close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juan Fernando Petro, hermano del Presidente, pide diálogo con los extraditables
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Juan Fernando PetroJuan Fernando Petro, en entrevista con Yamid Amat.

Twitter @JuanFPetro

Juan Fernando Petro, hermano del Presidente, pide diálogo con los extraditables

El hermano del Presidente Gustavo Petro niega señalamientos en su contra.


Relacionados:
Gustavo Petro Yamid Amat La Picota Rebaja de penas Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Yamid Amat Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
YA
19 de marzo 2023, 11:55 A. M.
NA
Natalia Tamayo Gaviria
19 de marzo 2023, 11:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Dialogar con los extraditables pide Juan Fernando Petro, quien cursó estudios en biología y filosofía en la Universidad Nacional. “La biología no la terminé y la filosofía no me sirvió para nada”, confiesa. Esotérico, su pensamiento está fundamentalmente dirigido a la defensa de elementos como la vida, el medioambiente, la paz y la libertad. Es hermano del presidente de la República, Gustavo Petro, pero nunca ha hecho política ni jamás ha ejercido un cargo público.

La defensa de Lafaurie a proceso de paz con Eln ante críticas de De La Calle
VideoLa exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, lanza una nueva advertencia
Reforma política: Cathy Juvinao lanza un duro dardo a Roy Barreras

Y fue una gestión de su fundación la que hizo posible el encuentro en Ciudad del Vaticano entre su santidad Francisco y el entonces candidato Gustavo Petro.
Hoy está sin trabajo y, en su diálogo con este cronista para EL TIEMPO, lamenta la situación que vive y afirma que se siente como si estuviera “frente a un pelotón de fusilamiento”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El presidente también pidió a la Fiscalía investigar a su hijo, Nicolás Petro.

Foto:

EL TIEMPO

¿Por qué el Presidente de la República le pidió a la Fiscalía que lo investigara?

Porque aparecieron rumores sobre supuestas negociaciones entre un grupo de abogados y varios extraditables, detenidos en La Picota, para darles beneficios, dentro del programa de ‘paz total’, de rebaja de penas y no extradición. Y esos abogados aparecían como el ‘puente’ con lo que yo estaba negociando.

(Lea: La polémica por el tono y las palabras de Francia Márquez)

¿Y qué era lo que usted negociaba?

Desde hace meses veníamos trabajando sobre derechos humanos, con quien en ese momento no era todavía comisionado de Paz, Danilo Rueda, y otros miembros de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

Pero ¿por qué habló usted en sus gestiones en la cárcel sobre ‘paz social’?

La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos me nombró Alto Comisionado del Cuerpo de Paz Internacional. Entonces ese era mi trabajo.

¿La Comisión le pidió ir a La Picota?

No. A La Picota no fuimos con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Era un trabajo paralelo con la Comisión Intereclesiástica de ‘Perdón, paz y reconciliación’ colombiana.

(Le puede interesar: Tras amenazas de disidentes a firmantes, comisión del Gobierno viajará a Mesetas)

¿Y para qué exactamente fue a La Picota?

Era un trabajo sobre qué piensan hoy los políticos detenidos y condenados por corrupción, después de tantos años de cárcel.

¿No hablaron con extraditables?

Nunca. Jamás entramos a ningún patio de extraditables. Ahí están los videos.

Pero ellos enviaron a través suyo un mensaje al entonces candidato Petro…

Conmigo no fue. Nunca me han entregado algo los extraditables o narcos. Nunca me entregaron absolutamente nada a mí y menos para que se lo pasara a Gustavo siendo candidato presidencial. Mi respuesta es un no absoluto, porque nunca fue así.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El hermano de Petro lo apoyó activamente en su campaña a la presidencia.

Foto:

Twitter: @juanfpetro

Su hermano, entonces candidato, ¿supo de su reunión?

Se enteró después. Y le molestó. Le dije que era un trabajo exclusivamente de la Comisión Intereclesiástica de Paz, Perdón y Reconciliación. No le gustó porque, en plena campaña, ese acto de haber entrado a La Picota podría traer problemas.

(Siga leyendo: La exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, lanza una nueva advertencia)

Como, evidentemente, los trajo...

Sí, porque otros aprovecharon para hacer daño. Inventaron un imaginario político llamado Pacto de La Picota, donde dizque hicimos negociaciones. Nunca hubo ninguna negociación.

Pero, me parece que no queda claro con qué objetivo fue usted a La Picota…

Se quería sacar, a través de la Comisión Intereclesiástica, un artículo que después se pretendió que fuera un libro.

Pero no hubo ni artículo ni libro…

Así es. Por el escándalo mediático que se produjo.

¿Nunca pensó en el daño que podría provocarle a usted mismo ir a La Picota?

En mi caso personal, durante un mes y medio he estado en este juego de show mediático. Las redes sociales nos han despedazado a mí y a mi esposa. Todos los días destrozan mi dignidad.

(Más: 'Creo que la ‘paz total’ no tiene futuro': Gustavo Bolívar)

El perdón social es para mantener la dignidad del ser humano, no importa lo que haya hecho. De eso se trató en la cárcel de La Picota. No es que los saquemos de la cárcel, ni bajar penas. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Pero la teoría del perdón social que usted defendió para explicar su visita a cárcel no era, al fin y al cabo, ofrecer perdón? ¿Bajar penas?

No. El perdón social no tiene nada que ver con rebaja de penas. El perdón social es para mantener la dignidad del ser humano, no importa lo que haya hecho. De eso se trató en la cárcel de La Picota. No es que los saquemos de la cárcel, ni bajar penas. Es perdonarlos socialmente. El perdón social no es para unas personas. Es pedir una actitud nueva de la sociedad: resiliencia social.

¿Sigue usted trabajando por ese perdón social?

No. Los problemas que surgieron me hicieron retirar. Mire dónde estoy y cómo estoy. Acusado dizque de tener vínculos o negociaciones entre unos abogados y los extraditables. Casi nada, ¡por Dios!

‘El perdón social no tiene que ver con rebajar penas’Juan Fernando Petro dice que ‘no es para unas personas. Es pedir una actitud nueva de la sociedad: resiliencia social’.
Foto:

EL TIEMPO

¿Utilizó en las gestiones que hizo su condición de hermano del Presidente?
​

No. Mire lo que pasó: a nosotros, a mi esposa y a mí, nos cerraron todas las puertas y no porque estuviéramos buscando puertas extrañas de negociaciones. Nos han dicho que no podemos hablar con un ministro, porque está mal visto; que no podemos hablar con el director de no sé qué, porque está mal visto. No podemos ni entrar a un restaurante, porque si nos atienden, está mal visto. ¿Qué hacemos?

(Continúe leyendo: 'Paz total no puede significar hostigamiento a las comunidades': representantes)

Eso le pregunto. ¿Qué harán?

Yo soy uno más de los desocupados de este país. No tengo trabajo. No me estoy victimizando, no me interesa eso, pero es una realidad. Ser hermano del presidente Petro cierra puertas, aunque yo no utilizaría jamás esa condición.

¿Usted ha hablado con el Presidente de su situación?

Sí.

¿Y qué le dice?

Pues que él también tuvo que abrirse paso a una vida solitaria.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Presidente de Colombia, a principios de marzo, le pidió a la Fiscalía investigar a su hijo y hermano.

Foto:

Andrea Puentes / Presidencia

¿Le hizo daño la solicitud que hizo el Presidente para que lo investiguen?

Sí, claro. Entiendo que, políticamente, era lo correcto, era lo que él tenía que hacer. Pero, familiarmente nos deja solos. Es como si lo colocan a uno, amarrado, frente a un paredón de fusilamiento. Y que le digan: defiéndase como pueda.

¿Y se siente usted así?

Sí. Estoy frente a un pelotón de fusilamiento y atado. Esta es una sociedad que no piensa, que no tiene contenido, que no argumenta, sino que es visceral, instintiva. Yo antes salía con la cabeza levantada y ahora tengo que ponerme gorra y andar con cabeza gacha, como si debiera algo.

(También: 'La implementación del acuerdo de paz corre peligro': Rodrigo Londoño a Petro)

Si los abogados suyos aprovecharon su presencia en la cárcel, para usarla, como dice usted, a favor de ellos, ¿los va a denunciar?

Es que no eran abogados míos. El único abogado con el que me relaciono es con Pedro Niño. Hablábamos con él por todos los territorios del concepto de paz; en esas reuniones había líderes sociales, ONG, mujeres, campesinos, obreros, raizales, indígenas, arquitectos, ingenieros y había abogados.

¿Abogados de quién?

No lo sé. Es su profesión. Ellos lo escuchaban a uno. Lo que yo digo es que algunos de esos abogados empezaron a construir historias.

¿Construir historias?

Construir historias sobre supuestas negociaciones; fueron donde sus clientes, allá en la cárcel, dijeron: ‘esto puede servir, esto puede ser aprovechado’. Y fueron los abogados quienes pidieron dinero. Eso es lo que está investigando la Fiscalía para aclarar nombres concretos de qué abogados inventaron rebaja de penas, y que a través mío los harían gestores de paz, etcétera, etcétera.

¿Y usted cómo supo eso?
​

Porque en reuniones sobre la paz social se me acercaban y me decían que ‘hay abogados intermediarios que están cobrando 20 millones de pesos por permitir acercarse a hablar con usted sobre la paz total’.

¿Y qué le parecieron todas las denuncias que sobre su caso hizo Semana?

Cuando apareció el artículo de Semana, solo ahí, entendí por primera vez que estaban utilizando mi nombre en semejante maniobra.

(Más: 'Si hay voluntad de las dos partes podemos llegar a un acuerdo': Pablo Beltrán)

Los abogados decían que yo estaba metido ahí; ellos lo dijeron. Para darle fuerza, supongo, a su negociación.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Usted cómo confirma que utilizaron su nombre sin su consentimiento y que no fue con su autorización?
​

Los abogados decían que yo estaba metido ahí; ellos lo dijeron. Para darle fuerza, supongo, a su negociación. Cuando lo dijeron, fueron los mismos extraditables quienes expidieron un comunicado en el que dicen que ‘nadie de la familia del Presidente tenía ningún vínculo ni relación con esas negociaciones’.

Pero alguien podría pensar que ‘el doctor Juan Fernando Petro les pidió que sacaran una declaración diciendo que él no tiene nada que ver con eso’...

Entonces soy el hombre de más poder en este país, porque para convencer a 24 extraditables que no he visto, ni los conozco ni me conocen, ni hablé con ellos, y lograr esa declaración, se requeriría tener demasiada influencia sobre ellos. ¿Usted cree que soy capaz de convencer a 24 de estos señores de hacerlo, cuando no son precisamente almas de la caridad ni hermanitas del Santo Rosario?

Si llegara a existir alguna prueba de que usted hizo algún ofrecimiento a los extraditables, ¿aceptaría ser condenado?

Sí. Y lo digo sincera, franca y honestamente: si hubiese en ese imaginario de posibilidades, que no lo hay, que yo hice una negociación con alguno, que me condenen, no sé cuántos años. Que me condenen. No voy a huir, no voy a esconderme. No voy a ocultarme. Nunca hice con ningún extraditable directa o indirectamente negociaciones. Hablamos de paz. Y en mis conversaciones con los dirigentes políticos detenidos comentamos que los extraditables podrían ser gestores de paz.


(Puede leer: Las advertencias de Defensoría por rezagos en implementación del acuerdo de paz)

¿Está dispuesto a aceptar una condena?Responde Juan Fernando Petro, hermano del Presidente.
Foto:

EL TIEMPO

¿Incluirlos a ellos en la ‘paz total’?

Es que la ‘paz total’ incluye a todos, porque por eso se llama total. No una paz parcial, sino una paz donde se pudiera hablar con todos los que han generado violencia en el país, llámense como se llamen, hayan hecho lo que hayan hecho. Creo que hablar o dialogar no es un delito.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ministros como los del Interior, Justicia y Defensa asistieron a los últimos debates de la Ley 418 en la Cámara.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Pero, entonces, ¿sí hablo con ellos de la ‘paz total’ o no?

Ellos hicieron preguntas concernientes a qué significaba y qué se podía entender por la ‘paz total’ y el perdón social. Jamás hablé de rebaja de penas.

¿Usted es partidario de que la extradición se mantenga?

Es una pregunta personal. Mi respuesta es no.

¿No?

No, porque el colombiano debería ser juzgado en Colombia.

‘No estoy de acuerdo con la extradición’Juan Fernando Petro dice que el colombiano debería ser juzgado en Colombia.
Foto:

EL TIEMPO

¿Usted es partidario de hablar con los extraditables sobre la ‘paz total’?

La respuesta mía es personal, no tiene nada que ver con el Gobierno. Mi posición es muy clara: hay que dialogar. El diálogo es un espacio de construcción de posibilidades; si no hay diálogo, las posibilidades hacia un futuro mejor, empiezan a bajar de manera negativa y solo quedan espacios muy pequeños de acción y esa acción sería de violencia en los territorios y son las comunidades las que en último término pagan los efectos, los daños colaterales de no dialogar, de no hablar.

¿Dialogar es negociar?

No. Dialogar no es negociar, pero dialogar nos permitiría que tanto los unos como los otros tengan claras las posiciones de cada quien.

Desde mi punto de vista, creo que es un error total y absoluto.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Y el proyecto de ley de sometimiento no podría ser la solución?

No. No. No. Con los términos en que está la ley de sometimiento no va a haber negociación y, desde mi punto de vista, creo que es un error total y absoluto.

¿Usted piensa que la guerrilla como insurrección política ya no existe?

Claro que no existe. El narcotráfico permeó todos los grupos. Los atravesó, lo que llaman la transversalidad del narcotráfico está en todos los estamentos y en ellos también.

¿Es total la penetración del narcotráfico?

Absoluta. No nos digamos mentiras, todas las instituciones están permeadas.

Y, finalmente, ¿qué va a hacer?

La vida de mi esposa y la mía ha quedado en puntos suspensivos… Es acostarse por la noche y decir ‘¿Bueno, y mañana qué?’, y vuelvo a pensar en dónde me meto y qué hago sin trabajo...

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

YA
19 de marzo 2023, 11:55 A. M.
NA
Natalia Tamayo Gaviria
19 de marzo 2023, 11:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Yamid Amat La Picota Rebaja de penas Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
04:49 p. m.
¿Santiago Alarcón contrató escoltas? Esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Prohibición de circulación de motos en Soacha 11 marzo: horario de la medida
Reforma laboral: estos son los puntos clave de la propuesta del Gobierno
Day Vásquez: ella es la polémica exesposa de Nicolás Petro
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo