas en la vereda Santa María la Nueva del Darién para trabajar en una bananera de exportación.

Hoy, decenas de familias piden que se les restituyan sus predios ubicados en esa tierra, pero los parceleros de la década del 2000 dicen que llegaron legalmente.

La situación es más grave porque, además, los ‘paras’ no solo quitaron la tierra sino que legalizaron los traspasos con ayuda de notarios y registradores, por lo que demostrar si los ocupantes obtuvieron la tierra de mala o de buena fe es una tarea titánica.

De hecho, en la zona nació una asociación de finqueros que se declaró víctima de la Ley de Víctimas y su objetivo es demostrar que llegaron a la región en los 90 para recuperar la tierra que las invasiones del Epl les habían quitado una década antes. La Asociación Colombiana de Propietarios Tierra, Paz y Futuro insiste en que la restitución debe hacerse basándose en las propiedades que había en los 80 y no en la época dura del paramilitarismo.

POLÍTICA

‘Entregar Belén de Bajirá a Chocó es un despojo físico’
Chocó legaliza a Bajirá y Antioquia toma acciones
Luis Pérez pide a Santos que intervenga en caso de Belén de Bajirá
Choque entre Alfonso Prada y Álvaro Uribe por Belén de Bajirá
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
20 de junio 2017, 01:19 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de junio 2017, 01:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Restitución de tierras Antioquia Chocó Paramilitares Paramilitarismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
laura barjum
06:45 p. m.
Murió reconocido preparador de reinas; vistió a Laura Barjum para Miss Universo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Friburgo y Augsburg se encuentran en la fecha 6
El nuevo OPPO Reno10 5G ya está en Colombia
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Movilizaciones causaron líos en el tráfico de la movilidad en el centro de la ciudad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo